Economía y Finanzas
Aumenta la gasolina por reducción de subsidios en México
Subira la gasolina a partir de este sábado.

CDMX.-El gobierno de López Obrador continua con el corte a los subsidios a las gasolinas. Aunque la Secretaría de Hacienda desembolsó unos 400.000 millones de pesos en apoyos para contener el alza en los precios de los combustibles en 2022, ahora el fisco está tratando de recuperarse de ese costo fiscal y ha venido cortando gradualmente estos estímulos.
Del 13 al 19 de mayo las autoridades mexicanas han vuelto a dejar en cero el subsidio a la gasolina Premium, mientras que en el diésel el estímulo bajará de 3,71% a 2,65%. El apoyo fiscal para la gasolina regular (menor a 91 octanos) será de 19,43%, cifra inferior al 21,65% de la semana pasada.
Continuará el alza al combustible
Así, los automovilistas pagarán a partir de este sábado 4,76 pesos en impuestos sobre el litro de gasolina regular, un aumento en comparación a los 4,63 pesos fijados para esta semana. En el diésel la carga fiscal subirá de 6,26 pesos a 6,33 pesos por litro, mientras que la gasolina Premium tiene una cuota de 4,99 pesos por litro, el mismo nivel de la semana pasada, de acuerdo con las cifras dadas a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En marzo de 2022, con una inflación desbocada y precios internacionales del petróleo arriba de los 130 dólares por barril, el Gobierno de López Obrador renunció a cobrar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) —gravamen que se paga por la producción, venta o importación de gasolinas— para contener los precios de las gasolinas.
El objetivo en ese entonces de la Administración central era evitar a toda costa una mayor escalada de precios vía un aumento súbito en los precios de los combustibles, mejor conocido como gasolinazo. A medida que la presión sobre los precios del crudo ha ido cediendo, Hacienda ha bajado el listón de los apoyos fiscales.
La reducción a mínimos de los subsidios fiscales sobre los combustibles coincide con la caída en los precios del petróleo y la tregua en la inflación en el país. La mezcla mexicana se cotiza actualmente en 63 dólares por barril, una reducción significativa respecto a los más de 100 dólares en los que se vendía en mayo de 2022.
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, señaló en una entrevista previa que este año los subsidios se mantendrían en tanto el precio de la gasolina estuviese por encima de la cotización ancla, aunque ya avizoraba que los apoyos no serían tan dramáticos como en 2022. Los precios del crudo, lejos de los 100 dólares por barril del año pasado, corren en paralelo a un menor nivel de inflación: en abril, la escalada de precios en México cerró en 6,25%, su menor nivel desde octubre de 2021.
A medida que los estímulos se han ido cortando, los ingresos fiscales del IEPS se han elevado: en el primer trimestre de ese año, la recaudación del IEPS de gasolinas y diésel fue de 29.840 millones de pesos, un incremento del 33% respecto al primer trimestre de 2022, según las cifras de Hacienda.
“Por un lado, se registró una caída en los ingresos petroleros debido a la disminución anual en el precio de los hidrocarburos, así como a la apreciación del peso frente al dólar. Por otro lado, derivado de la disminución del estímulo al precio de los combustibles, en el primer trimestre de 2023 la recaudación federal del IEPS se ubicó en terreno positivo por cuarto mes consecutivo”, explicó la dependencia por escrito.
Fuente El País

Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA ANTE EL PESO Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE: PANORAMA FINANCIERO AL 11 DE AGOSTO DE 2025

💰 Panorama cambiario Este lunes 11 de agosto de 2025, el dólar estadounidense se cotiza en 18.565 pesos mexicanos, mostrando una ligera baja frente al cierre anterior de 18.605 MXN. Esta caída de 0.26 pesos representa una variación de -1.38% en el tipo de cambio, reflejando una tendencia de fortalecimiento del peso en los últimos seis meses, con una apreciación acumulada de casi 10%.
📉 Cotización en bancos mexicanos A continuación, el tipo de cambio del dólar en los principales bancos del país:
- Afirme: Compra en 17.80 MXN / Venta en 19.30 MXN
- Banco Azteca: Compra en 17.50 MXN / Venta en 19.14 MXN
- Banorte: Compra en 17.35 MXN / Venta en 18.90 MXN
- BBVA Bancomer: Compra en 17.63 MXN / Venta en 18.96 MXN
- Citibanamex: Compra en 18.03 MXN / Venta en 19.07 MXN
Estas cifras evidencian una diferencia de hasta 1.95 pesos entre las tasas de compra y venta, lo que subraya la importancia de comparar antes de realizar operaciones en dólares.
📊 Bolsa Mexicana de Valores (BMV) En cuanto al mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se mantiene en niveles estables. Aunque no se han reportado movimientos significativos para este lunes, el último dato disponible indica que el IPC cerró en 57,395.85 puntos, con una variación mensual de -0.10% y un crecimiento acumulado en el año de 15.84%.
Este comportamiento refleja una relativa confianza en el mercado mexicano, a pesar de la volatilidad internacional. Las emisoras más activas continúan siendo del sector financiero, telecomunicaciones y consumo, con movimientos moderados en sus acciones.
El peso mexicano sigue mostrando fortaleza frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana se mantiene en terreno positivo. Para quienes planean realizar operaciones en dólares, se recomienda aprovechar la baja en el tipo de cambio y comparar entre bancos para obtener mejores condiciones. El entorno financiero mexicano, aunque cauteloso, se muestra resiliente ante los desafíos globales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS

Ciudad de México, 9 de agosto de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y el cierre positivo de los mercados bursátiles, el dólar estadounidense se cotiza este sábado en un promedio de $18.58 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso mexicano frente a la divisa norteamericana.
📉 Tipo de cambio interbancario y FIX El tipo de cambio FIX se ubicó en $18.6765 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio interbancario cerró el viernes en $18.6014, mostrando una tendencia estable en medio de un entorno económico internacional convulso.
🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- Afirme: $17.80 / $19.30
- Banco Azteca: $17.50 / $19.14
- BBVA Bancomer: $17.63 / $18.96
- Banorte: $17.35 / $18.90
- Citibanamex: $18.03 / $19.07
- Scotiabank: $17.60 / $19.30
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes 8 de agosto con una ligera baja del 0.33%, ubicándose en 58,070.17 puntos, aunque acumuló un rendimiento semanal positivo del 2.06%, el mejor desde mayo. En términos interanuales, el índice S&P/BMV IPC mantiene un avance del 9.51%, lo que refleja confianza moderada por parte de los inversionistas.
Mientras la BMV ajustó posiciones, los mercados estadounidenses mostraron un cierre sólido. El S&P 500 subió 0.64%, el Nasdaq avanzó 0.73%, y el Dow Jones ganó 0.52%, impulsados por expectativas de una política monetaria más expansiva en Estados Unidos.
La estabilidad del tipo de cambio y el rendimiento positivo de la bolsa mexicana sugieren una resiliencia económica frente a los desafíos globales. Sin embargo, analistas advierten que factores como la volatilidad de materias primas y las tensiones geopolíticas podrían influir en los próximos movimientos del mercado.
La próxima semana será clave para observar si el peso mantiene su fortaleza y si la BMV logra consolidar su tendencia alcista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Fé & Religiónhace 12 horas
DICHOSO EL PUEBLO ESCOGIDO POR DIOS
-
Economía y Finanzashace 11 horas
DÓLAR BAJA ANTE EL PESO Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE: PANORAMA FINANCIERO AL 11 DE AGOSTO DE 2025
-
Chetumalhace 11 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: EL CLIMA DE HOY EXIGE PRECAUCIÓN Y SOMBRA
-
Bacalarhace 23 minutos
QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA
-
Cancúnhace 16 minutos
CANCÚN HONRA A SUS RAÍCES: CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
-
Deporteshace 20 minutos
QUINTANA ROO BRILLA EN ASUNCIÓN: DOS MÁS SE UNEN A LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
-
Puerto Moreloshace 3 minutos
CON JORNADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO, PUERTO MORELOS LLEVA SERVICIOS A QUIENES MÁS LO NECESITAN