Deportes
Filas interminables en Brasil para despedir a Pelé

Brasil.- Miles de brasileños se volcaron en masa este lunes para despedir al mayor jugador de futbol de la historia, ‘O Rei’ Pelé, quien murió el pasado jueves a los 82 años de edad.
fila se extendió por más de dos kilómetros, serpenteando por varias cuadras en torno al estadio Vila Belmiro, donde este lunes se abrió la capilla ardiente al público.
Los aficionados pasaron varias horas en la fila, bajo un sol abrasador en pleno verano brasileño, para poder ver durante unos breves segundos el cuerpo sin vida del tres veces campeón mundial.
El féretro descansaba bajo una carpa blanca en el centro de este estadio centenario, construido en 1916, que se sitúa en un barrio residencial de casas bajas y calles estrechas, ahora decoradas con banderas y carteles que recuerdan al mítico 10.
Cientos de miles de personas esperadas
El alcalde de Santos, Rogério Santos, calculó, de manera un tanto exagerada, que cerca de 300.000 personas podrían pasar por el velatorio, que permanecerá abierto hasta la mañana del martes.
Eso supondría un flujo constante de más de 200 personas por minuto, pero para el desespero de muchos, la fila avanzaba a un ritmo bastante más lento.
No obstante, la ciudad de Santos, de 430 mil habitantes, se volcó para despedir a su mayor ídolo. Otros muchos brasileños se acercaron principalmente desde una megalópolis como Sao Paulo, ubicada a 80 kilómetros, y desde otras ciudades más distante.
Júlio César Júnior, de 73 años, dijo que pasó más de dos horas en la fila para homenajear a Pelé, cuya carrera siguió con pasión desde que era niño.
“Pelé lo merece. Sigo a Pelé desde que él tenía 19 años y yo 10. Vi el gol histórico que hizo en la calle Javari (de Sao Paulo) contra la Juventus, yo lo vi”, dijo Júnior.
Ese histórico gol data de 1959 y no fue grabado por las cámaras de televisión. Se cuenta que Pelé hizo tres sombreros para zafarse de tres defensas rivales, antes de anotar de cabeza.
Pelé, una figura importante para Santos
Para Santos, Pelé supone algo más que para el resto de los brasileños, puesto que el tricampeón mundial fue responsable de poner en el mapa del mundo a la ciudad y a su club de fútbol.
Anteriormente, Santos solo era sinónimo de una ciudad mediana que había crecido en torno al mayor puerto de Brasil, poblada por humildes estibadores y por ricos barones que medraron con el comercio internacional de café.
Pero con Pelé llegó la magia, y el nombre de Santos quedó vinculado para siempre con el arte de tratar bien al balón y con el carisma de Edson Arantes do Nascimento.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, al llegar al funeral, destacó que Pelé tuvo “la suerte de hacer algo que muy poca gente en el mundo puede hacer: tocar el corazón de la gente”.
Una de esas personas es Aída Lúcia Santos, quien no dudó en aguantar la fila interminable y el tórrido calor veraniego para saludar por última vez a Pelé.
Aída dijo que Pelé para ella fue “todo”, puesto que trabajó durante quince años en el estadio Vila Belmiro cuando el exfutbolista ocupó un cargo directivo.
“Vale la pena, aunque no me gustaría estar en la fila para esto. Me gustaría poder decirle hola. Él me regaló un autógrafo que dice ‘Para Aída Lúcia, con amor de Pelé. Eso es para pocos”, comentó.
Los brasileños tendrán de tiempo para dar el último adiós a Pelé hasta las 10:00 h de este martes, cuando se cerrará el velatorio y se realizará un cortejo fúnebre que recorrerá todo Sao Paulo, antes de dirigirse al cementerio, donde se realizará una ceremonia privada.
Pelé murió el pasado 29 de diciembre en Sao Paulo por las complicaciones de un cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2021.
Fuente López Dóriga Digital

Deportes
QUINTANA ROO NAVEGA CON FUERZA HACIA EL CIRCUITO NACIONAL DE VELA EN YUCATÁN

CANCÚN.— Con una delegación de más de 35 atletas, Quintana Roo se prepara para competir en el primer evento clasificatorio del Circuito Nacional de Vela 2025-2026, que se celebrará del 9 al 12 de octubre en el Club de Yates de Yucatán. La Asociación de Veleristas de Quintana Roo confirmó la participación estatal en este certamen, organizado por la Asociación Mexicana de Vela de Competencia (AMVCO), cuyo objetivo es conformar el ranking nacional rumbo a competencias internacionales.

La representación quintanarroense abarcará tres disciplinas: Optimist, Windsurf e ILCA. Destacan clubes como Puerto Aventuras, Bacalar y Puerto Cancún, con atletas juveniles que han demostrado talento y disciplina en torneos previos. En Optimist, competirán figuras como Macarena Carredano, Mikaela Acuña y Diego Rodríguez; en Windsurf, Pablo Campo y Sarita Ambriz; mientras que en ILCA, Juan Pablo Santana y Brisa Peña encabezan la lista.

Adriana Quiterio, presidenta estatal de vela, expresó confianza en el desempeño de los atletas: “Tenemos muy buenas expectativas por la calidad de nuestros veleristas. Confiamos en que lograrán clasificar al equipo mexicano”.

La sólida presencia de Quintana Roo en este evento reafirma su liderazgo en el desarrollo de la vela en México, apostando por el talento joven y el compromiso deportivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARADANZA DEPORTIVA DE LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

Aguascalientes, 07 de octubre de 2025.— Con una actuación sobresaliente, la Selección de Quintana Roo en Paradanza Deportiva cerró su participación en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 con un total de 21 medallas: seis de oro, nueve de plata y seis de bronce, consolidando su lugar como potencia nacional en esta disciplina.


La competencia se llevó a cabo en el Gimnasio de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, donde las y los atletas quintanarroenses demostraron talento, disciplina y entrega sobre la pista de baile. Este logro fue posible gracias al respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.


Entre los máximos exponentes destacan Daniela Ixchel Piña García y Xavier Eugenio Ugalde González, quienes obtuvieron dos oros en la categoría Juvenil Menor, Clase 1. También brillaron Cristian José González Vázquez y Yurahi Jael Dzib Coli, ambos con doblete dorado en sus respectivas categorías.


Las medallas de plata y bronce fueron resultado de destacadas actuaciones individuales y en dueto, sumando al medallero general estatal que ya alcanza las 60 preseas: 23 de oro, 20 de plata y 17 de bronce.


Este triunfo reafirma el compromiso de Quintana Roo con el deporte inclusivo y el desarrollo integral de sus atletas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Nacionalhace 5 horas
INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN
-
Puerto Moreloshace 5 horas
PUERTO MORELOS LOGRA REDUCCIÓN HISTÓRICA DE HOMICIDIOS Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ
-
Chetumalhace 5 horas
INTENSIFICAN ACCIONES CONTRA INUNDACIONES EN CHETUMAL: LIMPIEZA Y REHABILITACIÓN EN ZONAS CRÍTICAS
-
Playa del Carmenhace 4 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LIMPIEZA URBANA CON JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN EN VILLAS DEL SOL
-
Chetumalhace 5 horas
FERIA DE LA FRONTERA SUR REVELA SU CARTELERA ARTÍSTICA Y CORONA A SU REINA ESTA NOCHE EN CALDERITAS
-
Puerto Moreloshace 4 horas
INAUGURAN EN PUERTO MORELOS EXPOSICIÓN TEMPORAL DE CULTURA DEL AGUA PARA CONCIENTIZAR SOBRE SU CUIDADO
-
Cancúnhace 1 hora
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN
-
Isla Mujereshace 1 hora
ISLA MUJERES BRILLA COMO DESTINO TURÍSTICO Y LANZA PROGRAMA “LOVE ISLA MUJERES”