Conecta con nosotros

Nacional

Estas son las conversaciones entre Vanessa ‘N’ y Rautel ‘N’ para ocultar el feminicidio de Ariadna Fernanda

Publicado

el

Ciudad de México.- Las autoridades lograron rescatar conversaciones de WhatsApp entre Vanessa ‘N’ y Rautel ‘N’, en donde planeaban una estrategia para ocultar el feminicidio de Ariadna Fernanda, luego de que una amiga de la víctima de 27 años les anunciara que denunciaría la desaparición de la joven.

Vanessa ‘N’ y Rautel ‘N’, ambos vinculados a proceso por el delito de feminicidio, intentaron ocultar el crimen borrando algunas conversaciones y llamadas que tuvieron vía telefónica desde el 30 de octubre, último día en que se supo de Ariadna Fernanda.

El cuerpo de Ariadna Fernanda fue encontrado el 1 de noviembre y su familia lo reconoció un día después, momento en el que los feminicidas comenzaron a crear un plan en donde aseguraban que la víctima había estado con ellos un día antes y al encontrarse alcoholizada, tomo un taxi particular para irse a su casa sin saber más de ella.

De acuerdo con una investigación realizada por El País, autoridades lograron recuperar algunas de las conversaciones eliminadas en WhatsApp entre ambos implicados, en donde la mayoría de los mensajes fueron enviados durante el 2 de noviembre, luego de que el cuerpo de la joven fuera hallado en la carretera de Tepoztlán, en Morelos.

Dos días después de la muerte de Ariadna Fernanda, Rautel ‘N’ le dice a Vanessa ‘N’ me da miedo todo esto; está bien que cooperemos, pero con cuidado en los detalles”, al enterarse de la denuncia; el análisis efectuado revela cómo intentaron inventar otra versión del asesinato que funcionara para evitar estar implicados ante la policía.

Vanessa ‘N’ decide hacer y decir todo lo que le diga Rautel ‘N’

El celular de Vanessa ‘N’ revisado por las autoridades tenía registros de incesante comunicación con el número de su pareja, Rautel ‘N’, a quien agendó como “Puñe”, esto ocurrió los días siguientes de cometer el feminicidio.

Ya me mandó mensaje otro de sus amigos. Creo que el que sabe un poco más es Ernesto, o sea cosas como a qué hora se fue y en qué, o sea Uber o taxi. Que si les puedo compartir esa info”, le dice Vanessa a Rautel, “es que van a ir a meter denuncia. Y necesitan lo más de detalles que puedan”, agrega.

“Amorcito, me da miedo todo esto”, responde Rautel; “pero amor, no es nuestra culpa. Ni va a ser contra ti”, añade Vanessa, “simplemente para saber por dónde buscar”. Él responde “pues estaremos de por medio”. “Ya saben que fui la última que la vio”, señala ella.

A partir de ese momento, Vanessa ‘N’ decide que obedecer a Rautel ‘N’ en todo lo que tenga que decir y hacer ante las preguntas de las amigas de Ariadna Fernanda, así como las autoridades correspondientes que realizaban la investigación, según información de El País.

Los feminicidas acuerdan dar la misma versión

“Qué hago”, pregunta Vanesa; “no, está bien que cooperemos, pero con cuidado en los detalles”, responde Rautel. “Lo que me mandes de información es lo que les mandaré”, asegura ella.

“Nos fuimos del Fisher’s como a las 6:30… venía Ernesto, Anita, José, Puñe, yo y Ari. Estuvimos como en mi casa hasta las 9, todos se fueron. Debió de pedir su Uber como a esas horas, 9 de la noche. Pero nadie confirma que se haya subido al taxi”, le dice Rautel a Vanessa, para que ambas declaraciones concuerden.

Un amigo de Ariadna Fernanda le pide a Vanessa los videos de las cámaras de seguridad del edificio ubicado en la calle Campeche 175, en donde se encontraba el departamento de Rautel, lugar en donde fue vista la joven por última vez; ella responde que “no se va a ver nada, porque los equipos no captan la imagen hasta la acera”. Rautel aseguraba que las grabaciones del inmueble solamente duraban 24 horas, por lo que no encontrarían evidencia.

Vanessa envió otros mensajes a los amigos de Ariadna Fernanda, en donde quiso crearles la idea de que la joven se había quitado la vida, ya que se sentía triste por haber discutido con su roomie; “estaba muy triste. No crees que fuera capaz de ella misma hacerse algo?”, asegura.

Vanessa pide un video en donde se vea a Ariadna Fernanda con vida

La pareja que asesinó a Ariadna Fernanda llega a un acuerdo a través de conversaciones telefónicas el 3 de noviembre para asistir al sepelio, Vanessa le dice que necesitan “un video” para demostrar que la joven salió viva del departamento, “ya que de puras palabras no servirá de nada”, él escribió un borrador para hacer una publicación en redes sociales con fotos de los tres juntos.

El 4 de noviembre se registró la última conversación entre Vanessa ‘N’ y Rautel ‘N’, quien le avisa a su novia que está con “Balckie” y dejan de comunicarse; el 6 de noviembre ella fue detenida en EcatepecEstado de México (Edomex), mientras que él se entregó a las autoridades de Monterrey, Nuevo León, el 7 de noviembre.

Algo que resulta sospechoso es que el 5 de noviembre el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, anuncia en su cuenta de Twitter que su línea telefónica personal y su WhatsApp habían sido hackeados, advirtiendo a sus contactos sobre el envío de probables mensajes no apropiados.

Luego de que la Fiscalía de Morelos realizara una necropsia “falsa” asegurando que Ariadna Fernanda habría muerto por intoxicación alcohólica, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) aseguró que en un segundo analisis la causa del fallecimiento era por trauma múltiple, lo que confirmó que Vanessa ‘N’ y Rautel ‘N’ estaban implicados en el feminicidio.

Fuente Publimetro

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS

Publicado

el

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.

Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.