Conecta con nosotros

Nacional

Inframundo Maya, la nueva subvariante del coronavirus originaria de Yucatán

Publicado

el

Yucatán.- Pese a que México no se encuentra actualmente en un pico de contagios, las subvariantes persisten en hacer de las suyas a lo largo de las regiones. Rodrígo García López, investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM, quien es uno de los responsables en haber hallado la subvariante BW1, explicó que como parte de las acciones del Consorcio de Vigilancia Genómica, en donde revisan los genomas de los virus y mantienen una vigilancia constante de las mutaciones, se percataron de un aumento de casos en octubre en el sureste del país, área la cual es la más afectada de la enfermedad. 

Relató que la BW1, también conocida como “Xibalbá” o el “inframundo maya”, dado que su origen fue en el estado de Yucatán durante la quinta ola, se identificó cuando esperaban la llegada de la BQ1.1, la cual es denominada “perro del infierno”.h

Investigadores de la UNAM hallaron la mutación durante sus supervisiones en coordinación con el IMSS
FOTO: Especial

¿Qué características tiene la Xibalbá?

Rodrigo García indicó que esta es una subvariante mexicana del coronavirus, cuyo origen está relacionado con la BA5C2, proveniente de Estados Unidos. Sin embargo, no es la primera variante que nace en este país; la B11519 fue la primera cepa mexicana. Con respecto a la defensa de las vacunas actuales, recordó que es recomendable conseguir refuerzos del biológico para quienes no se hayan inmunizados en los últimos seis meses. 

“Tiene que ver con las mutaciones que lleva, ya que lleva varias mutaciones clave en común con la BQ, digamos una potencial competidora, son mutaciones que potencialmente hace más fácil que escapen los anticuerpos que combaten el virus, es decir, la respuesta inmune específica, aunque también es importante mencionar que sigue siendo ómicron finalmente, entonces sigue siendo un linaje que se caracteriza su enfermedad porque en general no afecta tanto a personas susceptibles o mayores”, explicó el investigador.

En cuanto a los síntomas, indicó que son los mismos que la variante “Perro del infierno” y “Pesadilla” los cuales son fiebre, dolor de garganta, tos y cuerpo cortado, lo que complica la posibilidad de distinguirlas. Resaltó que mientras las cadenas de contagios estén más presentes y proliferadas, existen más posibilidades para que emerjan nuevas cepas. 

Cabe recordar que la variante ómicron fue localizada por primera vez en Sudáfrica en noviembre de 2021. Posteriormente, la Organización Mundial de la Salud la declaró variante de preocupación y fue nombrada tal y como se conoce. 

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.