Cancún
Si quieres trabajar en el Tren Maya el sueldo va de $7,200 hasta los $16,000
Ciudad de México.- El proyecto del Tren Maya ha publicado nuevas vacantes de empleo en distintos cargos con sueldos que van desde los 7,200 hasta los 16,000 pesos al mes, además de ofrecer atractivas prestaciones de ley. Si estás en busca de un empleo bien remunerado, aquí te presentamos la información necesaria para aplicar a estos trabajos.
Tren Maya bolsa de trabajo 2023 Ayudante en general La empresa contratante para esta vacante de empleo es IMAEEF y se paga un sueldo mensual de 11,000 pesos para laborar en el área de proceso de electrificación en Valladolid, Yucatán.
Requisitos: Conocimientos en carga y descarga Nivel académico de primaria Compromiso Mejora continua Trabajo en equipo Motivación y aprendizaje constante Ayudante de instalación La empresa contratante para esta vacante de empleo es Alstom y se paga un sueldo mensual de 9,000 pesos para trabajar en el tendido de cables de señalización y fibra óptica en Valladolid, Yucatán.
Además del sueldo, se ofrecen prestaciones superiores, seguro de gastos médicos, transporte al punto de trabajo y contrato por tiempo determinado. Se requiere que el candidato sepa trabajar en equipo, sea proactivo, tenga ganas de aprender y esté comprometido.
Requisitos: Gusto por el trabajo de campo Cargar y descargar materiales Tendido de cables de señalización y fibra óptica Ejecución de obra civil en campo Montaje e instalación de equipos Trabajo en equipo Proactividad Ganas de aprender Compromiso Ayudante general de constructora
La empresa contratante para esta vacante de empleo es ICA Edificio Satélite y se paga un sueldo mensual de 7,200 pesos para apoyar en la construcción general y en la carga y descarga de equipos y materiales en Valladolid, Yucatán. Además, se ofrece pago de horas extras y prestaciones de ley.
Técnico Auxiliar de departamento de calidad La empresa contratante para esta vacante de empleo es Constructora Tren Maya y se paga un sueldo mensual de 16,000 pesos para trabajar en Mineral de la Reforma, Hidalgo. Requisitos: Prestar atención a laboratorios Dar seguimiento a casos con problemas detectados de calidad Reunir y administrar datos Analizar resultados Carrera técnica Chofer de constructora
La empresa contratante para esta vacante de empleo es IMAEEF y se paga un sueldo mensual de 11,000 pesos para realizar labores de limpieza de la unidad vehicular a cargo, el transporte de personal y hacer diversas diligencias en Valladolid, Yucatán. Se ofrecen bonos y prestaciones de ley.
¿Dónde debo aplicar? Para aplicar a cualquiera de estas vacantes de empleo en el Tren Maya, se debe hacer a través del Portal del Empleo, cumpliendo con los requisitos establecidos para cada puesto https://www.mediotiempo.com/otros-mundos/tren-maya-bolsa-de-vacantes-con-sueldos-de-16-mil-pesos
Cancún
RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.
Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.
Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















