Nacional
La emblemática marca Tupperware podría desaparecer
Ciudad de México.- Tupperware, la empresa que alguna vez fue un elemento básico en las cocinas estadunidenses —y aún en parte en las familias mexicanas— por sus contenedores de cocina y almacenamiento, advierte que es posible que no tenga suficiente efectivo para sobrevivir en el corto plazo, ya que los precios de sus acciones continúan cayendo y podría declarase en bancarrota.
Las ventas han estado cayendo en Tupperware durante años, ya que la competencia en el negocio de los contenedores de almacenamiento de plástico ha aumentado drásticamente, con competidores que ofrecen productos a precios sustancialmente más bajos, e incluso, más ecológicos. Aunque tras la pandemia de covid-19 aumentaron sus ventas, no ha sido suficiente para salvar a la compañía.

¿Por qué a Tupperware no le está yendo bien en EU?
Aunque en México se ha mantenido como un negocio estable debido a las ventas por catálogo, que a su vez se traducen a ventas en plataformas digitales como Mercado Libre o Facebook Marketplace —y que es uno de los bienes más preciados en las cocinas—, en Estados Unidos las cosas no pintan muy bien. Las acciones de Tupperware habían estado en declive durante años, ya que el principal modelo comercial de la compañía de 77 años de venta directa a los consumidores a través de vendedores de consumo cayó en desgracia.
Pero esa tendencia se revirtió en los primeros días de la pandemia de covid-19, ya que la repentina popularidad de comer en casa generó una nueva demanda de su producto principal: recipientes de almacenamiento de alimentos reutilizables y sellables. Sin embargo, Tupperware dijo que sus ventas netas en 2022 fueron de mil 300 millones de dólares, una disminución del 18 por ciento con respecto al año anterior, citando menores ventas y márgenes operativos como las principales razones de la disminución.
Las acciones ganaron casi un 3000% por ciento, de cotizar en 1.40 dólares en marzo de 2020 a casi 40 dólares por acción en enero del año siguiente. Ese año registró $489 millones en ventas solo en el cuarto trimestre de 2020. Sin embargo, también se enfrenta a una demanda de los inversores porque no “reveló sus graves problemas con los controles internos” e incluyó declaraciones erróneas en su informe durante la pandemia.
Neil Saunders, analista minorista y director gerente de GlobalData Retail, le dijo a la cadena CNN que la marca no ha podido conectarse completamente con los consumidores más jóvenes “La empresa solía ser un semillero de innovación con aparatos de cocina para resolver problemas, pero realmente ha perdido su ventaja”, añade.

¿Tupperware podría declarase en bancarrota?
La empresa fundada en 1946 dijo que hay “dudas sustanciales sobre la capacidad de la compañía para continuar como negocio en marcha” en una presentación regulatoria presentada el viernes pasado, y agregó que Tupperware se ha comprometido con asesores financieros para encontrar financiamiento para mantener la compañía en el negocio.
Las preocupaciones por Tupperware surgieron después de que la Bolsa de Valores de Nueva York advirtiera que las acciones de la compañía podrían ser eliminadas de la lista porque no presentó un informe anual para 2022. Si bien Tupperware dijo que planea presentar un informe dentro de los próximos 30 días, agregó que “hay no puede haber ninguna seguridad” que “será presentado en ese momento”. Sus acciones han bajado hasta en un 68% en las últimas semanas y hasta un 98% en el último año, llegando a cotizar a tan sólo 1.30 dólares por papel.
“Tupperware se ha embarcado en un viaje para cambiar nuestras operaciones y hoy marca un paso crítico para abordar nuestra posición de capital y liquidez”, dijo Miguel Fernández, presidente y director ejecutivo de Tupperware Brands.
“La compañía está haciendo todo lo que está a su alcance para mitigar los impactos de los eventos recientes y estamos tomando medidas inmediatas para buscar financiamiento adicional y abordar nuestra situación financiera”.
La empresa dijo que está revisando varios aspectos del negocio, incluida su gestión de efectivo, cartera de bienes raíces para propiedades disponibles y posibles despidos. En marzo, Tupperware dijo que su fuerza de ventas cayó un 18% en 2022, pero en su último anuncio, dijo que los resultados “diferirán significativamente” una vez que presente su informe anual.
Otro problema importante es la carga de la deuda de la empresa, que se ha disparado a 705 millones de dólares, más de 10 veces el valor de mercado actual de la empresa de poco más de 60 millones, según los hallazgos regulatorios.
“Actualmente, la empresa pronostica que, si no puede obtener recursos de capital adecuados o enmiendas a su contrato de crédito, es posible que no tenga la liquidez adecuada en el corto plazo”, dijo Tupperware en un comunicado de prensa . “Como resultado, la compañía ha concluido que existen dudas sustanciales sobre su capacidad para continuar como negocio en marcha”.

¿Tupperware podría desaparecer para siempre?
Aunque el riesgo de una bancarrota es prácticamente un sinónimo de desaparición, si se hacen las reestructuraciones necesarias basadas en el famoso ‘Capítulo 11’ de bancarrotas en Estados Unidos se puede rescatar la empresa y volver a funcionar. Empresas famosas como los parques de diversiones Six Flags, la automotriz General Motors y la aerolínea Delta Airlines se acogieron ante esta enmienda.
Chasen Bender, analista del banco Citigroup, dijo que los acreedores de Tupperware parecen estar trabajando con la empresa para darle un respiro, pero “el camino a seguir parece muy incierto”.
“La acción enfrentará vientos en contra mientras persistan estos problemas, especialmente porque quedan preguntas persistentes sobre el negocio subyacente y el cambio”.
Sobre sus filiales globales en 70 países, incluyendo México y otros países de América Latina, aún se desconoce su futuro. Dependerá principalmente sobre la reorientación del mercado que tenga la empresa durante una eventual reestructuración, sin embargo, en caso de no poder lograr emerger ante una posible bancarrota, el negocio podría quebrar.
Fuente Excélsior
Nacional
FRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
El frente frío número 12 ingresó al territorio nacional este lunes 3 de noviembre, provocando un marcado descenso de temperaturas, lluvias intensas y evento de “Norte” en diversas regiones del país. La Coordinación Nacional de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron alertas preventivas ante los efectos del sistema frontal, que se desplaza sobre el noreste, oriente y sureste de México.
Según el SMN, el frente frío interactúa con una vaguada polar y una corriente en chorro subtropical, lo que ha generado lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como chubascos en Puebla, Campeche y Yucatán. Además, se reportan vientos con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje elevado en el Golfo de México.

En estados del norte y centro del país, como Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México, se registran temperaturas mínimas por debajo de los 5 °C, con heladas en zonas montañosas. En la Ciudad de México, el termómetro descendió hasta los 7 °C en alcaldías del sur y poniente.
Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, especialmente en comunidades vulnerables, y a mantenerse informada a través de canales oficiales. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente, proteger a menores y adultos mayores, y no exponerse a corrientes de aire frío.
El frente frío número 12 forma parte de una temporada invernal que se prevé activa, con más de 50 sistemas frontales estimados entre noviembre de 2025 y marzo de 2026.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
Una fuerte explosión ocurrida el pasado 1° de noviembre en una tienda Waldo’s ubicada en Hermosillo, Sonora, dejó un saldo trágico de 23 personas fallecidas, entre ellas trabajadores y clientes que se encontraban en el establecimiento al momento del siniestro. El incidente ha generado conmoción nacional y movilizó a autoridades locales y federales para atender la emergencia y esclarecer los hechos.
De acuerdo con los primeros reportes, la explosión se registró alrededor de las 14:30 horas en la sucursal ubicada en la colonia Centro. Testigos señalaron que el estruendo fue tan potente que rompió vidrios de negocios cercanos y provocó daños estructurales en edificios aledaños. Elementos de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y Policía Municipal acudieron de inmediato al lugar para realizar labores de rescate y acordonar la zona.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó el número de víctimas y expresó que se brindará todo el apoyo a las familias afectadas. Por su parte, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para determinar las causas del siniestro, que podrían estar relacionadas con una fuga de gas o almacenamiento irregular de productos inflamables.
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el hecho y aseguró que el Gobierno Federal colaborará en las indagatorias. “No habrá impunidad”, declaró en un mensaje dirigido a medios.
La tienda Waldo’s emitió un comunicado en el que expresó su solidaridad con las víctimas y anunció que cooperará plenamente con las autoridades. Mientras tanto, se mantiene cerrada la sucursal afectada y se evalúan riesgos en otras instalaciones del país.
Este trágico evento ha reabierto el debate sobre las condiciones de seguridad en establecimientos comerciales y la necesidad de reforzar inspecciones preventivas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 2 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 2 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 2 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Deporteshace 1 horaLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL




















