Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Ciudad Aurum devasta la selva en Leona Vicario, denuncian ejidatarios

Llevan destruidos 342,000 m2 de selva virgen, afectando a especies protegidas.

Compartir:

Publicado

el

Leona Vicario.- Los ejidatarios de Leona Vicario, del municipio de Puerto Morelos en Quintana Roo ven como el proyecto de Ciudad Aurum avanza sobre sus tierras, pues los dirigentes del proyecto han devastado 342, 000 m2. de selva virgen.
Con esta acción, van dejando sin terreno, el hábitat de miles de especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010 como la Palma Chit, Palma guano, Cedro y Chico Zapote de flora y de fauna a la Garza Blanca, el Tucán, Marto, Mapache, Zaraguato o Mono aullador y Jaguar, entre otros, creando un desastre ecológico que tendrá fatales consecuencias
José Leonel Noya Cruz, Juan García Asbun y Arturo Millet Reyes, los encargados de ejecutar el proyecto de Ciudad Aurum, hasta el momento no han mostrado a los ejidatarios los permisos que concede el Municipio de Puerto Morelos para su tala.
Sin embargo, ya se han encargado de realizar el apeo y deslinde de la poligonal de Ciudad Aurum sobre las tierras de ejidatarios, mismos a los que no les han pedido permiso. Hasta el momento han devastados 126 km y en algunos tramos con 3m. de ancho de brecha. El responsable de la topográfía es Arturo Millet Reyes, socio del proyecto, quien no ha informado sobre la tala.
En este tema, la administración de la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, no se ha pronunciado al respecto ni ha declarado si su administración autorizó algún permiso de chapeo y desmonte; o si la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal ha recibido la solicitud para proyecto de la citada Ciudad Aurum.
Pues es responsabilidad del municipio y su área de Desarrollo Urbano y Ecología otorgar los permisos y hacer una revisión tanto administrativa como física del procedimiento, de no hacerlo serían omisos de sus responsabilidades, lo que puede señalarlos como involucrados.
Asimismo, los ejidatarios solicitan al Municipio, a través de las direcciones correspondientes, a efecto de que hagan una visita de inspección para que de vista de la devastación que se ha realizado en el polígono del que pretenden apoderarse para hacer supuestamente Ciudad Aurum.
Por su parte, los ejidatarios de Leona Vicario ya levantaron una denuncia al respecto en la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA) , así como otra en la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo (PPA), de las que pronto esperan respuesta, mientras tanto el problema continua.
Cabe señalar que los involucrados de no contar con los permisos, serán acreedores de graves sanciones por parte de las autoridades.
Además han solicitado a su Comisariado Ejidal, una respuesta sobre la situación y éste no ha dado alguna, pues es su responsabilidad vigilar acciones de este tipo.
Sin embargo, los ejidatarios de Leona Vicario saben que tienen al enemigo en casa, pues son los mismos integrantes de su Comisariado Ejidal, los encargados de promover el proyecto de ciudad Aurum y señalan como involucrados a Juan García Asbun, Presidente del Comisariado Ejidal del Ejido Leona Vicario; José Leonel Noya Cruz, Ejidatario de Leona Vicario y empresario dueño de la empresa Turicun; Arturo Millet Reyes, quien encabeza la mafia agraria y cuenta con pésimos antecedentes, pues es conocido como un defraudador que se apodera de tierra en los ejidos. El último caso fue el ejido Holbox. Su empresa se llama APA SCP.

Mientras tanto, están atentos a una respuesta por parte de la presidenta municipal de Puerto Morelos sobre la situación.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

TRANSFORMA BLANCA MERARI PUERTO MORELOS: ARRANCA PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE MARIO VILLANUEVA MADRID

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 14 de julio de 2025.— Con una inversión superior a los 4 millones 250 mil pesos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio inicio a la segunda etapa de la pavimentación de la calle Mario Villanueva Madrid, en el tramo comprendido entre las calles 7 y 10. La obra, que abarca 2 mil 419 metros cuadrados de superficie con carpeta asfáltica de 5 centímetros, responde a una petición directa de los vecinos y busca dignificar la movilidad urbana en una zona clave de la cabecera municipal.

“Estamos haciendo más con menos, gracias a finanzas sanas y una administración responsable. Hoy los recursos se usan para cambiar vidas”, expresó la alcaldesa al refrendar su compromiso con el bienestar colectivo y la justicia social.

La obra se suma a la pavimentación realizada en 2024 entre las calles 5 y 7, e implica colaboración entre los tres órdenes de gobierno, incluyendo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Con este esfuerzo, Puerto Morelos avanza hacia un desarrollo urbano incluyente y sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

LEONA VICARIO RECUPERA SU ESPACIO DEPORTIVO CON INVERSIÓN HISTÓRICA

Publicado

el

Leona Vicario, Puerto Morelos, Q. Roo, 13 de julio de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció la rehabilitación integral de la cancha de fútbol 7 ubicada detrás del Cementerio Viejo, una obra largamente esperada por la comunidad. Con una inversión de tres millones de pesos, se busca transformar este espacio en un lugar digno, seguro y funcional para fomentar el deporte y el sano esparcimiento.

La alcaldesa subrayó que este proyecto marca un parteaguas en la atención a comunidades históricamente relegadas. “Hoy, con la Cuarta Transformación, Leona Vicario recibe obras que honran la justicia social y promueven el bienestar”, afirmó. La obra incluirá el retiro y reemplazo de pasto sintético, malla perimetral, techumbre con iluminación, bancas para jugadores, gradas, módulo de baño y piso de acceso.

El secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, informó que los trabajos se ejecutarán bajo estricta supervisión ciudadana, garantizando transparencia y eficiencia. El financiamiento proviene del Derecho de Saneamiento Ambiental, autorizado por el Fideicomiso correspondiente.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con las juventudes y el impulso del deporte comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.