Conecta con nosotros

Nacional

#Video Se electrocuta participante de Señorita Sahuayo con micrófono en plena pasarela

Publicado

el

Ciudad de México.- Andrea Granados Víctor, una joven de 22 años que estaba participando en el concurso de belleza Señorita Sahuayo 2022 en Michoacán, se electrocutó en medio de su pasarela

Hasta este 28 de noviembre en redes sociales se ha compartido el vídeo de los hechos ocurridos un día anterior, en que la joven es víctima de una descarga eléctrica durante el concurso.

En las imágenes se observa a Andrea Granados caminando por el escenario con un vestuario tipo prehispánico con plumas, cuando al momento de tocar el micrófono con su mano derecha sufre una descarga eléctrica que le impide soltarlo.

“¡Se está electrocutando, se está electrocutando! Estábamos en vivo cuando recibió una fuerte descarga, acaba de recibir la señorita Andrea una fuerte descarga eléctrica del micrófono, ya la están atendiendo”, se escuchó durante la transmisión del evento de belleza.

Inmediatamente la joven entra en pánico y comienza a caminar hacia atrás mientras intenta soltar el aparato. Finalmente logra quitárselo y ella cae al suelo. Posteriormente es ayudada por varias personas para incorporarse.

Omar Colín y su padre fueron asesinados en Zitácuaro (especial)

Procesaron a los tres implicados en el asesinato del secretario del Ayuntamiento de Ocampo y su padre

Omar Daniel y Juan Colín fueron secuestrados por sujetos armados a finales de septiembre en Michoacán. Posteriormente sus cuerpos fueron localizados al interior de un vehículo en calles de Zitácuaro con un narcomensaje

En ningún momento perdió el conocimiento por la descarga eléctrica. Supuestamente el accidente se relaciona a la lluvia que había caído momentos antes sobre el escenario del evento que se encontraba al aire libre.

Luego del accidente y tras ser ayudada por trabajadores del evento, Andrea Granados regresó al escenario, en el cual fue recibida por los aplausos de los asistentes.

De acuerdo con la joven, actualmente se desempeña como maquillista y modelo de marcas locales, además de que se siente orgullosa de haber nacido en Sahuayo, Michoacán.

Ganadoras de Señorita Sahuayo (Municipio de Sahuayo)Ganadoras de Señorita Sahuayo (Municipio de Sahuayo)

Más tarde, a través de redes sociales la modelo comunicó que luego de hacerse exámenes médicos por el incidente solo resultó con una quemadura en la mano.

“Volví recargada, literal, jajaa. Gracias a todos por sus mensajes, gracias a Dios todo está bien”.

El certamen la eligió como señorita Simpatía y Segunda Princesa del concurso de belleza. La ganadora fue Mariana Orozco, quien habría gustado a los jueces desde su primera aparición en la pasarela. Ángela Gómez, por su parte, fue seleccionada como Primera Princesa.

Ante estos hechos, los usuarios de redes sociales criticaron la falta de seguridad e incompetencia de los organizadores del evento, ya que el incidente pudo tener un resultado catastrófico para cualquiera de las concursantes.

“La lluvia, descalza y cables, una combinación casi mortal. Sin afán de criticar u ofender el esfuerzo del Instituto de la Mujer de Sahuayo, simplemente son experiencias y pueden derivar en accidentes”, señaló un internauta.

“Que pinche equipo de trabajo que no son capaces de revisar y hacer pruebas de sonido previas al evento. Pobre chica”, “Pobre chica, aunque parece que la descarga no fue tan peligrosa, es una experiencia muy desagradable electrocutarse. Espero que esté bien y que los organizadores asuman la responsabilidad del incidente” acusaron otros usuarios de redes sociales.

La Agencia Quadratín señaló que las candidatas Mariana Orozco, Paula Bolaños, América Manzo, Alondra Magallón, Angela Gómez y Andrea Víctor, realizaron pasarela con trajes típicos, casual y de gala, participaron en una presentación de baile, así como preguntas cultura general y de lo que significaría para ellas y lo que harían por Sahuayo en caso de resultar ganadora.

A pesar del accidente, el Gobierno de Sahuayo aseguró que: “Gracias a todos tuvimos un exitoso certamen en donde reconocimos las cualidades de toda mujer: inteligencia, talento y belleza”.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.