Conecta con nosotros

Nacional

Militares mexicanos recibirán capacitación en EU

Publicado

el

Ciudad de México.- Al menos 82 miembros del Ejército Mexicano y de la Marina participarán el próximo año en cursos de contraterrorismo, operaciones especiales sobre guerra irregular, acción de crisis y planificación de defensa internacional, en escuelas militares de Estados Unidos bajo el auspicio del Comando Norte de la Unión Americana (USNorthcom, por sus siglas en inglés).

El plan de actividades previsto por las Fuerzas Armadas mexicanas y el organismo militar de los Estados Unidos forma parte de un documento denominado “Taller de sincronización de cooperación de seguridad. OBJ. 3.1: Educación y capacitación militar”, en donde también se consideran cursos para “seguridad y cooperación de logística y finanzas internacionales”, así como una maestría en “modelado, ambientes virtuales y simulación”.

En medio de la polémica por las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador que extendieron las tareas castrenses en labores de seguridad pública hasta 2028, así como la del traspaso operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el documento también revela que jueces militares recibirán cursos sobre derechos humanos.

El escrito —que forma parte de los correos electrónicos que sustrajo el grupo de hacktivistas Guacamaya a la Sedena— detalla que uno de los objetivos de este intercambio, asignado de la Mesa Redonda de Cooperación Militar Bilateral (BMCR, por su sigla en inglés) entre las Fuerzas Armadas Mexicanas y el USNorthcom, consiste en “expandir, fortalecer y utilizar infraestructura y procedimientos para compartir información e inteligencia”.

Dentro del objetivo “control del entorno aéreo”, la Sedena, la Marina y el Comando Norte del Departamento de Defensa de Estados Unidos se menciona que entre sus prioridades están las de “reforzar las capacidades aéreas de intercepción diurna, nocturna y en cualquier condición atmosférica” y “mejorar la capacidad y la compatibilidad operativa de la interdicción terrestre y aérea”.

Además, “mejorar la capacidad y la compatibilidad operativa de interdicción en altamar”, así como “reforzar las capacidades y la compatibilidad operativa de las Fuerzas Especiales para contrarrestar amenazas asimétricas”.

La cooperación entre los organismos militares de México y Estados Unidos se da a pesar de que el pasado 24 de marzo el jefe del Comando Norte de la Unión Americana, Glen VanHerck, afirmó que la inteligencia militar rusa tiene más espías en México que en ningún otro país del mundo.

Durante una audiencia ante un comité del Senado de Estados Unidos, al ser cuestionado sobre la seguridad en la frontera con México, VanHerck dijo que le preocupa la amenaza de actividades desestabilizadoras de China y Rusia, lo que pone en “peligro la seguridad nacional estadounidense”.

“La inestabilidad creada por la migración, el tráfico humano y el narcotráfico puede ser aprovechada por actores como Rusia, China y otros para influir en el hemisferio. El Comando Norte sabe de ‘actividad agresiva’ de esos países en la región, incluido Bahamas y México”, anotó el jefe del USNorthCom.

Otros cursos que recibirán militares mexicanos en la Unión Americana tienen las temáticas de “Violencia de género”, “Operaciones de los estándares de derechos humanos”, “Integración de las mujeres en las Fuerzas Armadas”, “Reduciendo la explotación sexual y abuso en las operaciones de paz” y “Mujeres en defensa estratégica y toma de decisiones”.

En el “Plan Anual de Actividades 2023. Educación Profesional Militar en Intercambios”, el Comando Norte también plantea ofrecer cursos para instructores de inglés, que comprenden un “curso básico de instructor de inglés americano”, “avanzado de instructor de inglés americano” y un “seminario de metodología y cultura para instructores de inglés”.

Respecto al “Plan Anual de Actividades de Derechos Humanos”, los cursos a impartirse en escuelas militares estadounidenses para personal castrense mexicano están orientados a jueces militares, donde se abordarán temas como derecho penal militar sustantivo, procedimientos de juicio, defensas e instrucciones, evidencia, problemas judiciales militares actuales y responsabilidad profesional.

Otro curso en derechos humanos, denominado “Juez defensor graduado (Ejército y Naval)”, establece adiestramiento durante un año académico, con un total de aproximadamente 36 horas de crédito.

Los cursos básicos, establece el programa, consisten en derecho penal, derecho administrativo y civil, asistencia legal, derecho internacional y operativo, contrato gubernamental y derecho fiscal, liderazgo y gestión, así como redacción profesional.

Las instituciones educativas militares que ofrece el Comando Norte de los Estados Unidos al Ejército y la Marina son la Escuela Dwight D. Eisenhower de Estrategia de Recursos y Seguridad Nacional, con sede en Washington D.C.; la Escuela Nacional de Guerra, también en la capital de ese país, así como la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, ubicada en Colorado Springs.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GINO SEGURA RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO ANTE MILES DE QUINTANARROENSES

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto multitudinario celebrado en el Domo del Toro Valenzuela, el senador Eugenio “Gino” Segura presentó su Primer Informe Legislativo, reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación y el bienestar del pueblo quintanarroense. Ante miles de asistentes y figuras clave del ámbito político, empresarial y social, Segura destacó los avances logrados en su primer año de gestión.

Acompañado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, el senador subrayó su labor legislativa con 22 iniciativas y 8 puntos de acuerdo enfocados en seguridad, medio ambiente, turismo, juventud e igualdad. “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, afirmó, al destacar su propuesta para modificar la fórmula de distribución de recursos federales en favor de Quintana Roo.

Segura también resaltó el trabajo territorial a través de las Casas de Transformación, que han brindado más de 4,000 atenciones ciudadanas, y las acciones en defensa del arrecife de Villa Blanca, respaldadas por más de 12 mil firmas. “Decimos sí al desarrollo, pero nunca a costa del medio ambiente”, puntualizó.

El evento concluyó con un llamado a la unidad del movimiento y un emotivo mensaje a su familia. “La transformación tiene quien la defienda”, expresó entre aplausos, consolidando su papel como representante cercano y comprometido con la justicia social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.