Conecta con nosotros

Nacional

Irán a las calles en más de 80 ciudades; protestas en contra de la reforma electoral

Publicado

el

Ciudad de México.- Más de 80 ciudades de todo el país y de otras partes del mundo se alistan a realizar concentraciones este domingo en contra del plan B de la reforma electoral, y sus promotores utilizan todo tipo de estrategias para invitar a la gente a movilizarse, incluso modificaron la letra de la popular canción Sesións #53 de Shakira con Bizarrap.

“Mi voto no lo tocas túuuu

Chihuahua se levanta una vez más

Mi voto no lo tocas túuuu”

Es la letra modificada utilizando la música de la popular canción, que interpreta una voz similar a la de Shakira y que promueve la movilización en Chihuahua. Posteriormente un locutor dice: “26 de febrero, Plaza del Ángel, mi voto no se toca”.

El expresidente de México Vicente Fox Quesada compartió en su cuenta de Twitter la melodía, mientras que colectivos ciudadanos en más de 50 ciudades anunciaron protestas, entre ellas en el Zócalo de la Ciudad de México a las 11:00 horas.

Este domingo están programadas movilizaciones que tienen como principal motivo rechazar el plan B de la Reforma Electoral en lo que representa la segunda protesta en defensa del INE.

En este sentido la organización Unidos por México 2024 tiene como principal demanda el slogan “Mi voto no se toca”, y es una movilización que da continuidad a la realizada el pasado 13 de noviembre de 2022.

Participarán políticos, académicos, activistas, escritores y ciudadanos que se darán cita en distintas ciudades a las 11 de la mañana, teniendo como principal acto el del Zócalo de la Ciudad de México.

En el caso de la concentración en la capital del país a las 11:00 horas, los oradores serán el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío y la periodista Beatriz Pagés Rebollar.

Entre otras ciudades que se unirán a la protesta están Aguascalientes, Mexicali, Tijuana, Chihuahua, Delicias, Tuxtla Gutiérrez, Piedras Negras, Saltillo, Torreón, Toluca, León, Guanajuato, San Miguel de Allende, Irapuato, Celaya, Acapulco, Guadalajara, Uruapan, Cuernavaca.

Asimismo, Monterrey, Santa Catarina, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Playa Del Carmen, Cancún, San Luis Potosí: Culiacán, Mazatlán, Hermosillo, Ciudad Victoria, Tampico, Orizaba, Veracruz, Xalapa, y Mérida.

Un total de 122 organizaciones se movilizarán en defensa del INE no sólo en México, sino también en San José, Costa Rica; Toronto, Canadá; Barcelona y Madrid, España, así como en Austin, Brownsville, Chicago, Houston, Los Ángeles, McAllen, Miami, Nueva York, San Antonio, San Diego, en Estados Unidos; París, Francia; Londres, Reino Unido; Madeira y Lisboa, en Portugal, así como en Praga, República Checa.

“Nos vemos el domingo en León, Guanajuato, donde la vida sí vale y vale mucho. Voy a poner mi granito de arena para defender al INE, sobre todo porque estoy seguro que no existen causas ajenas”, escribió en redes sociales el activista Adrián Lebarón.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su administración brindará todas las facilidades para la manifestación en el Zócalo, por lo que afirmó que no se tiene previsto el cierre de calles, sólo de la estación del Metro.

Adelantó que se contará con el resguardo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y dio a conocer que durante reuniones de trabajo con los organizadores han solicitado facilidades para la instalación de templetes, tarimas, carpas, baños portátiles, un cámper con baño y estacionamiento libre para 20 automóviles en Pino Suárez. 

Por la tarde del sábado se desplegaron decenas de vallas metálicas para resguardar Palacio Nacional ante la manifestación.

El 22 de febrero el Senado de la República envío al Ejecutivo Federal el segundo bloque de normas en materia electoral, entre ellas la ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Una vez que el Ejecutivo Federal las publique en el Diario Oficial de la Federación, ya podrán ser impugnadas con acciones de inconstitucionalidad por los legisladores de oposición, y partidos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La oposición recriminó que con este segundo tramo de la reforma electoral se avala el desmantelamiento de las juntas ejecutivas estatales y distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) lo cual conllevará el despido de 80% del personal del servicio profesional electoral en el país. 

La concentración en la Ciudad de México, la promueven en redes sociales dirigentes de partidos como Marko Cortés, del PAN; y Jesús Zambrano, del PRD, hasta alcaldes como Sandra Cuevas, de Cuauhtémoc.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.

Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.

El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.

El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Publicado

el

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.

“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.

Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.

El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.

Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.