Conecta con nosotros

Nacional

La emblemática marca Tupperware podría desaparecer

Publicado

el

Ciudad de México.- Tupperware, la empresa que alguna vez fue un elemento básico en las cocinas estadunidenses —y aún en parte en las familias mexicanas— por sus contenedores de cocina y almacenamiento, advierte que es posible que no tenga suficiente efectivo para sobrevivir en el corto plazo, ya que los precios de sus acciones continúan cayendo y podría declarase en bancarrota.

Las ventas han estado cayendo en Tupperware durante años, ya que la competencia en el negocio de los contenedores de almacenamiento de plástico ha aumentado drásticamente, con competidores que ofrecen productos a precios sustancialmente más bajos, e incluso, más ecológicos. Aunque tras la pandemia de covid-19 aumentaron sus ventas, no ha sido suficiente para salvar a la compañía.

Toppers de Tupperware. (Especial)

¿Por qué a Tupperware no le está yendo bien en EU?

Aunque en México se ha mantenido como un negocio estable debido a las ventas por catálogo, que a su vez se traducen a ventas en plataformas digitales como Mercado Libre o Facebook Marketplace —y que es uno de los bienes más preciados en las cocinas—, en Estados Unidos las cosas no pintan muy bien. Las acciones de Tupperware habían estado en declive durante años, ya que el principal modelo comercial de la compañía de 77 años de venta directa a los consumidores a través de vendedores de consumo cayó en desgracia. 

Pero esa tendencia se revirtió en los primeros días de la pandemia de covid-19, ya que la repentina popularidad de comer en casa generó una nueva demanda de su producto principal: recipientes de almacenamiento de alimentos reutilizables y sellables. Sin embargo, Tupperware dijo que sus ventas netas en 2022 fueron de mil 300 millones de dólares, una disminución del 18 por ciento con respecto al año anterior, citando menores ventas y márgenes operativos como las principales razones de la disminución.

Las acciones ganaron casi un 3000% por ciento, de cotizar en 1.40 dólares en marzo de 2020 a casi 40 dólares por acción en enero del año siguiente. Ese año registró $489 millones en ventas solo en el cuarto trimestre de 2020. Sin embargo, también se enfrenta a una demanda de los inversores porque no “reveló sus graves problemas con los controles internos” e incluyó declaraciones erróneas en su informe durante la pandemia. 

Neil Saunders, analista minorista y director gerente de GlobalData Retail, le dijo a la cadena CNN que la marca no ha podido conectarse completamente con los consumidores más jóvenes “La empresa solía ser un semillero de innovación con aparatos de cocina para resolver problemas, pero realmente ha perdido su ventaja”, añade.

Tupperware ha estado enfrentando problemas financieros en los últimos años. (Especial)

¿Tupperware podría declarase en bancarrota?

La empresa fundada en 1946 dijo que hay “dudas sustanciales sobre la capacidad de la compañía para continuar como negocio en marcha” en una presentación regulatoria presentada el viernes pasado, y agregó que Tupperware se ha comprometido con asesores financieros para encontrar financiamiento para mantener la compañía en el negocio. 

Las preocupaciones por Tupperware surgieron después de que la Bolsa de Valores de Nueva York advirtiera que las acciones de la compañía podrían ser eliminadas de la lista porque no presentó un informe anual para 2022. Si bien Tupperware dijo que planea presentar un informe dentro de los próximos 30 días, agregó que “hay no puede haber ninguna seguridad” que “será presentado en ese momento”. Sus acciones han bajado hasta en un 68% en las últimas semanas y hasta un 98% en el último año, llegando a cotizar a tan sólo 1.30 dólares por papel. 

“Tupperware se ha embarcado en un viaje para cambiar nuestras operaciones y hoy marca un paso crítico para abordar nuestra posición de capital y liquidez”, dijo Miguel Fernández, presidente y director ejecutivo de Tupperware Brands.

“La compañía está haciendo todo lo que está a su alcance para mitigar los impactos de los eventos recientes y estamos tomando medidas inmediatas para buscar financiamiento adicional y abordar nuestra situación financiera”. 

La empresa dijo que está revisando varios aspectos del negocio, incluida su gestión de efectivo, cartera de bienes raíces para propiedades disponibles y posibles despidos. En marzo, Tupperware dijo que su fuerza de ventas cayó un 18% en 2022, pero en su último anuncio, dijo que los resultados “diferirán significativamente” una vez que presente su informe anual.

Otro problema importante es la carga de la deuda de la empresa, que se ha disparado a 705 millones de dólares, más de 10 veces el valor de mercado actual de la empresa de poco más de 60 millones, según los hallazgos regulatorios. 

“Actualmente, la empresa pronostica que, si no puede obtener recursos de capital adecuados o enmiendas a su contrato de crédito, es posible que no tenga la liquidez adecuada en el corto plazo”, dijo Tupperware en un comunicado de prensa . “Como resultado, la compañía ha concluido que existen dudas sustanciales sobre su capacidad para continuar como negocio en marcha”.

Tupperware podría declararse en bancarrota por altas deudas y bajas ventas. (Especial)

¿Tupperware podría desaparecer para siempre?

Aunque el riesgo de una bancarrota es prácticamente un sinónimo de desaparición, si se hacen las reestructuraciones necesarias basadas en el famoso ‘Capítulo 11’ de bancarrotas en Estados Unidos se puede rescatar la empresa y volver a funcionar. Empresas famosas como los parques de diversiones Six Flags, la automotriz General Motors y la aerolínea Delta Airlines se acogieron ante esta enmienda.

Chasen Bender, analista del banco Citigroup, dijo que los acreedores de Tupperware parecen estar trabajando con la empresa para darle un respiro, pero “el camino a seguir parece muy incierto”.

“La acción enfrentará vientos en contra mientras persistan estos problemas, especialmente porque quedan preguntas persistentes sobre el negocio subyacente y el cambio”.

Sobre sus filiales globales en 70 países, incluyendo México y otros países de América Latina, aún se desconoce su futuro. Dependerá principalmente sobre la reorientación del mercado que tenga la empresa durante una eventual reestructuración, sin embargo, en caso de no poder lograr emerger ante una posible bancarrota, el negocio podría quebrar. 

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.

Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.

El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.

El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Publicado

el

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.

“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.

Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.

El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.

Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.