Nacional
Reportan desaparición del periodista Francisco Hernández Elvira en Veracruz

Ciudad de México.- El periodista Francisco Hernández Elvira fue reportado en calidad de desaparecido en el estado de Veracruz, en el sureste de México.
Familiares y amigos informaron que desde el pasado domingo se desconoce el paradero del coordinador del medio Radio Azúcar FM y presidente del Club de Periodistas del municipio de Isla, una región agropecuaria del sur de Veracruz.
Los primeros reportes policiales dieron cuenta que el comunicador fue presuntamente privado de la libertad por un grupo de delincuentes.

Además, sus familiares denunciaron que el departamento que habitaba había sido allanado, sus pertenencias revueltas y su mascota asesinada.
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió una ficha de búsqueda oficial del comunicador.
Este martes se informó que el periodista y locutor Pedro Pablo Kumul fue asesinado a balazos el lunes en la ciudad de Xalapa, capital del suroriental estado mexicano de Veracruz.
De confirmarse que el asesinato del reportero y también taxista se debió a su labor periodística, Kumul sería el decimonoveno comunicador asesinado en México en lo que va de año, según cifras de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
El medio AX Noticias, de redes sociales, informó del asesinato a través de un comunicado y exigió al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, que investigue el suceso para dar con los responsables del crimen.
El suceso tuvo lugar en la tarde del lunes en la localidad de El Castillo cuando, según informaron medios locales, le dispararon en varias ocasiones mientras conducía el taxi en el que también trabajaba, el cual acabó estrellado contra un poste de luz y donde fue hallado sin vida.
En el momento de los hechos, Kumul iba acompañado por su pareja sentimental, quien se salvó del ataque.
Con el asesinato de Kumul son 155 los comunicadores asesinados en posible relación con su labor periodística en el país desde 2000, según la organización Artículo 19.
Veracruz está considerada como una de las regiones más peligrosas de México y el mundo para ejercer el periodismo.
De acuerdo con estadísticas de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, se contabilizan 28 periodistas asesinados durante los gobiernos de los gobernadores Javier Duarte (2010-2016), Miguel Ángel Yunes (2017-2018) y Cuitláhuac García (actualmente en funciones).
La entidad se ha visto inmersa en una espiral de violencia relacionada con la operación de cárteles del narcotráfico y su combate por parte del Estado, lo que ha dejado una estela de cientos de asesinatos, desaparecidos y fosas clandestinas.
En la última década (2011-2021) han sido localizadas a lo largo y ancho del territorio veracruzano un total de 642 fosas clandestinas, de acuerdo con un recuento oficial obtenido por vía de la transparencia.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz reportó en ese lapso un total de 609 cuerpos recuperados en las fosas, así como 381 cabezas y más de 56 mil restos humanos.
Fuente López Dóriga

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 14 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Cancúnhace 14 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 14 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL