Conecta con nosotros

Internacional

#Videos Terremoto de 7,8 grados sacude el sur de Turquía

Publicado

el

Turquía.- Un terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter se ha registrado esta madrugada en el sur de Turquía, en la ciudad de Nurdagi, provincia de Gaziantep, según ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Las primeras imágenes que llegan del país muestran hoteles y edificios enteros colapsados.

https://twitter.com/AlertaNews24/status/1622497019599237122?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA
https://twitter.com/NafuTogo/status/1622491351639109632?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA
https://twitter.com/alertanews24/status/1622433266492923906?s=46&t=MHxVS0zdO-ytoGieg4hDWg
https://twitter.com/NewsIndepe/status/1622481279752044546?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA

El movimiento se ha sentido con fuerza en 14 países, entre los que están Líbano, Siria, Israel, Chipre y Jordania. “Nuestra prioridad es sacar a las personas atrapadas bajo los edificios derrumbados y trasladarlas a los hospitales”, ha dicho el ministro del Interior, Suleyman Soylu, que ha anunciado que se ha declarado el nivel más alto de alarma. 

https://twitter.com/webcamsdemexico/status/1622465162979512321?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA
https://twitter.com/alertamundial19/status/1622419714038267905?s=46&t=MHxVS0zdO-ytoGieg4hDWg
https://twitter.com/AlertaNews24/status/1622500369011015682?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA
https://twitter.com/NafuTogo/status/1622481363398975488?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA

El epicentro del seísmo, que duró unos 30 segundos en torno a las 4.17 hora local, fue la región de Kahramanmaras, a unos 600 kilómetros al sureste de Ankara, a una profundidad de siete kilómetros, precisó la Presidencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) de Turquía.

https://twitter.com/noticiasquantum/status/1622428083239141376?s=46&t=MHxVS0zdO-ytoGieg4hDWg

Minutos más tarde, se registró otro movimiento telúrico de 6,7 grados a 9,9 kilómetros de profundidad. El gobernador de Osmaniye, Erdinç Yilmaz, ha confirmado ya al menos cinco personas muertas en su provincia y 34 edificios destruidos. El de la provincia de Sanliurfa, Salih Ayhan, ha reportado 10 fallecidos en su región. 

El presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, ha transmitido sus “mejores deseos” a todos los ciudadanos que se han “visto afectados por el terremoto y que se ha sentido en muchas partes” del país.

“También coordinamos las obras iniciadas después del terremoto. Esperamos superar este desastre juntos lo antes posible y con el menor daño posible, y continuamos con nuestro trabajo”, ha indicado en su perfil de Twitter. 

https://twitter.com/alertanews24/status/1622432570972438528?s=46&t=MHxVS0zdO-ytoGieg4hDWg
Lo

La unidad de gestión de desastres ha anunciado que han enviado a la región a todos sus equipos de emergencia. Mientras, en la vecina Siria, Defensa Civil ha hecho un llamado a los residentes para evacuar los edificios e ir a lugares abiertos lejos de los inmuebles, mientras se buscan a las personas atrapadas bajo los escombros.

Turquía está situada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. El último gran sismo, conocido como el terremoto de Izmit, ocurrió el 17 de agosto de 1999 y tuvo una magnitud de 7,6 que dejó más de 17.000 muertos. En octubre de 2020, otro terremoto de 6,9 grados causó 26 muertos y 800 heridosen la costa turca del mar Egeo y las cercanas islas griegas.

https://twitter.com/alertanews24/status/1622437609522839558?s=46&t=MHxVS0zdO-ytoGieg4hDWg

En los últimos años, Turquía había implementado medidas para mejorar la preparación y respuesta ante los desastres sísmicos, entre los que se ha incluido la construcción de edificios resistentes al terremoto y la realización de simulaciones y ejercicios de respuesta ante desastres.

https://twitter.com/AlertaNews24/status/1622472177713807360?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA
https://twitter.com/AlertaNews24/status/1622465085359763458?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA
https://twitter.com/AlertaMundial2/status/1622450662721130497?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA
https://twitter.com/NafuTogo/status/1622513696650960896?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA
https://twitter.com/nafutogo/status/1622431127074897923?s=46&t=MHxVS0zdO-ytoGieg4hDWg
https://twitter.com/florenenero/status/1622495505321283584?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA

Fuente El País

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Publicado

el

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

Publicado

el

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.

Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.

Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.

Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.

Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?

1. Estatuto de los Territorios Ocupados

Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.

2. Neutralidad de Ucrania

Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.

3. Reconstrucción y Fondos de Paz

Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.

Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.