Conecta con nosotros

Nacional

Así es por dentro la bodega VIP de Tepito con marcas de súperlujo a la que sólo se entra con invitación

Publicado

el

Ciudad de México.- Tepito es una amplia zona de la Ciudad de México ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, famoso por sus tianguis, sus puestos ambulantes ,sus mercados y sus grandes galerasen donde se comercializan diariamente millones de productos de los más diversos orígenes. Productos originales y piratas, importados y también aquellos elaborados de manera local, todo lo que el consumidor busca, pide y encarga, aquí con total seguridad se habrá de encontrar.

Además, este famoso barrio capitalino también resguarda entre sus antiguas fachadas y vecindades lugares misteriosos, e incluso secretos, que pocos conocen y a los que aún menos personas han tenido el privilegio de ingresar. Uno de estos espacios es un diminuto búnker en cuyo interior se resguarda lo que podría ser similar a un tesoro muy bien oculto: se trata de la “Bodega Prohibida” de Tepito.

También identificada como la Bodega VIP del barrio bravo de Tepito, se trata de un local que visto desde su interior podría pasar como una tienda de superlujo en donde se pueden hallar prendas, objetos y productos de las marcas más exclusivas y a precios estratosféricos. Desde calzado Baleciaga hasta una pelota de básquetbol firmada por el propio Kobe Bryant.

Fue el YouTuber Yulay quien decidió contactar a los dueños de este establecimiento y de esta manera poder ingresar al inmueble y así para darlo a conocer en su canal de YouTube, en donde se ha convertido en todo un éxito. A solo seis días de publicarlo, el clip supera ya el 1.2 millones de reproducciones y acumula más de mil 200 comentarios de sus suscriptores al canal. 

“Hoy les vamos a enseñar un lugar secreto. Se sabe desde dos cuadras (ante) quien viene, quien entra y quien sale (…) Aquí vienen a vestirse influencers, cantantes y famosos. Lo que van a ver es demasiado caro”, se le escucha decir al inicio del video, al tiempo que es recibido por un joven con lentes, quien le comienza a mostrar los productos que yacen distribuidos en algunas repisas y colgados de ganchos.

“Todo esto es fake pero de la alta calidad”

Algunas prendas de marcas exclusivas que se encuentran a la venta. FOTO: Especial

Fiel a la tradición de reproducción y venta de productos pirata en Tepito, el dependiente explicó a Yulay que todo lo que tiene frente a sus ojos son productos piratas elaborados con la más alta calidad: “Todo esto es fake pero de la alta calidad, ¿me entiendes?”, se le escucha decir, al tiempo que muestra una camiseta Fendi, unos zapatos deportivos Louis Vuitton, “idéntico al de la tienda”, y una vajilla de platos con valor de “hasta 27 mil pesos” de la marca Versace que portan celebridades como Danna Paola o Ángela Aguilar.https://d-346214243539005943.ampproject.net/2301181928000/frame.html

Yulay aseguró en el video que en la bodeguita VIP “puedes conseguir desde ropa hasta lo que tú quieras, muy pocas personas saben de esta ubicación”, pero aclara que se encuentra en el “mero corazón de Tepito”. A pesar de que desde fuera el local se ve como un cualquier espacio común, típico del entorno característico de esta zona, esta bodega es una de las de mayor renombre en el barrio bravo.

Tenis de la marca Balenciaga en la bodega VIP. FOTO: Especial

“Es una bodega VIP para gente de confianza y clientes distinguidos”, puntualizó el YouTuber, al tempo que mostró las dos puertas de acero que protegen la mercancía que yace en su interior. Dado que cuenta con un circuito cerrado de vigilancia permanente, todo el tiempo se sabe quién se aproxima a este lugar, así como quiénes ingresaron o salieron del mismo. 

Desde Christian Dior a Louis Vuitton, cosas que ni en boutiques consigues

Zapatos, chamarras, lentes, balones, tenis, gorras o lentes, son solo algunos de los productos que se comercializan en esta bodeguita VIP, en donde se pueden encontrar marcas como Christian Dior, Givenchy o Louis Vuitton: “Artículos y ropa de diseñador que encuentras en Antara, en Reforma, Santa Fe, pero igual, todo esto es ‘fake’ pero de la alta calidad. Esto es de lo mejor que hay”, destacó el dependiente del negocio en el video. 

Playeras, camisetas, chamarras y gorras, son otros productos que se ofertan. FOTO: Especial

En donde aclaró que “son prendas de su valor desde 100 y hasta 200 mil pesos, pero yo aquí los tengo porque estás en Tepito”, al tiempo que orgulloso mostró ante la cámara unos tenis cuyo valor real es de 36 mil pesos mexicanos, pero que en este lugar, y por ser un producto “fake”, se le vende al cliente a un precio de entre “6 mil o siete mil” pesos. Aunque claro, depende del cliente es el precio, pues van desde niñas con sus sugar daddy, hasta famosos de televisión, así como personalidades de la política.  

Hasta este lugar han llegado famosos y políticos. FOTO: Especial

Depende de ellos, aseguró, ya que hasta este lugar llegan artistas, celebridades y “hasta gente del gobierno me han llegado”, puntualizó. En el mercado de productos “clones” existen diferentes niveles de calidad, desde aquellos conocidos como “Triple AAA” hasta el “Top Quality “, que destaca por ser de la mejor calidad ya que es realmente “el original, solo que las marcas lo rechazan por algún defecto de fábrica”. 

Clones tan bien hechos que pagan hasta 80 mil pesos

Estos tenis originales pueden llegar a costar hasta 36 mil pesos. FOTO: Especial 

Finalmente, en el clip Yulay mostró una chamarra de “alta costura” de la marca Louis Vuitton, con un valor aproximado de más de 80 mil pesos mexicanos, que debido a un defecto de fabricación fue descartada y ahora se vende a un menor precio en la bodeguita VIP. 

“Aquí la podemos encontrar diez veces menor a su precio, desde diez mil hasta cinco mil”, destacó el YouTuber, mientras compartía con sus seguidores uno de los mundos a los que muy pocas personas tienen acceso, de acuerdo con sus propias palabras.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Alerta Greenpeace sobre nuevos arrecifes descubiertos en el Golfo de México, peligran ante nuevo gasoducto

Publicado

el

Por

CDMX.- La organización medioambiental Greenpeace México urgió este lunes proteger ecosistemas de arrecifes que descubrió a más de 50 metros de profundidad en el norte del oriental de Veracruz, en el Golfo de México, donde se planea construir un gasoducto que iniciará en Texas, Estados Unidos.

“Hemos documentado nuevos ecosistemas arrecifales nunca antes vistos ni estudiados, ya que no se había llegado a tal profundidad en el mar de la zona. Como resultado de esto, sabemos que se requiere de planes de manejo, acciones y herramientas de conservación”, dijo la organización en un comunicado.

El hallazgo, según detalló, fue parte de la investigación a bordo del Artic Sunrise de Greenpeace en el Golfo de México.

Entre los principales descubrimientos, abundó, están un arrecife a 70 metros de profundidad a más de 15 kilómetros mar adentro de la desembocadura del río Tecolutla, donde se observaron varias especies de peces arrecifales.

También se detectaron estructuras arrecifales a más de 50 metros de profundidad, en las que se observaron peces, calamares, estrellas de mar, esponjas, corales látigo, corales blandos y al menos una especie de coral escleractinio, es decir, coral duro.

De acuerdo con la investigación, precisó la organización, se pudo observar que los ecosistemas arrecifales al norte del estado se encuentran más lejos de la costa y a menor profundidad.

“Hoy más que nunca es importante proteger estos ecosistemas arrecifales, ya que brindan protección a las costas y son el refugio de diferentes especies, muchas de ellas de valor comercial, lo que permite la subsistencia de las comunidades pesqueras de Veracruz”, dijo Viridiana Lázaro, coordinadora de la investigación de Greenpeace México.

La investigación se concentró en el norte del estado, cerca de los municipios de Tamiahua-Tecolutla, y en la cual participaron, además de Greenpeace, académicos de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana y el Colectivo Interdisciplinario de Ciencia Aplicada y Derecho Ambiental.

De acuerdo con la organización, los resultados definitivos de la investigación serán presentados en septiembre de 2023.

Greenpeace México también denunció la próxima construcción del gasoducto Puerta del Sureste, que pretende llevar gas desde Texas, Estados Unidos, hasta Tuxpan, Coatzacoalcos y Dos Bocas, bordeando la costa de Veracruz en el Golfo de México.

La organización advirtió que esto pone en “grave peligro” los ecosistemas arrecifales protegidos y los que aún no cuenta con esa protección, por lo que llamó la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) a no aprobar la construcción de ese proyecto.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EE.UU. y México alertan por un brote de meningitis en clínicas fronterizas

Publicado

el

Por

CDMX.-Autoridades de Estados Unidos y México están alertando a cientos de pacientes que se sometieron a cirugías estéticas en México por un brote fúngico que ya ha causado la muerte de dos personas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) dijeron que los dos fallecidos se sometieron a un procedimiento con anestesia epidural y posteriormente contrajeron meningitis.

Se trata de una enfermedad causada que puede ser causada por virus, bacterias u hongos, como en el caso actual, que, si no es tratada a tiempo, pone en riesgo la vida.

Más de 500 personas en Estados Unidos y México están siendo monitoreadas ante el posible riesgo de una contaminación por hongos.

Fuente BBC

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.