Conecta con nosotros

Nacional

México, un territorio peligroso para los estadounidenses: suman 9 desapariciones durante 2023

Publicado

el

Ciudad de México.- ¿Lo has visto? ¡Se busca! Decenas de carteles llenan las calles y lugares públicos de México, un país que enfrenta una crisis de desapariciones de personas que rebasa la cifra de los 110,000. La violencia generada por el crimen organizado es responsable de un amplio porcentaje de estos casos, en los cuales no solo los ciudadanos mexicanos corren peligro o han sido víctimas, pues los extranjeros también desaparecen en el país, siendo los estadounidenses un gran número de la estadística. 

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en México se contabilizan 487 estadounidenses desaparecidos hasta este 19 de abril. Esta cifra era más alta en días pasados, pero como en el caso de la joven Beyonce Jazmín Amaya Cortez, que fue localizada sin vida, con otros más ha ocurrido así, aunque en algunos casos las personas sí se encuentran vivas. 

La situación va muy de la mano con la narcoviolencia, pues es en los estados donde el crimen organizado tiene mayor dominio donde más estadounidenses han desaparecido. Como ocurre con los mexicanos, los extranjeros también engrosan las trágicas listas de desapariciones conforme pasan los días. Aunque hay cientos de casos abiertos, en los últimos meses algunos de ellos se han hecho mediáticos y los nombres y rostros de las personas se han grabado en la memoria colectiva. 

Por algunos de los actuales casos, incluso el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI por sus siglas en inglés) tiene investigaciones abiertas en México y ha ofrecido recompensas de miles de dólares para quienes brinden información de sus ciudadanos desaparecidos. Trabajan en conjunto con las fiscalías estatales para lograr encontrar -se espera que con vida- a aquellos de los que no se sabe nada. 

Los casos actuales

El pasado 29 de noviembre de 2022 la ciudadana estadounidense Mónica de León desapareció en Tepatitlán, Jalisco, desde el otro lado del muro, su familia comenzó a buscarla y abrió una página de Facebook para recabar toda la información disponible. Ellos dijeron que había secuestrado, pero las autoridades decían que no había prueba de ello.https://d-26724445353326246900.ampproject.net/2304062309000/frame.html

Sus seres queridos siguen buscándola. Foto: Facebook. 

Pero hace unos días esto cambió, después de cuatro meses de la desaparición de la joven fotógrafa de 29 años, se difundieron videos en los que se ve que la joven es subida por la fuerza a una camioneta, su perrito queda abandonado en la calle, algo que ella jamás haría, según dicen las personas que la conocen. 

El 9 de febrero fue secuestrada en su propia casa, ubicada en la localidad de Pueblo Nuevo, perteneciente al municipio de Villa de Álvarez, en ColimaMaría del Carmen López, de 64 años. Fue el FBI el que difundió la ficha de búsqueda y los datos del hecho. 

La mujer fue secuestrada en su casa. Foto: FBI. 

El 25 de febrero desaparecieron tres mujeres en China, Nuevo León, se trata de Dora Alicia Cervantes y las hermanas Marina y Maritza Pérez Ríos, ellas se dirigían a Montemorelos para vender ropa en un tianguis. Al parecer un error en el camino ocasionó la situación. Trascendió que en el lugar donde fueron vistas por última vez, hubo un narcoenfrentamiento momentos antes. 

Hace casi dos meses desaparecieron las tres mujeres. Foto: especial. 

Kerry O’Brien, Frank O’Brien y William Grosstres marineros estadounidenses que se encontraban en Mazatlán, Sinaloa, con rumbo a San Diego, California, quienes navegaban a bordo del “Ocean Bound”, un velero LaFitte, desaparecieron con todo y su embarcación el pasado 4 de abril. Sus conocidos los describieron como experimentados navegantes, por lo que están preocupados. La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés), informó que junto a la Secretaría de la Marina Armada de México (Semar) los están buscando.

No se sabe nada de los marineros. Foto: especial.

Apenas el 18 de abril la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa emitió una Alerta Amber para localizar a Shelbie Lynn Dwyer, una adolescente de 17 años quien desapareció el pasado 31 de marzo, en Guamúchil. No se sabe mucho sobre el caso, salvo que era probable que hubiera acudido a un ciber café.

Solo tiene 17 años. Foto: Alerta Amber. 

Uno de los casos que traspasó fronteras fue el de los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros, TamaulipasLatavia “Tay” McGee, su primo Shaeed Woodard, Eric James Williams y Zindell Brown. El hecho ocurrió el 3 de marzo. Dos de ellos fueron asesinados y los otros dos rescatados tras un intenso operativo. Fueron devueltos a su país. 

El de Bionce Amaya también fue un caso muy sonado, la joven de 20 años y madre de un bebé de cuatro meses viajó desde Mission, Texas, hasta China, Nuevo León, a pasar las vacaciones de Semana Santa. Un día antes de regresar desapareció. Su cuerpo sin vida fue hallado en un rancho.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO

Publicado

el

Campesinos de distintas regiones del país iniciaron este lunes una jornada de bloqueos carreteros en protesta por la falta de apoyo gubernamental al campo. Las movilizaciones se registran en al menos siete estados, afectando tramos clave de las vías federales, lo que ha generado importantes retrasos en el transporte de mercancías y pasajeros.

Los manifestantes exigen la liberación inmediata de recursos para programas agrícolas, la revisión de precios de garantía, y la atención a daños provocados por fenómenos climáticos recientes. También denuncian el incumplimiento de acuerdos previos con autoridades federales y estatales.

En Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla, Michoacán y Estado de México, los bloqueos iniciaron desde las primeras horas del día, con presencia de tractores, pancartas y cadenas humanas. Aunque las protestas han sido mayormente pacíficas, se reportan tensiones en algunos puntos donde transportistas intentaron cruzar por la fuerza.

La Secretaría de Gobernación informó que mantiene diálogo con representantes del movimiento campesino, pero hasta el momento no se ha logrado un acuerdo que permita liberar las vías. Autoridades recomiendan a la población evitar desplazamientos por carretera y mantenerse informada a través de canales oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN

Publicado

el

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez, nacido en Uruapan, Michoacán, fue un político de trayectoria ascendente.
  • Diputado federal por Morena (2021–2024), luego alcalde de Uruapan desde septiembre de 2024, postulado como candidato independiente.
  • Fundador del movimiento “Los del Sombrero”, con fuerte discurso anticorrupción y frontal contra el crimen organizado.
  • Comparado con Nayib Bukele por su estilo directo, su lema era: “Ni un paso atrás frente al narco”.

EL ATAQUE: CÓMO OCURRIÓ

  • El 1 de noviembre de 2025, durante el Festival de las Velas en el Centro Histórico de Uruapan, Manzo fue atacado a balazos.
  • El evento formaba parte de las celebraciones del Día de Muertos, con alta afluencia de familias y turistas.
  • Un hombre armado disparó al menos siete veces contra Manzo, quien fue trasladado al hospital Fray Juan de San Miguel y murió a las 20:50 h.
  • El agresor fue abatido en el lugar por elementos de seguridad. Dos personas más fueron detenidas como presuntos cómplices.
  • El regidor Víctor Hugo de la Cruz resultó herido, pero está fuera de peligro.

SEGURIDAD Y ANTECEDENTES DE AMENAZAS

  • Desde diciembre de 2024, Manzo contaba con escolta oficial, reforzada en mayo de 2025 con:
    • 14 elementos de la Guardia Nacional
    • 2 vehículos oficiales
    • Policías municipales de confianza
  • Había solicitado rifles de alto calibre para enfrentar al crimen organizado.
  • En múltiples entrevistas denunció amenazas de muerte, presiones políticas y vínculos del narco con autoridades estatales.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

  • La Fiscalía de Michoacán confirmó que el arma usada está vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
  • Se analizan videos del C5, testimonios y rutas de escape para reconstruir el ataque.
  • No se descarta ninguna línea de investigación: se considera crimen político, represalia criminal o conspiración institucional.

REACCIONES POLÍTICAS Y SOCIALES

Presidenta Claudia Sheinbaum

  • Condenó el asesinato, ofreció condolencias y convocó al Gabinete de Seguridad.
  • Aseguró que habrá cero impunidad y que se reforzará la estrategia nacional contra el crimen organizado.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad

  • Confirmó el vínculo del arma con el CJNG.
  • Reconoció que Manzo había solicitado protección adicional.
  • Prometió una investigación exhaustiva y apoyo federal.

Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla

  • Fue abucheado en el funeral de Manzo. Ciudadanos lo llamaron “asesino” y exigieron su renuncia.
  • Manzo había denunciado públicamente a Bedolla por presuntos nexos con el crimen organizado y corrupción en obras públicas.

REPERCUSIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

  • El asesinato ha reavivado el debate sobre la violencia política en México, especialmente en Michoacán.
  • Organismos civiles, periodistas y activistas han exigido protección para alcaldes y candidatos.
  • El embajador de Estados Unidos en México ofreció cooperación bilateral para combatir al crimen organizado.

📌 CONTEXTO POLÍTICO Y CONSPIRACIONES

  • Manzo era incómodo para muchos sectores: denunció desvíos de recursos, complicidad institucional y presencia narco en campañas.
  • Su estilo directo y popularidad creciente lo perfilaban como posible candidato estatal en 2027, lo que habría generado tensiones.
  • Circulan teorías sobre una conspiración política, aunque ninguna ha sido confirmada oficialmente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.