Deportes
FIFA presentó el logo del Mundial que se jugará en Canadá, México y Estados Unidos “Somos 26”
Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán las sedes en tierras mexicanas

CDMX.-La FIFA presentó este miércoles en un evento en Los Ángeles (EE.UU.) la marca oficial y el logo del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
“Por primera vez en la historia, una imagen del trofeo y del año del torneo aparecen representados formando un lenguaje innovador de diseño que ancla el emblema para 2026 y más allá”, explicó la FIFA en un comunicado.
“La imagen del trofeo y el año permitirán la personalización para reflejar la singularidad de cada país anfitrión al mismo tiempo que se construye una estructura de marca identificable para los años venideros”, añadió.
La marca destacará “los aspectos únicos y la naturaleza inclusiva y diversa del primer Mundial de 48 equipos”, anunció durante los días previos el director de la División Comercial de la FIFA, Romy Gai.
Además de la marca oficial del torneo, la FIFA ha creado una marca personalizada de cada una de las 16 ciudades anfitrionas “en una iniciativa sin precedentes por unir a los aficionados y culturas de Canadá, México y Estados Unidos”.
Con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, al frente, la máxima organización del fútbol mundial celebró un acto especial en el icónico Observatorio Griffith de Los Ángeles al que acudieron leyendas del balón como el ex delantero brasileño Ronaldo.
Al respecto, El Fenómeno compartió lo que significa alzarse con el título: “Es maravilloso, la primera vez que la gané no jugué, pero estaba ahí, pero en el segundo metí ocho goles y es un sueño hecho realidad, en Brasil como niño sueñas con el Mundial y es hermoso”.
La FIFA también presentó la campaña “WE ARE 26″ (”SOMOS 26″, en inglés) que aspira a que “las comunidades desempeñen un rol integral” en el próximo Mundial.
“‘SOMOS 26′ es un grito de guerra”, dijo Infantino. “Es un momento en el que tres países y un continente entero dicen colectivamente: ‘Estamos unidos como uno para dar la bienvenida al mundo y ofrecer el Mundial más grande, mejor y más inclusivo de la historia’”, agregó.
El de 2026 será el primer Mundial que tenga 48 equipos en lugar de los 32 actuales y la primera ocasión en que el mayor evento futbolístico del planeta se celebre en tres países.
Con la introducción de este nuevo formato, el Mundial tendrá 104 partidos (antes eran 64) llevados a cabo en un lapso de 39 días; lo que implica que el campeón y el subcampeón del certamen más prestigioso del planeta ahora jugarán ocho encuentros cada uno en lugar de los siete actuales, ya que se sumará la ronda de 16avos.
Estados Unidos asumirá la mayor parte del torneo y contará con 11 sedes de las 16 en total del Mundial: Seattle, la Bahía de San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia, Miami y Nueva York/Nueva Jersey.
Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán las sedes en tierras mexicanas mientras que, por parte de Canadá, Vancouver y Toronto fueron las ciudades escogidas.

Deportes
ARRANCA CON ÉXITO EL CIRCUITO ESTATAL DE PÁDEL EN QUINTANA ROO

CANCÚN.– Con una participación récord y un ambiente de entusiasmo deportivo, el Circuito Estatal de Pádel de Quintana Roo inició su temporada en las canchas de Utopía, marcando un precedente de calidad y competitividad. La primera etapa del torneo dejó como campeones de la Segunda Varonil a César Díaz Aguilar y Emiliano Yáñez Martínez, mientras que Ziortza Lozano y Erika García Sánchez se coronaron en la Tercera Femenil, ambas consideradas divisiones estelares.

Aldo Vidal Cupul, presidente de la Asociación de Padelistas y Clubes de Quintana Roo, celebró el arranque exitoso y destacó la respuesta positiva de los jugadores locales. Asimismo, convocó a los padelistas del estado a prepararse para la segunda fecha, programada del 5 al 9 de noviembre en Heat Pádel de Playa del Carmen.

En otras categorías, Luis Rodríguez Pérez y Sergio Muñoz Martínez triunfaron en la Tercera Varonil; Alejandro Vela Garrido y Gustavo Silikovich Gibert dominaron la Cuarta; Pablo Morales Rico y Patricio Peralta Machorro se impusieron en la Quinta; y Diego Abad Martínez junto a Josué Carballo Poot se llevaron el título en la Sexta.

En la rama femenil, Karen Vázquez y Andrea Alatorre Fenton ganaron en Cuarta, mientras que María Todesco Callisperis y Aylin Mortera se consagraron en Quinta.
Este arranque confirma el crecimiento del pádel en Quintana Roo, consolidándose como una disciplina en auge que reúne talento, pasión y comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
QUINTANA ROO ARRASA EN LA COPA YUCATÁN 2025 Y SE CONSOLIDA COMO POTENCIA NÁUTICA

CANCÚN.— Con una actuación histórica, los veleristas de Quintana Roo dominaron la Copa Yucatán 2025, celebrada en el Club de Yates de Yucatán, reafirmando su liderazgo en el deporte náutico juvenil. Durante cuatro días de intensas regatas, los equipos de Puerto Aventuras, Bacalar y Puerto Cancún se adueñaron del podio, dejando claro que el estado vive una etapa de excelencia y proyección internacional.

Puerto Aventuras brilló con múltiples campeonatos en diversas categorías, destacando Marina Tovar en Optimist Avanzados, Eloísa Padilla y Mikaela Acuña en Optimist “B” femenil, y Mía Acuña en ILCA 4. En Windsurfer LT Cate, Alfonso Ambriz, Aldo Ancona y Miguel Ángel Pani completaron un podio totalmente quintanarroense.
Bacalar también aportó victorias clave con Otis Cardow y Emiliano Galassini en las categorías Optimist “B” y “C”, respectivamente, mientras que Puerto Cancún se impuso en ILCA 6 y 7 con Sabrina Hernández y Juan Santana como figuras destacadas.

El evento, avalado por la Federación Mexicana de Vela, fue reconocido por su impecable organización y espíritu deportivo. La Asociación de Veleristas de Quintana Roo agradeció la hospitalidad del Club de Yates de Yucatán y anunció que el próximo reto será la segunda etapa del circuito estatal, del 7 al 9 de noviembre en Marina Puerto Cancún.

Quintana Roo navega con viento a favor, consolidándose como semillero de talentos rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2026.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
