Conecta con nosotros

Internacional

#Videos Terremoto de 7,8 grados sacude el sur de Turquía

Publicado

el

Turquía.- Un terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter se ha registrado esta madrugada en el sur de Turquía, en la ciudad de Nurdagi, provincia de Gaziantep, según ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Las primeras imágenes que llegan del país muestran hoteles y edificios enteros colapsados.

https://twitter.com/AlertaNews24/status/1622497019599237122?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA
https://twitter.com/NafuTogo/status/1622491351639109632?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA
https://twitter.com/alertanews24/status/1622433266492923906?s=46&t=MHxVS0zdO-ytoGieg4hDWg
https://twitter.com/NewsIndepe/status/1622481279752044546?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA

El movimiento se ha sentido con fuerza en 14 países, entre los que están Líbano, Siria, Israel, Chipre y Jordania. “Nuestra prioridad es sacar a las personas atrapadas bajo los edificios derrumbados y trasladarlas a los hospitales”, ha dicho el ministro del Interior, Suleyman Soylu, que ha anunciado que se ha declarado el nivel más alto de alarma. 

https://twitter.com/webcamsdemexico/status/1622465162979512321?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA
https://twitter.com/alertamundial19/status/1622419714038267905?s=46&t=MHxVS0zdO-ytoGieg4hDWg
https://twitter.com/AlertaNews24/status/1622500369011015682?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA
https://twitter.com/NafuTogo/status/1622481363398975488?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA

El epicentro del seísmo, que duró unos 30 segundos en torno a las 4.17 hora local, fue la región de Kahramanmaras, a unos 600 kilómetros al sureste de Ankara, a una profundidad de siete kilómetros, precisó la Presidencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) de Turquía.

https://twitter.com/noticiasquantum/status/1622428083239141376?s=46&t=MHxVS0zdO-ytoGieg4hDWg

Minutos más tarde, se registró otro movimiento telúrico de 6,7 grados a 9,9 kilómetros de profundidad. El gobernador de Osmaniye, Erdinç Yilmaz, ha confirmado ya al menos cinco personas muertas en su provincia y 34 edificios destruidos. El de la provincia de Sanliurfa, Salih Ayhan, ha reportado 10 fallecidos en su región. 

El presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, ha transmitido sus “mejores deseos” a todos los ciudadanos que se han “visto afectados por el terremoto y que se ha sentido en muchas partes” del país.

“También coordinamos las obras iniciadas después del terremoto. Esperamos superar este desastre juntos lo antes posible y con el menor daño posible, y continuamos con nuestro trabajo”, ha indicado en su perfil de Twitter. 

https://twitter.com/alertanews24/status/1622432570972438528?s=46&t=MHxVS0zdO-ytoGieg4hDWg
Lo

La unidad de gestión de desastres ha anunciado que han enviado a la región a todos sus equipos de emergencia. Mientras, en la vecina Siria, Defensa Civil ha hecho un llamado a los residentes para evacuar los edificios e ir a lugares abiertos lejos de los inmuebles, mientras se buscan a las personas atrapadas bajo los escombros.

Turquía está situada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. El último gran sismo, conocido como el terremoto de Izmit, ocurrió el 17 de agosto de 1999 y tuvo una magnitud de 7,6 que dejó más de 17.000 muertos. En octubre de 2020, otro terremoto de 6,9 grados causó 26 muertos y 800 heridosen la costa turca del mar Egeo y las cercanas islas griegas.

https://twitter.com/alertanews24/status/1622437609522839558?s=46&t=MHxVS0zdO-ytoGieg4hDWg

En los últimos años, Turquía había implementado medidas para mejorar la preparación y respuesta ante los desastres sísmicos, entre los que se ha incluido la construcción de edificios resistentes al terremoto y la realización de simulaciones y ejercicios de respuesta ante desastres.

https://twitter.com/AlertaNews24/status/1622472177713807360?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA
https://twitter.com/AlertaNews24/status/1622465085359763458?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA
https://twitter.com/AlertaMundial2/status/1622450662721130497?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA
https://twitter.com/NafuTogo/status/1622513696650960896?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA
https://twitter.com/nafutogo/status/1622431127074897923?s=46&t=MHxVS0zdO-ytoGieg4hDWg
https://twitter.com/florenenero/status/1622495505321283584?s=20&t=h0HHMS_zKMv49FvrGECEYA

Fuente El País

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.