Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Ciudad Aurum devasta la selva en Leona Vicario, denuncian ejidatarios

Llevan destruidos 342,000 m2 de selva virgen, afectando a especies protegidas.

Compartir:

Publicado

el

Leona Vicario.- Los ejidatarios de Leona Vicario, del municipio de Puerto Morelos en Quintana Roo ven como el proyecto de Ciudad Aurum avanza sobre sus tierras, pues los dirigentes del proyecto han devastado 342, 000 m2. de selva virgen.
Con esta acción, van dejando sin terreno, el hábitat de miles de especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010 como la Palma Chit, Palma guano, Cedro y Chico Zapote de flora y de fauna a la Garza Blanca, el Tucán, Marto, Mapache, Zaraguato o Mono aullador y Jaguar, entre otros, creando un desastre ecológico que tendrá fatales consecuencias
José Leonel Noya Cruz, Juan García Asbun y Arturo Millet Reyes, los encargados de ejecutar el proyecto de Ciudad Aurum, hasta el momento no han mostrado a los ejidatarios los permisos que concede el Municipio de Puerto Morelos para su tala.
Sin embargo, ya se han encargado de realizar el apeo y deslinde de la poligonal de Ciudad Aurum sobre las tierras de ejidatarios, mismos a los que no les han pedido permiso. Hasta el momento han devastados 126 km y en algunos tramos con 3m. de ancho de brecha. El responsable de la topográfía es Arturo Millet Reyes, socio del proyecto, quien no ha informado sobre la tala.
En este tema, la administración de la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, no se ha pronunciado al respecto ni ha declarado si su administración autorizó algún permiso de chapeo y desmonte; o si la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal ha recibido la solicitud para proyecto de la citada Ciudad Aurum.
Pues es responsabilidad del municipio y su área de Desarrollo Urbano y Ecología otorgar los permisos y hacer una revisión tanto administrativa como física del procedimiento, de no hacerlo serían omisos de sus responsabilidades, lo que puede señalarlos como involucrados.
Asimismo, los ejidatarios solicitan al Municipio, a través de las direcciones correspondientes, a efecto de que hagan una visita de inspección para que de vista de la devastación que se ha realizado en el polígono del que pretenden apoderarse para hacer supuestamente Ciudad Aurum.
Por su parte, los ejidatarios de Leona Vicario ya levantaron una denuncia al respecto en la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA) , así como otra en la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo (PPA), de las que pronto esperan respuesta, mientras tanto el problema continua.
Cabe señalar que los involucrados de no contar con los permisos, serán acreedores de graves sanciones por parte de las autoridades.
Además han solicitado a su Comisariado Ejidal, una respuesta sobre la situación y éste no ha dado alguna, pues es su responsabilidad vigilar acciones de este tipo.
Sin embargo, los ejidatarios de Leona Vicario saben que tienen al enemigo en casa, pues son los mismos integrantes de su Comisariado Ejidal, los encargados de promover el proyecto de ciudad Aurum y señalan como involucrados a Juan García Asbun, Presidente del Comisariado Ejidal del Ejido Leona Vicario; José Leonel Noya Cruz, Ejidatario de Leona Vicario y empresario dueño de la empresa Turicun; Arturo Millet Reyes, quien encabeza la mafia agraria y cuenta con pésimos antecedentes, pues es conocido como un defraudador que se apodera de tierra en los ejidos. El último caso fue el ejido Holbox. Su empresa se llama APA SCP.

Mientras tanto, están atentos a una respuesta por parte de la presidenta municipal de Puerto Morelos sobre la situación.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

Pilotos del Rally Maya reciben de Blanca Merari la bienvenida a Leona Vicario

Publicado

el

Por


Leona Vicario.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio esta tarde la bienvenida a más de 100 pilotos de autos clásicos, provenientes de México, Europa, Centro y Sudamérica, que participan en la novena edición del Rally Maya, que recorre diversas localidades de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
“Me siento muy contenta y orgullosa de estar en este evento en el que, nuevamente, tenemos el gusto de ser sede de un evento de talla internacional, que abre a Puerto Morelos una gran oportunidad de captar nuevo turismo y generar una importante derrama económica para nuestra gente”, destacó la Alcaldesa.
Durante el evento, que tuvo lugar en el parque principal de la comunidad de Leona Vicario, abundó que la competencia, también considerada como un “museo sobre ruedas” de autos de colección, fortalece la promoción turística de la Península de Yucatán, para dar a conocer la riqueza cultural, gastronómica y, por supuesto, la enorme belleza natural de la región.
“Agradezco y reconozco a los organizadores del Rally Maya por su confianza, su decisión impacta en el buen desarrollo de nuestro municipio y la entidad, donde nuestra amiga, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, facilita lo necesario para la organización de eventos que fortalezcan al turismo y la economía regional”, indicó.


Blanca Merari Tizu dijo estar convencida que Puerto Morelos va por el camino correcto, el de la promoción para la inversión, el de la certeza económica y la construcción de un amplio mercado de oportunidades para todas y todos, “por eso trabajamos juntos, por eso fortalecemos la unidad, porque es la mejor forma de llegar al éxito”.
Luego de la lluvia que cayó en la localidad, se presentó un evento cultural con bailes folclóricos y un cantante de rancheras, se montaron puestos de artesanías y hubo venta de antojitos. La gran fiesta deportiva inició poco después de las 4 de la tarde y concluyó pasadas las 18:00 horas.
Cabe mencionar que en el Rally Maya los automóviles deben tener más de 40 años de antigüedad y un 90 por ciento de originalidad para poder participar en alguna de las tres categorías: vehículos fabricados de 1915 a 1949 en la categoría “A”, para la categoría “B” los autos de 1950 a 1969 y de 1970 a 1982 en la categoría “C”.


Autoridades informaron que la entrega de sillas de ruedas y bicicletas, donadas por los patrocinadores del evento organizado por Benjamín de la Peña, a los mejores promedios de primaria y secundaria de la comunidad, se llevará a cabo en los próximos días.

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

Favorece el gobierno de Blanca Merari la inclusión en Puerto Morelos con apoyo a personas con debilidades visuales

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.- Con el objetivo de favorecer la inclusión en la ciudadania de Puerto morelos y permitir que niñas, niños y adolescentes puedan incorporarse al 100 por ciento a sus actividades habituale, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó la entrega de lentes a menores de Puerto Morelos.

Asimismo, se otorgaron certificados para exámenes preoperatorios de cataratas a adultos mayores, gracias al trabajo en equipo con la Fundación Karisma.

“Me siento muy contenta de estar con ustedes en este evento que es símbolo de solidaridad para con quien más lo necesita”, dijo la Alcaldesa en el evento realizado en la Sala de Juntas del Palacio Municipal, en donde estuvo acompañada por el director general del Sistema para el Desarrollo Integran de la Familia (DIF) de Puerto Morelos, Antonio Chuc Pech, y la representante de Karisma, Isabel Arroyo, así como las madres de familia Mayté Barajas y Carolina Delgado.

En este marco, comentó que desde hace tiempo la Fundación Karisma ha trabajado de manera coordinada con el gobierno municipal, a través del DIF y los Servicios de Salud, con lo que da muestra de ser una empresa socialmente responsable y comprometida con las cusas de la gente.

“Gracias a esta colaboración, hoy un grupo de niñas, niños y adolescentes que enfrenta debilidad visual será beneficiado con la entrega gratuita de lentes; de igual manera se entregarán 14 certificados para exámenes preoperatorios de cataratas en beneficio de nuestros adultos mayores”, resaltó.

La Presidenta Municipal indicó que el hecho cobra mayor importancia porque las familias enfrentan limitaciones económicas, lo que en muchas ocasiones impide que niñas, niños y adolescentes, así como los adultos mayores sean atendidos en aspectos tan básicos como la salud.

“Ante este tipo de situaciones, quiero decirles que no están solos, que cuentan conmigo, con mi administración y, desde luego, con organizaciones dispuestos a hacer algo por la comunidad”, abundó.

“En Puerto Morelos vamos por la ruta correcta; sumar acciones entre sociedad y gobierno siempre nos llevará a mejores resultados, por eso esta coordinación solidaria y responsable, será permanente, en beneficio de la gente”, apuntó.

Por su parte, Isabel Arroyo reconoció el compromiso de Blanca Merari con los habitantes de Puerto Morelos, por lo que, resaltó, fue un gusto colaborar con su administración, por conducto del DIF, para hacer realidad la entrega de los lentes a los menores y los certificados para exámenes preoperatorios a las personas de la tercera edad.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.