Nacional
Estas son las conversaciones entre Vanessa ‘N’ y Rautel ‘N’ para ocultar el feminicidio de Ariadna Fernanda

Ciudad de México.- Las autoridades lograron rescatar conversaciones de WhatsApp entre Vanessa ‘N’ y Rautel ‘N’, en donde planeaban una estrategia para ocultar el feminicidio de Ariadna Fernanda, luego de que una amiga de la víctima de 27 años les anunciara que denunciaría la desaparición de la joven.
Vanessa ‘N’ y Rautel ‘N’, ambos vinculados a proceso por el delito de feminicidio, intentaron ocultar el crimen borrando algunas conversaciones y llamadas que tuvieron vía telefónica desde el 30 de octubre, último día en que se supo de Ariadna Fernanda.
El cuerpo de Ariadna Fernanda fue encontrado el 1 de noviembre y su familia lo reconoció un día después, momento en el que los feminicidas comenzaron a crear un plan en donde aseguraban que la víctima había estado con ellos un día antes y al encontrarse alcoholizada, tomo un taxi particular para irse a su casa sin saber más de ella.
De acuerdo con una investigación realizada por El País, autoridades lograron recuperar algunas de las conversaciones eliminadas en WhatsApp entre ambos implicados, en donde la mayoría de los mensajes fueron enviados durante el 2 de noviembre, luego de que el cuerpo de la joven fuera hallado en la carretera de Tepoztlán, en Morelos.
Dos días después de la muerte de Ariadna Fernanda, Rautel ‘N’ le dice a Vanessa ‘N’ “me da miedo todo esto; está bien que cooperemos, pero con cuidado en los detalles”, al enterarse de la denuncia; el análisis efectuado revela cómo intentaron inventar otra versión del asesinato que funcionara para evitar estar implicados ante la policía.
Vanessa ‘N’ decide hacer y decir todo lo que le diga Rautel ‘N’
El celular de Vanessa ‘N’ revisado por las autoridades tenía registros de incesante comunicación con el número de su pareja, Rautel ‘N’, a quien agendó como “Puñe”, esto ocurrió los días siguientes de cometer el feminicidio.
“Ya me mandó mensaje otro de sus amigos. Creo que el que sabe un poco más es Ernesto, o sea cosas como a qué hora se fue y en qué, o sea Uber o taxi. Que si les puedo compartir esa info”, le dice Vanessa a Rautel, “es que van a ir a meter denuncia. Y necesitan lo más de detalles que puedan”, agrega.
“Amorcito, me da miedo todo esto”, responde Rautel; “pero amor, no es nuestra culpa. Ni va a ser contra ti”, añade Vanessa, “simplemente para saber por dónde buscar”. Él responde “pues estaremos de por medio”. “Ya saben que fui la última que la vio”, señala ella.
A partir de ese momento, Vanessa ‘N’ decide que obedecer a Rautel ‘N’ en todo lo que tenga que decir y hacer ante las preguntas de las amigas de Ariadna Fernanda, así como las autoridades correspondientes que realizaban la investigación, según información de El País.
Los feminicidas acuerdan dar la misma versión
“Qué hago”, pregunta Vanesa; “no, está bien que cooperemos, pero con cuidado en los detalles”, responde Rautel. “Lo que me mandes de información es lo que les mandaré”, asegura ella.
“Nos fuimos del Fisher’s como a las 6:30… venía Ernesto, Anita, José, Puñe, yo y Ari. Estuvimos como en mi casa hasta las 9, todos se fueron. Debió de pedir su Uber como a esas horas, 9 de la noche. Pero nadie confirma que se haya subido al taxi”, le dice Rautel a Vanessa, para que ambas declaraciones concuerden.
Un amigo de Ariadna Fernanda le pide a Vanessa los videos de las cámaras de seguridad del edificio ubicado en la calle Campeche 175, en donde se encontraba el departamento de Rautel, lugar en donde fue vista la joven por última vez; ella responde que “no se va a ver nada, porque los equipos no captan la imagen hasta la acera”. Rautel aseguraba que las grabaciones del inmueble solamente duraban 24 horas, por lo que no encontrarían evidencia.
Vanessa envió otros mensajes a los amigos de Ariadna Fernanda, en donde quiso crearles la idea de que la joven se había quitado la vida, ya que se sentía triste por haber discutido con su roomie; “estaba muy triste. No crees que fuera capaz de ella misma hacerse algo?”, asegura.
Vanessa pide un video en donde se vea a Ariadna Fernanda con vida
La pareja que asesinó a Ariadna Fernanda llega a un acuerdo a través de conversaciones telefónicas el 3 de noviembre para asistir al sepelio, Vanessa le dice que necesitan “un video” para demostrar que la joven salió viva del departamento, “ya que de puras palabras no servirá de nada”, él escribió un borrador para hacer una publicación en redes sociales con fotos de los tres juntos.
El 4 de noviembre se registró la última conversación entre Vanessa ‘N’ y Rautel ‘N’, quien le avisa a su novia que está con “Balckie” y dejan de comunicarse; el 6 de noviembre ella fue detenida en Ecatepec, Estado de México (Edomex), mientras que él se entregó a las autoridades de Monterrey, Nuevo León, el 7 de noviembre.
Algo que resulta sospechoso es que el 5 de noviembre el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, anuncia en su cuenta de Twitter que su línea telefónica personal y su WhatsApp habían sido hackeados, advirtiendo a sus contactos sobre el envío de probables mensajes no apropiados.
Luego de que la Fiscalía de Morelos realizara una necropsia “falsa” asegurando que Ariadna Fernanda habría muerto por intoxicación alcohólica, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) aseguró que en un segundo analisis la causa del fallecimiento era por trauma múltiple, lo que confirmó que Vanessa ‘N’ y Rautel ‘N’ estaban implicados en el feminicidio.
Fuente Publimetro

Nacional
MÉXICO Y EE.UU. REACTIVAN EXPORTACIÓN DE GANADO CON NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

En un movimiento clave para fortalecer la sanidad animal y garantizar la estabilidad de la industria ganadera, México y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para reforzar las medidas contra el gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente la producción bovina y pone en riesgo la comercialización de ganado entre ambos países.

El gusano barrenador, una larva de mosca que parasita el ganado y otros animales, ha sido históricamente un problema para los productores, ya que provoca enfermedades, reduce la calidad del producto y puede generar restricciones en el comercio internacional. En respuesta a este desafío, las autoridades sanitarias de México y EE.UU. han acordado implementar un programa de control más estricto que incluye inspecciones fronterizas reforzadas, campañas de erradicación con tecnología avanzada y vigilancia epidemiológica continua.
Uno de los ejes principales de esta estrategia es el uso de métodos biotecnológicos para combatir la plaga sin afectar el ecosistema ni la producción ganadera. Además, se establecerán protocolos de certificación más rigurosos para garantizar que el ganado exportado cumpla con los estándares de sanidad exigidos por el mercado estadounidense.

Este acuerdo no solo beneficia a los ganaderos mexicanos, quienes dependen en gran medida de la exportación para mantener la rentabilidad del sector, sino que también refuerza la cooperación bilateral en temas de bioseguridad y comercio agropecuario. Con estas nuevas medidas, se espera que las exportaciones de ganado mexicano puedan reactivarse sin mayores restricciones, garantizando la competitividad del país en el mercado internacional.
Las autoridades han subrayado que el monitoreo constante y la colaboración entre instituciones serán clave para la efectividad de estas acciones. Además, se insta a los productores a seguir las recomendaciones sanitarias para evitar nuevos brotes y contribuir a la erradicación definitiva de esta plaga que ha afectado la ganadería por décadas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
LA SECRETARÍA DE HACIENDA CONFIRMA QUE MÉXICO NO ESTÁ EN RECESIÓN Y DESTACA ESTABILIDAD ECONÓMICA

Ciudad de México – En un comunicado oficial, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha descartado que México se encuentre en una recesión económica, asegurando que los indicadores financieros reflejan un crecimiento moderado y una estabilidad sostenida en diversos sectores productivos. A pesar de la desaceleración en algunos rubros, el país continúa con una tendencia positiva en términos de actividad económica, empleo y consumo interno.
ANÁLISIS ECONÓMICO Y CONTEXTO ACTUAL
La SHCP explicó que el Producto Interno Bruto (PIB) mantiene un comportamiento estable, impulsado por sectores estratégicos como la manufactura, el comercio y la inversión extranjera directa. Aunque el ritmo de crecimiento ha mostrado cierta moderación respecto a ejercicios anteriores, las autoridades enfatizan que no se han registrado los criterios técnicos que definirían una recesión, como una contracción sostenida durante dos trimestres consecutivos.
DECLARACIONES DE LAS AUTORIDADES
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, destacó en conferencia de prensa que el desempeño económico del país sigue en línea con las proyecciones establecidas a inicios de año. “Los datos recientes reflejan una economía con ajustes naturales ante factores externos, pero con bases sólidas que permiten mantener estabilidad y proyectar un crecimiento sostenido en los próximos meses”, afirmó.
Por su parte, el Banco de México ha reiterado que las condiciones macroeconómicas han sido favorables para sostener la actividad productiva, con una inflación bajo control y tasas de interés que buscan incentivar la inversión y el consumo.
SECTORES CLAVE Y TENDENCIAS FUTURAS
Diversos expertos coinciden en que la industria manufacturera y el comercio han sido pilares fundamentales para el crecimiento económico reciente. Asimismo, el desarrollo de nuevas inversiones en sectores estratégicos como la electromovilidad y las tecnologías digitales se perfila como un factor clave para fortalecer la actividad económica en el mediano plazo.
Las autoridades han subrayado la importancia de mantener políticas fiscales y monetarias prudentes para evitar cualquier impacto negativo derivado de la volatilidad económica global. Asimismo, se han anunciado estrategias de estímulo para pequeños y medianos empresarios con el fin de garantizar su competitividad dentro del mercado nacional e internacional.
PERSPECTIVAS Y RECOMENDACIONES
Los analistas financieros han señalado que, aunque existen desafíos por enfrentar, la economía mexicana muestra señales de resiliencia. Se recomienda a inversionistas y empresarios mantenerse atentos a las próximas publicaciones económicas y ajustes en políticas fiscales que puedan influir en el dinamismo financiero del país.
Con este panorama, la Secretaría de Hacienda reafirma su compromiso de monitorear constantemente los indicadores clave y adoptar las medidas necesarias para garantizar un entorno económico estable y propicio para el desarrollo nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Isla Mujereshace 19 horas
¡ÉXITO ROTUNDO! EL GOBIERNO DE ISLA MUJERES IMPULSA EL RECICLAJE CON LA “TIENDITA ECOLÓGICA”
-
Playa del Carmenhace 14 horas
¡CABILDOS FUERTES, CALLES SEGURAS! PLAYA DEL CARMEN EXIGE RESPONSABILIDAD A EMPRESAS POR REPARACIONES DEFICIENTES
-
Nacionalhace 15 horas
LA SECRETARÍA DE HACIENDA CONFIRMA QUE MÉXICO NO ESTÁ EN RECESIÓN Y DESTACA ESTABILIDAD ECONÓMICA
-
Bacalarhace 15 horas
MENONITAS ARRASAN CON SELVAS
-
Internacionalhace 16 horas
ATAQUE ISRAELÍ EN ESCUELA DE GAZA DEJA DECENAS DE REFUGIADOS MUERTOS
-
Chetumalhace 14 horas
MARA Y VERO LEZAMA LLEVAN ALEGRÍA Y ESPERANZA A LA INFANCIA DE NUEVO CANAÁN
-
Famahace 18 horas
CELEBRANDO EL ÉXITO: DOLORES LÓPEZ LIRA HONRADA POR AMEXME
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MARA LEZAMA GARANTIZA CONECTIVIDAD: PUENTE RENOVADO EVITA DESLAVES EN NUEVO CANAÁN – MIGUEL ALEMÁN