Conecta con nosotros

Nacional

Cuerpos de mineros en Pasta de Conchos podrían ser recuperados hasta el 2024: CFE

Publicado

el

Ciudad de México.- El inicio de la segunda etapa de las actividades de rescate de los 63 cuerpos de los mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, será a finales de marzo venidero, para llegar a los puntos donde se encontraban, de acuerdo a las bitácoras, en el primer cuatrimestre de 2024, de acuerdo a estimaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Sobre el estatus de rescate, así se consigna en el Informe de Avances del Reporte Ejecutivo de febrero de 2023, del Plan Integral de Reparación y Justicia en Pasta de Conchos, que dio a conocer esta noche la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Explicó que, derivado del retraso de los contratistas en el avance de la obra de rescate a partir de diciembre de 2022, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) determinó iniciar el procedimiento de terminación anticipada de los dos contratos.

Precisa que la CFE tiene reuniones quincenales con los deudos para mantenerlos informados.

En cuanto a las obras que se requieren para el rescate, se informa que en la construcción de la Lumbrera 1, los avances son del 50.54 por ciento; en la Lumbrera 2 del 44.05 por ciento; en el Túnel de Ventilación, 22.97 por cientoy en el Túnel de Acceso, el 2.53 por ciento.

En cuanto a la indemnización de los deudos, se informa que la Secretaría de Gobernación a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, ya se identificaron a 245 deudos que corresponden a los 65 núcleos familiares que tienen derecho a una indemnización.

Respecto al monto de las indemnizaciones se calcularon de acuerdo al más alto tabulador de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

A la fecha, 243 deudos ya recibieron la indemnización correspondiente. El avance es de 99%. Sólo restan dos casos especiales: uno es una guardia custodia pendiente de resolverse. Y el otro es un proceso de libertad por un tema con la justicia en Estados Unidos.

Acerca de la entrega de viviendas, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través de la Comisión Nacional de Vivienda, reportó que 65 familias de los mineros firmaron el acuerdo.

Fueron 31 las familias atendidas en 2021; 32, en 2022 y solo faltan atender dos en este año.

Las tres acciones de mejoramiento urbano, de acuerdo a la Sedatu se llevan a cabo en los municipios de Múzquiz y San Juan de Sabinas.

Se trata de la renovación y ampliación del Polideportivo Palaú y la construcción de un Campo de Beisbol Infantil así como la renovación integral de la Plaza Central de Nueva Rosita y su entorno urbano y la renovación de un módulo deportivo con plaza en la colonia Nueva Imagen.

El avance global de la obra es del 90 por ciento.

En lo que se refiere a la construcción por parte de la Sedatu en San Juan de Sabinas, el avance de la obra es de 74% al 13 de febrero del año en curso. Comprende el acceso, explanada, espacio escultórico, rampas, espacio familiar y estacionamiento, el avance financiero es del 99 por ciento.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.