Nacional
Militares mexicanos recibirán capacitación en EU

Ciudad de México.- Al menos 82 miembros del Ejército Mexicano y de la Marina participarán el próximo año en cursos de contraterrorismo, operaciones especiales sobre guerra irregular, acción de crisis y planificación de defensa internacional, en escuelas militares de Estados Unidos bajo el auspicio del Comando Norte de la Unión Americana (USNorthcom, por sus siglas en inglés).
El plan de actividades previsto por las Fuerzas Armadas mexicanas y el organismo militar de los Estados Unidos forma parte de un documento denominado “Taller de sincronización de cooperación de seguridad. OBJ. 3.1: Educación y capacitación militar”, en donde también se consideran cursos para “seguridad y cooperación de logística y finanzas internacionales”, así como una maestría en “modelado, ambientes virtuales y simulación”.
En medio de la polémica por las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador que extendieron las tareas castrenses en labores de seguridad pública hasta 2028, así como la del traspaso operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el documento también revela que jueces militares recibirán cursos sobre derechos humanos.
El escrito —que forma parte de los correos electrónicos que sustrajo el grupo de hacktivistas Guacamaya a la Sedena— detalla que uno de los objetivos de este intercambio, asignado de la Mesa Redonda de Cooperación Militar Bilateral (BMCR, por su sigla en inglés) entre las Fuerzas Armadas Mexicanas y el USNorthcom, consiste en “expandir, fortalecer y utilizar infraestructura y procedimientos para compartir información e inteligencia”.
Dentro del objetivo “control del entorno aéreo”, la Sedena, la Marina y el Comando Norte del Departamento de Defensa de Estados Unidos se menciona que entre sus prioridades están las de “reforzar las capacidades aéreas de intercepción diurna, nocturna y en cualquier condición atmosférica” y “mejorar la capacidad y la compatibilidad operativa de la interdicción terrestre y aérea”.
Además, “mejorar la capacidad y la compatibilidad operativa de interdicción en altamar”, así como “reforzar las capacidades y la compatibilidad operativa de las Fuerzas Especiales para contrarrestar amenazas asimétricas”.
La cooperación entre los organismos militares de México y Estados Unidos se da a pesar de que el pasado 24 de marzo el jefe del Comando Norte de la Unión Americana, Glen VanHerck, afirmó que la inteligencia militar rusa tiene más espías en México que en ningún otro país del mundo.
Durante una audiencia ante un comité del Senado de Estados Unidos, al ser cuestionado sobre la seguridad en la frontera con México, VanHerck dijo que le preocupa la amenaza de actividades desestabilizadoras de China y Rusia, lo que pone en “peligro la seguridad nacional estadounidense”.
“La inestabilidad creada por la migración, el tráfico humano y el narcotráfico puede ser aprovechada por actores como Rusia, China y otros para influir en el hemisferio. El Comando Norte sabe de ‘actividad agresiva’ de esos países en la región, incluido Bahamas y México”, anotó el jefe del USNorthCom.
Otros cursos que recibirán militares mexicanos en la Unión Americana tienen las temáticas de “Violencia de género”, “Operaciones de los estándares de derechos humanos”, “Integración de las mujeres en las Fuerzas Armadas”, “Reduciendo la explotación sexual y abuso en las operaciones de paz” y “Mujeres en defensa estratégica y toma de decisiones”.
En el “Plan Anual de Actividades 2023. Educación Profesional Militar en Intercambios”, el Comando Norte también plantea ofrecer cursos para instructores de inglés, que comprenden un “curso básico de instructor de inglés americano”, “avanzado de instructor de inglés americano” y un “seminario de metodología y cultura para instructores de inglés”.
Respecto al “Plan Anual de Actividades de Derechos Humanos”, los cursos a impartirse en escuelas militares estadounidenses para personal castrense mexicano están orientados a jueces militares, donde se abordarán temas como derecho penal militar sustantivo, procedimientos de juicio, defensas e instrucciones, evidencia, problemas judiciales militares actuales y responsabilidad profesional.
Otro curso en derechos humanos, denominado “Juez defensor graduado (Ejército y Naval)”, establece adiestramiento durante un año académico, con un total de aproximadamente 36 horas de crédito.
Los cursos básicos, establece el programa, consisten en derecho penal, derecho administrativo y civil, asistencia legal, derecho internacional y operativo, contrato gubernamental y derecho fiscal, liderazgo y gestión, así como redacción profesional.
Las instituciones educativas militares que ofrece el Comando Norte de los Estados Unidos al Ejército y la Marina son la Escuela Dwight D. Eisenhower de Estrategia de Recursos y Seguridad Nacional, con sede en Washington D.C.; la Escuela Nacional de Guerra, también en la capital de ese país, así como la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, ubicada en Colorado Springs.
Fuente El Sol de México

Nacional
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.
El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.
Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.
Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.
El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.
Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.
La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL
-
Isla Mujereshace 16 horas
FORTALECE GOBIERNO MUNICIPAL ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 16 horas
ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA MEDIANTE AUDIENCIAS PERSONALES
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN SE UNE CONTRA EL SARGAZO: CONVOCAN A HISTÓRICA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE PLAYAS
-
Cancúnhace 15 horas
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
-
Cancúnhace 15 horas
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS
-
Economía y Finanzashace 18 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS