Conecta con nosotros

Chetumal

Llega avión cazahuracanes a Chetumal

Publicado

el

Chetumal ( Samuel Caamal / 5to Poder).- Arribo a la ciudad de Chetumal un avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos como parte de una campaña de prevención que realizan la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica y el Centro Nacional de Huracanes. Los aviones “cazahuracanes” pertenecen al Escuadrón 53 de reconocimiento atmosférico que tiene su sede en la base aérea de Kessler, en el estado de Mississippí y está compuesto por 10 aparatos Hércules WC-130.

En su intervención la presidente del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, explicó que en el estado se cuenta con una amplia cultura de prevención y más aún en materia de huracanes y de mano con la gobernadora Mara Lezama se tiene un compromiso para salvaguardar la vida de las y los quintanarroenses.

Destacó la colaboración entre el Gobierno del Estado, de México, con la Comisión Nacional del Agua y Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, para la prevención en temporada de huracanes 2023, que permitieron el arribo de la aeronave.

De ahí la importancia de la estrecha colaboración entre la NOAA, Conagua, el Gobierno del Estado, el Servicio Meteorológico Nacional y la Coordinación Estatal de Protección Civil en pro de la población para divulgarles esta información.

Por su parte la Coordinadora General Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez Girón reconoció que la Quintana Roo ocupa el tercer lugar de impactos de huracanes, por ello la importancia de reforzar la prevención.

El Subdirector Interino del Centro Nacional de Huracanes de Miami Florida, Jamie Rhome agradeció el recibimiento y dijo reconoció que México cuenta con una gran cultura de prevención de huracanes.

El subsecretario de Enlace Interinstitucional, Edgar Gasca, en representación de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, resaltó que la prioridad de la gobernadora Mara Lezama, durante la próxima temporada de huracanes mediante el fomento de la cultura de la prevención y autoprotección, es garantizar a la población el resguardo de su vida, patrimonio y entorno.

Enfatizó que la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, emite avisos oportunos sobre las trayectorias de fenómenos ciclónicos con recomendaciones a la población, en especial a los más vulnerables.

Durante la ceremonia la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama entregó un reconocimiento al Subdirector Interino del Centro Nacional de Huracanes de Miami Florida, Jamie Rhome; al comandante de la Misión, Fuerza Aérea de Estados Unidos. Tte. Cnel. Erick Olson.

El avión caza huracanes Hércules con matrícula ARFC Weather 95309 mide 39.3 metros de largo, 11.9 metros de alto. Para volar cuenta con cuatro motores Roll Royce AE21OOd3 de turbohélice de 4 mil 700 caballos de la fuerza cada uno y cuatro hélices 6 X Dowty R391.

El cazahuracanes mientras vuela a través del huracán, la tripulación bordo del avión lanza sondas que transmiten continuamente medidas de presión, humedad, temperatura, dirección y velocidad del viento a medida que caen al mar, proporcionando una visión detallada de la estructura de la tormenta y su intensidad.

Una vez que se conocen la intensidad de los vientos y la presión del huracán, se puede saber que tan destructivo en caso de impactar en tierra, además de pronosticar su trayectoria.

Se requieren de 8 mil 600 galones de combustible para realizar la misión; puede durar hasta 12 horas volando de manera continua con 30 mil galones de gas avión.

Al evento asistió el meteorólogo del Centro Nacional de Huracanes, Daniel Brown; la directora local de la Conagua en Quintana Roo, Erika Ramírez Méndez; el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal, estudiantes e invitados.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS MODERADAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECERÁ QUINTANA ROO ESTE 6 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 6 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para un día de clima cálido y húmedo, acompañado de lluvias moderadas en algunas regiones. Según el pronóstico meteorológico, se espera una temperatura máxima de 27 °C y una mínima de 25 °C, con una sensación térmica que podría superar los 30 °C en zonas costeras.

La probabilidad de lluvia es del 90 %, con acumulados estimados en 1.3 mm, lo que sugiere precipitaciones ligeras pero constantes durante el día. El viento soplará del noreste entre 8 y 18 km/h, lo que podría aportar algo de frescura en las primeras horas.

🔍 TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO

  • Cancún: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C / sensación térmica 29 °C
  • Cozumel: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Tulum: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 27 °C / sensación térmica 29 °C
  • Chetumal: 27 °C / sensación térmica 31 °C
  • Isla Mujeres: 26 °C / sensación térmica 29 °C
  • José María Morelos: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Bacalar: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C / sensación térmica 29 °C

El clima en Quintana Roo este 6 de noviembre será cálido y húmedo, con lluvias intermitentes que podrían aliviar momentáneamente el calor. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y llevar paraguas al salir. Las condiciones son ideales para actividades bajo techo o en zonas con sombra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS INTENSAS Y VIENTOS DEL NORTE AZOTAN QUINTANA ROO ESTE 5 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Quintana Roo, 5 de noviembre de 2025. Este miércoles, el estado de Quintana Roo enfrenta condiciones meteorológicas adversas debido a la interacción de sistemas tropicales y frentes fríos. Se prevén lluvias muy fuertes, actividad eléctrica y ráfagas de viento de hasta 50 km/h en zonas costeras y del norte del estado.

Durante la mañana se registró un ambiente fresco, pero hacia la tarde se espera un repunte térmico con temperaturas superiores a los 28 °C y sensaciones térmicas que alcanzan hasta los 33 °C en algunos municipios.

🔥 TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO

  • Cancún: 28 °C / sensación térmica 32 °C
  • Playa del Carmen: 28 °C / sensación térmica 31 °C
  • Cozumel: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Tulum: 28 °C / sensación térmica 32 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 29 °C / sensación térmica 33 °C
  • Chetumal: 28 °C / sensación térmica 31 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • José María Morelos: 28 °C / sensación térmica 32 °C
  • Bacalar: 28 °C / sensación térmica 31 °C
  • Puerto Morelos: 28 °C / sensación térmica 31 °C
  • Lázaro Cárdenas: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Solidaridad: 28 °C / sensación térmica 31 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C / sensación térmica 31 °C
  • Benito Juárez: 28 °C / sensación térmica 32 °C

Este 5 de noviembre, Quintana Roo se mantiene bajo vigilancia meteorológica por lluvias intensas, vientos del norte y oleaje elevado. Se recomienda a la población extremar precauciones, evitar actividades marítimas y mantenerse informada. El ambiente cálido persistirá, por lo que también es importante mantenerse hidratado y protegerse del calor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.