Nacional
Así es por dentro la bodega VIP de Tepito con marcas de súperlujo a la que sólo se entra con invitación
Ciudad de México.- Tepito es una amplia zona de la Ciudad de México ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, famoso por sus tianguis, sus puestos ambulantes ,sus mercados y sus grandes galerasen donde se comercializan diariamente millones de productos de los más diversos orígenes. Productos originales y piratas, importados y también aquellos elaborados de manera local, todo lo que el consumidor busca, pide y encarga, aquí con total seguridad se habrá de encontrar.
Además, este famoso barrio capitalino también resguarda entre sus antiguas fachadas y vecindades lugares misteriosos, e incluso secretos, que pocos conocen y a los que aún menos personas han tenido el privilegio de ingresar. Uno de estos espacios es un diminuto búnker en cuyo interior se resguarda lo que podría ser similar a un tesoro muy bien oculto: se trata de la “Bodega Prohibida” de Tepito.
También identificada como la Bodega VIP del barrio bravo de Tepito, se trata de un local que visto desde su interior podría pasar como una tienda de superlujo en donde se pueden hallar prendas, objetos y productos de las marcas más exclusivas y a precios estratosféricos. Desde calzado Baleciaga hasta una pelota de básquetbol firmada por el propio Kobe Bryant.
Fue el YouTuber Yulay quien decidió contactar a los dueños de este establecimiento y de esta manera poder ingresar al inmueble y así para darlo a conocer en su canal de YouTube, en donde se ha convertido en todo un éxito. A solo seis días de publicarlo, el clip supera ya el 1.2 millones de reproducciones y acumula más de mil 200 comentarios de sus suscriptores al canal.
“Hoy les vamos a enseñar un lugar secreto. Se sabe desde dos cuadras (ante) quien viene, quien entra y quien sale (…) Aquí vienen a vestirse influencers, cantantes y famosos. Lo que van a ver es demasiado caro”, se le escucha decir al inicio del video, al tiempo que es recibido por un joven con lentes, quien le comienza a mostrar los productos que yacen distribuidos en algunas repisas y colgados de ganchos.
“Todo esto es fake pero de la alta calidad”

Fiel a la tradición de reproducción y venta de productos pirata en Tepito, el dependiente explicó a Yulay que todo lo que tiene frente a sus ojos son productos piratas elaborados con la más alta calidad: “Todo esto es fake pero de la alta calidad, ¿me entiendes?”, se le escucha decir, al tiempo que muestra una camiseta Fendi, unos zapatos deportivos Louis Vuitton, “idéntico al de la tienda”, y una vajilla de platos con valor de “hasta 27 mil pesos” de la marca Versace que portan celebridades como Danna Paola o Ángela Aguilar.https://d-346214243539005943.ampproject.net/2301181928000/frame.html
Yulay aseguró en el video que en la bodeguita VIP “puedes conseguir desde ropa hasta lo que tú quieras, muy pocas personas saben de esta ubicación”, pero aclara que se encuentra en el “mero corazón de Tepito”. A pesar de que desde fuera el local se ve como un cualquier espacio común, típico del entorno característico de esta zona, esta bodega es una de las de mayor renombre en el barrio bravo.

“Es una bodega VIP para gente de confianza y clientes distinguidos”, puntualizó el YouTuber, al tempo que mostró las dos puertas de acero que protegen la mercancía que yace en su interior. Dado que cuenta con un circuito cerrado de vigilancia permanente, todo el tiempo se sabe quién se aproxima a este lugar, así como quiénes ingresaron o salieron del mismo.
Desde Christian Dior a Louis Vuitton, cosas que ni en boutiques consigues
Zapatos, chamarras, lentes, balones, tenis, gorras o lentes, son solo algunos de los productos que se comercializan en esta bodeguita VIP, en donde se pueden encontrar marcas como Christian Dior, Givenchy o Louis Vuitton: “Artículos y ropa de diseñador que encuentras en Antara, en Reforma, Santa Fe, pero igual, todo esto es ‘fake’ pero de la alta calidad. Esto es de lo mejor que hay”, destacó el dependiente del negocio en el video.

En donde aclaró que “son prendas de su valor desde 100 y hasta 200 mil pesos, pero yo aquí los tengo porque estás en Tepito”, al tiempo que orgulloso mostró ante la cámara unos tenis cuyo valor real es de 36 mil pesos mexicanos, pero que en este lugar, y por ser un producto “fake”, se le vende al cliente a un precio de entre “6 mil o siete mil” pesos. Aunque claro, depende del cliente es el precio, pues van desde niñas con sus sugar daddy, hasta famosos de televisión, así como personalidades de la política.

Depende de ellos, aseguró, ya que hasta este lugar llegan artistas, celebridades y “hasta gente del gobierno me han llegado”, puntualizó. En el mercado de productos “clones” existen diferentes niveles de calidad, desde aquellos conocidos como “Triple AAA” hasta el “Top Quality “, que destaca por ser de la mejor calidad ya que es realmente “el original, solo que las marcas lo rechazan por algún defecto de fábrica”.
Clones tan bien hechos que pagan hasta 80 mil pesos

Finalmente, en el clip Yulay mostró una chamarra de “alta costura” de la marca Louis Vuitton, con un valor aproximado de más de 80 mil pesos mexicanos, que debido a un defecto de fabricación fue descartada y ahora se vende a un menor precio en la bodeguita VIP.
“Aquí la podemos encontrar diez veces menor a su precio, desde diez mil hasta cinco mil”, destacó el YouTuber, mientras compartía con sus seguidores uno de los mundos a los que muy pocas personas tienen acceso, de acuerdo con sus propias palabras.
Fuente El Heraldo de México
Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasEL OSCURO ATENTADO DE URUAPAN
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 12 horasESOS CANSADOS PIES
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasINSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL
-
Cancúnhace 24 horasRECONSTRUYENDO LA PAZ DESDE LA COMUNIDAD: AVANZA LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE EL LIMONERO EN CANCÚN
-
Cancúnhace 24 horasJANAL PIXAN 2025: CANCÚN CELEBRA SU IDENTIDAD CON MÁS DE 140 MIL ASISTENTES
-
Puerto Moreloshace 24 horasREFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA PROTECCIÓN AMBIENTAL CON CAMPAÑA DE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
-
Nacionalhace 12 horasEJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasCATÁLOGO PARA IDENTIFICAR MASCOTAS VÍCTIMAS DE XIBALBÁ: GOBIERNO DE QUINTANA ROO ACTÚA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL




















