Conecta con nosotros

Chetumal

Todos los derechos para todas las familias: Hugo Alday

Publicado

el

Chetumal.- Con 22 votos a favor y cero en contra, se aprobó en lo general y en lo particular la iniciativa presentada por el presidente de la Comisión de Justicia Hugo Alday para reformar el Código Civil del Estado Quintana Roo en materia de Derecho Familiar, que reconoce los derechos fundamentales de las familias, que busca proteger y promover su bienestar, para su desarrollo y plena realización, necesarios para garantizar una sociedad justa, equitativa y en la que todas las personas tendrán acceso a oportunidades y recursos para vivir dignamente.

La iniciativa avalada por las Diputadas Cristina Alcérreca, Andrea González y Silvia Dzul, y por el Diputado Guillermo Brahms, -integrantes de la misma Comisión, en la XVII Legislatura- consistió inicialmente en la modificación de 30 artículos y la adición de dos al Código Civil del Estado, relativas a estructura, orden, registro civil, patrimonio, herencia, patria potestad y tutela de las familias; finalmente fueron más de 90 los artículos estudiados y modificados para la aprobación del proyecto de dictamen, que implicó “reuniones con el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, con la Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF, con la Comisión de Derechos Humanos y también con grupos de abogados para tratar de homologar el proyecto, ellos son los que tienen en el día a día los juicios, ellos nos dieron la pauta para adicionar o cambiar (el dictamen) y terminamos con más de 90 artículos que se modifican en el Código Civil de Quintana Roo” indicó Hugo Alday.

El coordinador parlamentario del PT, dijo que esta macroiniciativa elimina el retraso que se tenía en la materia por lo que implica un avance legislativo sustancial para proteger a las y los quintanarroenses y promover su desarrollo integral: “Cuando llegamos al Congreso teníamos un rezago enorme de iniciativas presentadas y no dictaminadas, así como de acuerdos, la que más tiene, sigue siendo la Comisión de Justicia… en este sentido, empezamos a aglutinar todas las (iniciativas) del derecho civil, e iniciamos este proceso de reforma al Código Civil con 32 artículos en derecho de familia.”

Las principales prerrogativas contempladas en esta iniciativa incluyen el registro de personas menores de edad en familias con tutores del mismo sexo (homoparentales), también con padre o madre únicamente (monoparentales), o bien un(a) tercero(a) que, aunque no tenga ninguna relación filial con el menor, pueda representar y reforzar los derechos del niño, niña o adolescente mediante su registro como padre o madre.

También se otorga el reconocimiento de los derechos del concubinato, que en palabras de Hugo Alday implica que “las parejas de concubinos adquieren los mismos derechos que en el matrimonio, porque hoy en día la sociedad nos está llevando a un grupo de personas que ya no suscriben este contrato solemne, pero siguen siendo parejas de hecho como siempre ha sido y como lo es el matrimonio, solo que éste conlleva un contrato solemne que acarrea derechos y obligaciones. Esos derechos y obligaciones se vuelven iguales con o sin el contrato solemne porque muchas personas no quieren firmar el contrato. Ya el derecho reconoce estas posibilidades en caso de que fallezca alguno de los concubinos y quien queda, tiene la posibilidad de heredar -en la misma medida- que cualquier persona en un matrimonio. Con ello se empiezan a respaldar una cantidad de derechos derivados también de los bienes, del patrimonio, de los hijos, etc.”

El dictamen también considera la pensión alimenticia de adultos mayores (padres o abuelos), que al encontrarse en situación vulnerable, son -en ocasiones- víctimas de los hijos o nietos, al ser abandonados a su suerte sin que sean responsables de su cuidado e incluso, apropiándose de los recursos económicos que les permiten su subsistencia. Con esto, se obliga a los descendientes a aportar y solventar las necesidades de los mayores.

Como entidad social, económica y hasta política la familia ha experimentado múltiples transformaciones, quizá como ninguna otra institución, transformaciones profundas, en donde la comprensión de la diversidad humana reconoce y acepta distintas formas de estructurarla, más allá de antiguas realidades.

La macroiniciativa en materia familiar, garantiza la acción del Estado para proteger y promover el desarrollo de la base de la estructura social y así mejorar su calidad de vida.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.

Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 8 de noviembre de 2025 – Este sábado, el estado de Quintana Roo se verá influenciado por una vaguada en niveles medios de la atmósfera y un canal de baja presión en el sureste del país, lo que provocará chubascos con posibles descargas eléctricas en gran parte de la región. El ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe mantendrá un ambiente cálido y húmedo, con cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de sol sostenido.

Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 32 °C, mientras que la sensación térmica podría superar los 35 °C en zonas costeras y urbanas. La humedad relativa se mantiene alta, rondando el 78%, lo que intensifica la percepción de calor.

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO: TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA

  • Cancún: 31 °C / Sensación térmica: 35 °C
  • Playa del Carmen: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Cozumel: 29 °C / Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 30 °C / Sensación térmica: 33 °C
  • Chetumal: 31 °C / Sensación térmica: 36 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Bacalar: 30 °C / Sensación térmica: 35 °C
  • José María Morelos: 30 °C / Sensación térmica: 33 °C
  • Lázaro Cárdenas: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Puerto Morelos: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Solidaridad: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Othón P. Blanco: 31 °C / Sensación térmica: 36 °C
  • Benito Juárez: 31 °C / Sensación térmica: 35 °C

CONCLUSIÓN

El día se perfila cálido, húmedo y con lluvias intermitentes, por lo que se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar exposición prolongada al sol y estar atentos a posibles tormentas eléctricas. Las condiciones son ideales para actividades bajo techo o con protección solar, especialmente en zonas costeras donde la sensación térmica será más intensa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.