Nacional
Juez ordena restituir a Jacobo en el INE

Ciudad de México.- Por unanimidad, los magistrados del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa concedieron una suspensión provisional contra el artículo 17 transitorio de la reforma electoral, conocida como plan B, lo que deja sin efecto la remoción de Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE).
El tribunal consideró que Jacobo Molina puede ejercer sus funciones bajo el esquema que establece el denominado plan B, el cual reduce la estructura y atribuciones de múltiples áreas del INE y está en proceso de ser impugnado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Hasta el momento, el aún secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral podrá ejercer sus funciones dentro del instituto de manera temporal; sin embargo, será hasta el próximo lunes cuando se notifique el resultado de la audiencia que se celebrará mañana para saber si se le concede o se le niega la suspensión definitiva.
Cabe recordar que la magistrada Carolina Alcalá Valenzuela presentó el proyecto de sentencia, en el cual advirtió que Edmundo Jacobo Molina había sido designado como secretario ejecutivo para el periodo febrero de 2020 a febrero de 2026.
Es un mantenido, afirma Armenta
El presidente del Senado, Alejandro Armenta, aseguró que el Poder Judicial en México “es una vergüenza”, porque un tribunal colegiado ordenó restituir a Edmundo Jacobo como secretario ejecutivo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
En conferencia de prensa, Armenta Mier acusó a Edmundo Jacobo de ser “un mantenido” y le exigió que mejor se retire y ofrezca disculpas a la comunidad indígena que ofendió cuando se burló de ella en una conversación con Lorenzo Córdova.
Me da vergüenza que el Poder Judicial se ponga de rodillas. Hay que recordar que este sujeto, Edmundo Jacobo, fue el que se mofó de la comunidad indígena de nuestro país. Estaban dialogando el presidente del INE y Edmundo Jacobo y hablaban de que tenían que ir a terapias psicológicas, porque el léxico que utiliza un hermano indígena atrofiaba su formación académica e intelectual.
Este sujeto, Edmundo Jacobo, debería pedirle perdón; debería ofrecerle disculpas a la comunidad indígena. Si tuviera tantita dignidad, después de tener 15 años de ser mantenido por indígenas, porque lo han mantenido indígenas que le pagan su sueldo, debería ofrecer disculpas por haber sido parte de una mofa contra la comunidad indígena”, dijo Alejandro Armenta.
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, y el diputado de Morena, Hamlet García, se sumaron a los cuestionamientos.
Yo creo que el tribunal anda en las andadas, no deja de salir, ya se convirtió también en un tribunal de arbitraje. Es otra más del tribunal, espero que eso pueda ser pronto resuelto”, reprochó Mier.
Por separado, García Almaguer recordó que la suspensión que otorgó el tribunal colegiado no es de carácter definitivo.
Opositores celebran resolución
El presidente de la Cámara de Diputados y diputado del PAN, Santiago Creel, manifestó que no es una sorpresa el fallo a favor de Jacobo Molina, al considerar que la Constitución establece que únicamente le corresponde al Consejo General del INE nombrar o remover a su secretario ejecutivo.
Quizá le sorprenda al Presidente de la República, que estoy seguro no está recibiendo una buena asesoría y menos una buena asesoría constitucional”, opinó.
Por su parte, el coordinador de los diputados del PRD, Luis Espinosa Cházaro expresó en redes que con esta resolución queda claro que Morena aprueba leyes por contentillo del Presidente y contrarias a la Constitución.
Fuente Excélsior

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
