Nacional
Ovidio Guzmán fue operado, necesita dieta especial y medicamento

Ciudad de México .- Ovidio Guzmán, recluido en el penal del Altiplano, en el Estado de México, se enfrentó este viernes 6 de enero a su primera audiencia, tras ser detenido en Culiacán Sinaloa por elementos de la Guardia Nacional.
En dicha diligencia, el abogado de El Ratón, cómo también se le conoce al segundo hijo de El Chapo Guzmán, informó que su cliente requiere medicamentos y una dieta especial.
¿Qué enfermedades tiene Ovidio Guzmán?
Ovidio Guzmán, el también llamado Rey del fentanilo, de 32 años, fue sometido recientemente a una cirugía gastrointestinal, según argumentó su defensa en la audiencia inicial, en la que se le impuso al presunto integrante del Cártel de Sinaloa la medida cautelar de prisión preventiva con fines de extradición.
El abogado, también informó que Ovidio Guzmán padece ansiedad y depresión, por lo que, sumado a su cirugía, debe consumir medicamentos y llevar una dieta especial.
Durante la diligencia, el juez determinó que la defensa debe solicitar el suministro de medicamentos de forma oficial mediante un oficio, para que se le realicen los estudios correspondientes al detenido, y poder verificar la necesidad de consumir las pastillas.
Requiere de una dieta especial y medicamento”, informó su abogado al salir del penal tras la audiencia y detalló que no sabe en qué fecha fue intervenido.
Además de las solicitudes médicas, el abogado solicitó sumar a dos abogados al equipo de defensa del acusado.
El hijo de El Chapo, fue detenido en Culiacán, Sinaloa, este jueves 5 de enero a las 6:20 horas por elementos de la Guardia Nacional, según su ficha de captura.
En audiencia celebrada este viernes, Guzmán López, requerido por el gobierno de los Estados Unidos, fue presentado ante el juez de control Gregorio Salazar Hernández, quien le dictó la medida cautelar luego de que la Fiscalía General de la República le notificó que desde septiembre de 2019 existe una solicitud de extradición contra el hijo del capo Joaquín El Chapo, Guzmán.
¿Quién es Ovidio Guzmán?
Ovidio Guzmán López cobró gran notoriedad cuando en 2019 fue capturado por poco tiempo en Sinaloa por miembros del Ejército, pero fue liberado ante la amenaza del Cártel de Sinaloa de matar a civiles y los ataques contra unidades habitacionales militares tras su captura.
De acuerdo con la ficha del Departamento de Estado, Ovidio, quien es conocido como El Ratón o El Nuevo Ratón, era un miembro de alto rango dentro del cártel de Sinaloa junto con su hermano Joaquín Guzmán López tras la muerte de su hermano Edgar.
“Heredaron gran parte de las ganancias de los narcóticos y comenzaron a invertir grandes cantidades de dinero en efectivo en la compra de marihuana en México y cocaína en Colombia. También comenzaron a comprar grandes cantidades de efedrina de Argentina y organizaron el contrabando del producto a México cuando comenzaron a experimentar con la producción de metanfetamina”, detalló.
Ovidio y Joaquín se encargaban de la supervisión de 11 laboratorios de metanfetamina en Sinaloa, la cual vendían al por mayor a otros miembros y a distribuidores con sede en Estados Unidos y Canadá. El Ratón, según EU, ordenó asesinar a informantes, un narcotraficante y a un cantante mexicano que se negó a cantar en su boda.
Fuente Excelsior

Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 15 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA CAE: BALANCE FINANCIERO DEL 18 DE OCTUBRE DE 2025
-
Chetumalhace 15 horas
LLUVIAS Y CALOR HÚMEDO EN QUINTANA ROO ESTE 18 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
SEMILLAS CERTIFICADAS IMPULSAN LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 14 horas
QUINTANA ROO MARCA RUMBO NACIONAL EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
“RECICLA POR TU FUTURO” TRANSFORMA LA CULTURA AMBIENTAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CHETUMAL CONMEMORA 72 AÑOS DEL VOTO FEMENINO: “EL FUTURO DE MÉXICO TIENE ROSTRO DE MUJER”