Conecta con nosotros

Nacional

Cuerpos de mineros en Pasta de Conchos podrían ser recuperados hasta el 2024: CFE

Publicado

el

Ciudad de México.- El inicio de la segunda etapa de las actividades de rescate de los 63 cuerpos de los mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, será a finales de marzo venidero, para llegar a los puntos donde se encontraban, de acuerdo a las bitácoras, en el primer cuatrimestre de 2024, de acuerdo a estimaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Sobre el estatus de rescate, así se consigna en el Informe de Avances del Reporte Ejecutivo de febrero de 2023, del Plan Integral de Reparación y Justicia en Pasta de Conchos, que dio a conocer esta noche la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Explicó que, derivado del retraso de los contratistas en el avance de la obra de rescate a partir de diciembre de 2022, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) determinó iniciar el procedimiento de terminación anticipada de los dos contratos.

Precisa que la CFE tiene reuniones quincenales con los deudos para mantenerlos informados.

En cuanto a las obras que se requieren para el rescate, se informa que en la construcción de la Lumbrera 1, los avances son del 50.54 por ciento; en la Lumbrera 2 del 44.05 por ciento; en el Túnel de Ventilación, 22.97 por cientoy en el Túnel de Acceso, el 2.53 por ciento.

En cuanto a la indemnización de los deudos, se informa que la Secretaría de Gobernación a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, ya se identificaron a 245 deudos que corresponden a los 65 núcleos familiares que tienen derecho a una indemnización.

Respecto al monto de las indemnizaciones se calcularon de acuerdo al más alto tabulador de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

A la fecha, 243 deudos ya recibieron la indemnización correspondiente. El avance es de 99%. Sólo restan dos casos especiales: uno es una guardia custodia pendiente de resolverse. Y el otro es un proceso de libertad por un tema con la justicia en Estados Unidos.

Acerca de la entrega de viviendas, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través de la Comisión Nacional de Vivienda, reportó que 65 familias de los mineros firmaron el acuerdo.

Fueron 31 las familias atendidas en 2021; 32, en 2022 y solo faltan atender dos en este año.

Las tres acciones de mejoramiento urbano, de acuerdo a la Sedatu se llevan a cabo en los municipios de Múzquiz y San Juan de Sabinas.

Se trata de la renovación y ampliación del Polideportivo Palaú y la construcción de un Campo de Beisbol Infantil así como la renovación integral de la Plaza Central de Nueva Rosita y su entorno urbano y la renovación de un módulo deportivo con plaza en la colonia Nueva Imagen.

El avance global de la obra es del 90 por ciento.

En lo que se refiere a la construcción por parte de la Sedatu en San Juan de Sabinas, el avance de la obra es de 74% al 13 de febrero del año en curso. Comprende el acceso, explanada, espacio escultórico, rampas, espacio familiar y estacionamiento, el avance financiero es del 99 por ciento.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.

Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.

El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.

El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Publicado

el

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.

“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.

Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.

El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.

Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.