Nacional
Identifican los restos de la mexicana Blanca Arellano; le quitaron los órganos

Ciudad de México.- Diez días después de que se localizaran restos humanos en una playa de Perú, de los cuales se sospechaba podría tratarse de la mexicana Blanca Arellano, quien viajó a aquel país para encontrarse con un médico peruano a quien conoció por internet, hoy se confirmó que se trata de ella.
De acuerdo con medios nacionales el cuerpo presentaba fracturas en las costillas, no tenía órganos y en las manos se le habían borrado las huellas digitales.
Además el criminal “practicó en la víctima un proceso de necropsia” debido a que no se hallaron órganos y que el rostro fue retirado con la intención de no identificarse, dijeron medios locales.
Pese a las agravantes y las pruebas que van saliendo a la luz, el presunto asesino, que ya se encuentra detenido, ha negado ser el autor del crimen.
HALLAZGO DE LOS RESTOS
Este jueves ha sido capturado Juan Pablo Villafuerte, su pareja y principal sospechoso de su asesinato. Un anillo de plata flotando sobre el mar de Huacho, una provincia al norte de Lima, fue la primera pista que ayudó a los investigadores a desenmarañar el caso más brutal de feminicidio en Perú. La joya estaba encajada en un dedo sin huellas dactilares de un cuerpo que había sido descuartizado.
El pasado 9 de noviembre un hallazgo estremeció a los pescadores del puerto de Huacho, en la playa de Chorrillos. Encontraron primero una cabeza sin rostro y, horas después, un brazo. Al día siguiente, en un canal de regadío colindante a la playa, emergió el torso de un cuerpo sin órganos. Tres días después, a través de las redes sociales, la sobrina de una ciudadana mexicana llamada Blanca Arellano Gutiérrez, de 51 años, denunció que su tía estaba desaparecida, que habían perdido comunicación con ella desde el 7 de noviembre y que su pareja, Juan Pablo Jesús Villafuerte Pinto, un peruano, de 37 años, estudiante de Medicina, se había mostrado esquivo. Al punto de decirle a su familia que Blanca se había aburrido de él y había tomado la decisión de regresar a México.
Aunque Villafuerte Pinto negara, días después, haber tenido una relación sentimental con Blanca Arellano, lo cierto es que ambos se conocieron mediante grupos de videojuegos en línea durante la pandemia. Hubo afinidad y en julio de este año, Arellano, licenciada en Turismo, llegó a Lima para vivir con Villafuerte Pinto, en la casa que alquilaba en la ciudad de Huacho.
No pasaron muchos días para que los peritos de criminalística tuvieran la certeza de que el anillo pertenecía a Blanca Arellano. Encontraron demasiadas similitudes con un anillo que la víctima lucía en fotografías publicadas en sus redes sociales. El martes 15, agentes del Departamento de Investigación Criminal ingresaron a la casa de Villafuerte Pinto, quien guardó silencio durante el interrogatorio policial, y realizaron una prueba de luminol para aflorar manchas de sangre latentes en diversas zonas del lugar. Las pruebas son irrefutables: se hallaron rastros en el baño, el lavadero, artículos de limpieza e incluso en el colchón. También hallaron ropa de mujer, unas maletas y una bandera de México.
Fue recién ese día, una semana después de la desaparición de Blanca Arellano, que la Fiscalía solicitó al Poder Judicial una orden de detención preliminar contra Villafuerte Pinto. Después de horas de incertidumbre, el presunto asesino fue capturado la tarde del jueves en el distrito de Villa El Salvador, en Lima. No solo está acusado de feminicidio, sino que es sospechoso de tráfico de órganos.
Los peritos en criminalística sostienen que las mutilaciones, sobre todo la desfiguración del rostro, fue realizado por un especialista, pues se trata de cortes sin irregularidades. Y que probablemente no lo realizó solo. La familia de Blanca Arellano se encuentra en la capital peruana para realizar las diligencias correspondientes a la formalización de la identificación.
Fuente Sin Embargo

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 14 horas
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES
-
Viralhace 23 horas
HOLBOX SIN SARGAZO: TEMPORADA DE VERANO PROMETE REPUNTE TURÍSTICO HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CUMPLEN CON LA JUSTICIA SOCIAL EN LA ZONA MAYA: MÁS DE 40 MDP PARA INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA
-
Viralhace 23 horas
ARRANCAN CON ÉXITO LOS CURSOS DE VERANO CULTURALES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CHETUMAL DEFINE SU RUMBO: CONSULTA CIUDADANA TRANSFORMA EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
GOBIERNO REFUERZA JUSTICIA SOCIAL EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS
-
Viralhace 22 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO RECIBE LAS JORNADAS EXTRAMUROS TELETÓN: ATENCIÓN MÉDICA PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MERCADO DE LA PROSPERIDAD COMPARTIDA TRANSFORMA LA ECONOMÍA MAYA EN EL SUR DE QUINTANA ROO