Puerto Morelos
Ciudad Aurum devasta la selva en Leona Vicario, denuncian ejidatarios
Llevan destruidos 342,000 m2 de selva virgen, afectando a especies protegidas.

Leona Vicario.- Los ejidatarios de Leona Vicario, del municipio de Puerto Morelos en Quintana Roo ven como el proyecto de Ciudad Aurum avanza sobre sus tierras, pues los dirigentes del proyecto han devastado 342, 000 m2. de selva virgen.
Con esta acción, van dejando sin terreno, el hábitat de miles de especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010 como la Palma Chit, Palma guano, Cedro y Chico Zapote de flora y de fauna a la Garza Blanca, el Tucán, Marto, Mapache, Zaraguato o Mono aullador y Jaguar, entre otros, creando un desastre ecológico que tendrá fatales consecuencias
José Leonel Noya Cruz, Juan García Asbun y Arturo Millet Reyes, los encargados de ejecutar el proyecto de Ciudad Aurum, hasta el momento no han mostrado a los ejidatarios los permisos que concede el Municipio de Puerto Morelos para su tala.
Sin embargo, ya se han encargado de realizar el apeo y deslinde de la poligonal de Ciudad Aurum sobre las tierras de ejidatarios, mismos a los que no les han pedido permiso. Hasta el momento han devastados 126 km y en algunos tramos con 3m. de ancho de brecha. El responsable de la topográfía es Arturo Millet Reyes, socio del proyecto, quien no ha informado sobre la tala.
En este tema, la administración de la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, no se ha pronunciado al respecto ni ha declarado si su administración autorizó algún permiso de chapeo y desmonte; o si la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal ha recibido la solicitud para proyecto de la citada Ciudad Aurum.
Pues es responsabilidad del municipio y su área de Desarrollo Urbano y Ecología otorgar los permisos y hacer una revisión tanto administrativa como física del procedimiento, de no hacerlo serían omisos de sus responsabilidades, lo que puede señalarlos como involucrados.
Asimismo, los ejidatarios solicitan al Municipio, a través de las direcciones correspondientes, a efecto de que hagan una visita de inspección para que de vista de la devastación que se ha realizado en el polígono del que pretenden apoderarse para hacer supuestamente Ciudad Aurum.
Por su parte, los ejidatarios de Leona Vicario ya levantaron una denuncia al respecto en la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA) , así como otra en la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo (PPA), de las que pronto esperan respuesta, mientras tanto el problema continua.
Cabe señalar que los involucrados de no contar con los permisos, serán acreedores de graves sanciones por parte de las autoridades.
Además han solicitado a su Comisariado Ejidal, una respuesta sobre la situación y éste no ha dado alguna, pues es su responsabilidad vigilar acciones de este tipo.
Sin embargo, los ejidatarios de Leona Vicario saben que tienen al enemigo en casa, pues son los mismos integrantes de su Comisariado Ejidal, los encargados de promover el proyecto de ciudad Aurum y señalan como involucrados a Juan García Asbun, Presidente del Comisariado Ejidal del Ejido Leona Vicario; José Leonel Noya Cruz, Ejidatario de Leona Vicario y empresario dueño de la empresa Turicun; Arturo Millet Reyes, quien encabeza la mafia agraria y cuenta con pésimos antecedentes, pues es conocido como un defraudador que se apodera de tierra en los ejidos. El último caso fue el ejido Holbox. Su empresa se llama APA SCP.
Mientras tanto, están atentos a una respuesta por parte de la presidenta municipal de Puerto Morelos sobre la situación.










Puerto Morelos
PUERTO MORELOS RESPONDE AL LLAMADO NACIONAL: ABRE CENTROS DE ACOPIO PARA APOYAR A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 13 de octubre de 2025.— En un gesto de solidaridad y compromiso social, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció la apertura de cuatro Centros de Acopio en Puerto Morelos para recolectar ayuda humanitaria destinada a las comunidades afectadas por las intensas lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

La iniciativa se suma al llamado de la gobernadora Mara Lezama y del DIF Quintana Roo, quienes han convocado a la ciudadanía a brindar apoyo urgente a miles de familias que enfrentan pérdidas materiales y condiciones críticas. “Hoy por ellos, mañana por nosotros”, expresó Blanca Merari, apelando al espíritu solidario de los portomorelenses.

Los puntos de acopio estarán habilitados del 13 al 17 de octubre en el estacionamiento del Palacio Municipal, el Kiosco del Parque Principal de Leona Vicario, y las instalaciones del DIF en la cabecera municipal y en la comunidad de Leona Vicario. La recolección será coordinada por el DIF municipal y la Dirección de Gestión Social.

Se solicita la donación de agua embotellada, alimentos no perecederos, fórmula láctea, productos de higiene personal, pañales, toallas sanitarias, artículos de limpieza, ropa y calzado en buen estado. Todo lo recaudado será canalizado al Sistema DIF para su distribución en las zonas afectadas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

Puerto Morelos, Quintana Roo, 12 de octubre de 2025.— En un paso firme hacia la consolidación de un gobierno abierto y responsable, el municipio de Puerto Morelos logró capacitar al 100% de sus 133 Unidades Administrativas en el uso de la Plataforma de Entrega Recepción Gubernamental (PERGUB), posicionándose entre los primeros lugares en cumplimiento de transparencia y rendición de cuentas en el estado.

Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control (OIC), destacó que este avance responde a la instrucción directa de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, quien ha reiterado que “la transparencia no tiene concesiones” y que el manejo de recursos debe ser claro y conforme a la ley.

La implementación del sistema PERGUB se realizó en dos fases: la primera, enfocada en capacitar a titulares y enlaces administrativos sobre los procesos de Entrega Recepción Individual; y la segunda, mediante talleres de captura de información, donde se entregaron contraseñas y cartas responsivas para iniciar la carga de datos actualizados.

Luz Jhannel Silva Salas, directora de la Función Pública, informó que 266 funcionarios fueron instruidos tras el convenio firmado con la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. La supervisión de la información cargada comenzará en noviembre, abarcando recursos humanos, materiales, financieros y de archivo.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de Puerto Morelos con la legalidad, la eficiencia administrativa y la confianza ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 12 horas
RESCATE AÉREO: BOMBEROS DE CANCÚN LIBERAN A HALCÓN MEXICANO ENREDADO EN ÁRBOL
-
Isla Mujereshace 11 horas
ISLA MUJERES FORTALECE LAZOS CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE COMITÉS VECINALES Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA REAFIRMA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN CANCÚN
-
Chetumalhace 8 horas
LLUVIAS INTERMITENTES Y CALOR INTENSO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 14 DE OCTUBRE
-
Playa del Carmenhace 8 horas
IMSS INVESTIGA AGRESIÓN EN HOSPITAL DE PLAYA DEL CARMEN; GARANTIZA SANCIONES Y ATENCIÓN DIGNA
-
Nacionalhace 12 horas
CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EXTREMAS
-
Viralhace 12 horas
NO HABRÁ AUMENTO DE IMPUESTOS EN LÁZARO CÁRDENAS: NIVARDO MENA DESMIENTE RUMORES
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
FORTALECEN LA FORMACIÓN DOCENTE EN QUINTANA ROO CON CONVENIO ENTRE SEQ Y UQROO