Cancún
Aeropuerto de Cancún sufre estrepitosa caída luego de estar en el top 10 global de recuperación de tráfico aéreo en el 2021

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Tras la espectacular recuperación de tráfico mundial en el primer semestre de 2021, que colocó al aeropuerto de Cancún en el lugar 10 global, para el segundo desapareció de los primeros 20, de acuerdo al Consejo Internacional de Aeropuertos (Airports Council International, ACI por sus siglas en inglés).
La terminal de Cancún escaló posiciones pasando del puesto 61 al número 10 con 13.2 millones de pasajeros —por su tráfico interno y el de Estados Unidos—; fue el recinto que tuvo la recuperación más rápida de tráfico en todo el mundo respecto a 2019.
Los datos provienen del World Airport Traffic Dataset (Conjunto de Datos de Tráfico Aeroportuario Mundial) del segundo semestre del año, que evalúa dos mil 600 aeropuertos de más de 180 países.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se mantuvo en ambas evaluaciones como el de mayor tráfico aéreo del país, principalmente alimentado por el segmento doméstico, pero también por el internacional, en el que se atendieron a 17.6 millones de pasajeros durante 2019.
Durante 2021, los aeropuertos del mundo recibieron cuatro mil 600 millones de pasajeros, 28.3 por ciento más respecto a 2020, y una caída de 49.5 sobre 2019, según el estudio del ACI.
El reporte también reveló que 20 aeropuertos concentran 19 por ciento del tráfico mundial, con 863 millones de pasajero, entre éstos el AIC, que mantuvo la posición 17 con 36 millones: avanzó ocho posiciones respecto a 2021, cuando se ubicó 25, un incremento de 64 por ciento.
El Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson, de Atlanta, con un incremento de 42.9 a 75.7 millones de pasajeros (76.4 por ciento), volvió a encabezar la clasificación, seguido de Dallas Forth Worth con 62.5 millones (crecimiento de 58.7) y Denver con 58.8 millones (74.4).
En el World Airport Traffic Dataset se destaca que 11 de los 20 aeropuertos con más tráfico están en Estados Unidos, seis en China; uno en México (el AICM), y los otros dos son el de Nueva Delhi (India) y Estambul (Turquía).
El informe da una visión de la demanda de transporte aéreo en los aeropuertos del mundo en tres áreas: pasajeros (internacionales y domésticos), carga aérea (carga y correo) y movimiento de aeronaves (movimientos de transporte aéreo y aviación general).

Cancún
COCINERAS Y COCINEROS TRADICIONALES DE QUINTANA ROO RECIBEN CERTIFICACIÓN HISTÓRICA

La tradición culinaria del Caribe mexicano vive un momento histórico con la entrega de certificaciones a la primera generación de cocineras y cocineros tradicionales de Quintana Roo. En una emotiva ceremonia encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, 13 mujeres y 2 hombres recibieron su constancia bajo el Estándar 1084 “Preparación de la Gastronomía Mexicana Popular y Tradicional” de CONOCER, consolidando su papel como guardianes del sabor y la identidad gastronómica de la región.
Este reconocimiento no solo da visibilidad al conocimiento ancestral transmitido de generación en generación, sino que también representa un acto de justicia social, permitiendo que la cocina tradicional sea valorada dentro del modelo turístico incluyente que promueve el estado.

La gobernadora subrayó el profundo significado de esta certificación, destacando que el aprendizaje de estas cocineras y cocineros no se adquirió en aulas, sino en los fogones de sus hogares, junto a sus abuelas, en mesas compartidas y con recetas heredadas a lo largo de los años. “Hoy tienen en sus manos un papel que dice que lo que saben… y vale. Que lo que hacen… trasciende”, expresó con emoción.
Los cocineros y cocineras certificados provienen de distintas comunidades, incluyendo Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Bacalar, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Othón P. Blanco, reflejando la diversidad culinaria que enriquece el estado.
Durante la sesión extraordinaria del Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, se anunció además la segunda convocatoria para la próxima generación de cocineras y cocineros certificados, reafirmando el compromiso del gobierno con la preservación y promoción de la gastronomía tradicional como un pilar cultural y económico de la región.
Mara Lezama enfatizó que esta entrega de constancias es el rostro humano de la Cuarta Transformación, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de construir juntos un modelo turístico que no excluya a quienes por décadas han sido los verdaderos protagonistas de la gastronomía local.
Además, destacó que el gobierno humanista y con corazón feminista impulsa esta estrategia de fomento a la gastronomía de la mano de universidades, empresas, colectivos y aliados estratégicos, como Airbnb, con el propósito de fortalecer la identidad culinaria y ofrecer oportunidades de desarrollo a quienes han dedicado su vida a preservar los sabores tradicionales del estado.
Esta certificación marca un antes y un después en el reconocimiento de la gastronomía popular y tradicional de Quintana Roo, otorgando a sus cocineras y cocineros el protagonismo que merecen dentro del panorama culinario del Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ALZAN LA VOZ: FORO EN CANCÚN DEFINE SU FUTURO

En un evento trascendental para la juventud, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la gobernadora Mara Lezama y la secretaria ejecutiva del SIPINNA, Silvia Lorena Villavicencio, participaron en el Foro de Consulta Quintana Roo, parte de la estrategia nacional República de y para la Niñez y Adolescencia.

En el auditorio “Cecilio Chi” del Instituto Tecnológico de Cancún, niñas, niños y adolescentes se convirtieron en protagonistas de un diálogo crucial. En mesas de trabajo organizadas por edades (8-10 años, 11-12 años y 13-17 años), compartieron sus inquietudes sobre seguridad, bullying, cuidado ambiental, prevención de adicciones y calidad educativa.
Ana Paty Peralta destacó la importancia de este ejercicio democrático: “Este foro nació por y para ustedes, para escucharlos, para que se expresen con libertad, porque tienen derecho a decir lo que piensan, lo que les duele y lo que anhelan. Sus palabras importan y sus ideas se transformarán en acciones concretas que marcarán su presente y su futuro”.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de acompañar a la juventud en su desarrollo, asegurando que sus propuestas serán incorporadas al Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONAPINNA), una acción clave dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Silvia Lorena Villavicencio, secretaria ejecutiva del SIPINNA, enfatizó el rol que juegan los adultos en la construcción de un entorno seguro, destacando que para pacificar el país es necesario el compromiso de servidores públicos, cuidadores y tutores en la formación de nuevas generaciones con menos violencia.

El evento contó con la presencia de figuras clave en el ámbito educativo y gubernamental, entre ellas la secretaria de Educación en Quintana Roo, Elda Xix Euan, la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, y el director de la casa de estudios anfitriona, Carlos Tiburcio Martínez, quienes reiteraron la importancia de la participación activa de la juventud en la formulación de políticas públicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
BENITO JUÁREZ ASUME LIDERAZGO EN LA GESTIÓN HÍDRICA DEL NORTE DE QUINTANA ROO
-
Viralhace 18 horas
INICIA IMPORTANTE JORNADA GRATUITA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA EN KANTUNILKÍN
-
Chetumalhace 17 horas
CHETUMAL REFUERZA ACCIONES PREVENTIVAS ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES
-
Cancúnhace 18 horas
IMPULSO AL EMPRENDIMIENTO: DIF BENITO JUÁREZ OFRECE CURSOS GRATUITOS PARA ADULTOS MAYORES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
SEMBRANDO JUSTICIA SOCIAL: MARA LEZAMA ENTREGA 70 TONELADAS DE SEMILLA MEJORADA DE MAÍZ EN EL MOMENTO CLAVE
-
Cozumelhace 17 horas
EMPRESAS QUE TRANSFORMAN COZUMEL: RECONOCIMIENTO EN EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE
-
Internacionalhace 22 horas
ARGENTINA REGRESA A LOS MERCADOS GLOBALES TRAS NUEVE AÑOS DE AUSENCIA: UNA APUESTA POR LA ESTABILIDAD ECONÓMICA
-
Playa del Carmenhace 17 horas
ALIANZA HISTÓRICA ENTRE GOBIERNO Y EMPRESARIOS PARA IMPULSAR SEGURIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PLAYA DEL CARMEN