Nacional
Irán a las calles en más de 80 ciudades; protestas en contra de la reforma electoral
Ciudad de México.- Más de 80 ciudades de todo el país y de otras partes del mundo se alistan a realizar concentraciones este domingo en contra del plan B de la reforma electoral, y sus promotores utilizan todo tipo de estrategias para invitar a la gente a movilizarse, incluso modificaron la letra de la popular canción Sesións #53 de Shakira con Bizarrap.
“Mi voto no lo tocas túuuu
Chihuahua se levanta una vez más
Mi voto no lo tocas túuuu”
Es la letra modificada utilizando la música de la popular canción, que interpreta una voz similar a la de Shakira y que promueve la movilización en Chihuahua. Posteriormente un locutor dice: “26 de febrero, Plaza del Ángel, mi voto no se toca”.
El expresidente de México Vicente Fox Quesada compartió en su cuenta de Twitter la melodía, mientras que colectivos ciudadanos en más de 50 ciudades anunciaron protestas, entre ellas en el Zócalo de la Ciudad de México a las 11:00 horas.
Este domingo están programadas movilizaciones que tienen como principal motivo rechazar el plan B de la Reforma Electoral en lo que representa la segunda protesta en defensa del INE.
En este sentido la organización Unidos por México 2024 tiene como principal demanda el slogan “Mi voto no se toca”, y es una movilización que da continuidad a la realizada el pasado 13 de noviembre de 2022.
Participarán políticos, académicos, activistas, escritores y ciudadanos que se darán cita en distintas ciudades a las 11 de la mañana, teniendo como principal acto el del Zócalo de la Ciudad de México.
En el caso de la concentración en la capital del país a las 11:00 horas, los oradores serán el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío y la periodista Beatriz Pagés Rebollar.
Entre otras ciudades que se unirán a la protesta están Aguascalientes, Mexicali, Tijuana, Chihuahua, Delicias, Tuxtla Gutiérrez, Piedras Negras, Saltillo, Torreón, Toluca, León, Guanajuato, San Miguel de Allende, Irapuato, Celaya, Acapulco, Guadalajara, Uruapan, Cuernavaca.
Asimismo, Monterrey, Santa Catarina, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Playa Del Carmen, Cancún, San Luis Potosí: Culiacán, Mazatlán, Hermosillo, Ciudad Victoria, Tampico, Orizaba, Veracruz, Xalapa, y Mérida.
Un total de 122 organizaciones se movilizarán en defensa del INE no sólo en México, sino también en San José, Costa Rica; Toronto, Canadá; Barcelona y Madrid, España, así como en Austin, Brownsville, Chicago, Houston, Los Ángeles, McAllen, Miami, Nueva York, San Antonio, San Diego, en Estados Unidos; París, Francia; Londres, Reino Unido; Madeira y Lisboa, en Portugal, así como en Praga, República Checa.
“Nos vemos el domingo en León, Guanajuato, donde la vida sí vale y vale mucho. Voy a poner mi granito de arena para defender al INE, sobre todo porque estoy seguro que no existen causas ajenas”, escribió en redes sociales el activista Adrián Lebarón.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su administración brindará todas las facilidades para la manifestación en el Zócalo, por lo que afirmó que no se tiene previsto el cierre de calles, sólo de la estación del Metro.
Adelantó que se contará con el resguardo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y dio a conocer que durante reuniones de trabajo con los organizadores han solicitado facilidades para la instalación de templetes, tarimas, carpas, baños portátiles, un cámper con baño y estacionamiento libre para 20 automóviles en Pino Suárez.
Por la tarde del sábado se desplegaron decenas de vallas metálicas para resguardar Palacio Nacional ante la manifestación.
El 22 de febrero el Senado de la República envío al Ejecutivo Federal el segundo bloque de normas en materia electoral, entre ellas la ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Una vez que el Ejecutivo Federal las publique en el Diario Oficial de la Federación, ya podrán ser impugnadas con acciones de inconstitucionalidad por los legisladores de oposición, y partidos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La oposición recriminó que con este segundo tramo de la reforma electoral se avala el desmantelamiento de las juntas ejecutivas estatales y distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) lo cual conllevará el despido de 80% del personal del servicio profesional electoral en el país.
La concentración en la Ciudad de México, la promueven en redes sociales dirigentes de partidos como Marko Cortés, del PAN; y Jesús Zambrano, del PRD, hasta alcaldes como Sandra Cuevas, de Cuauhtémoc.
Fuente Excélsior
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 14 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 14 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 14 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 14 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 14 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 14 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 6 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















