Conecta con nosotros

Nacional

López Obrador pedirá pensión al ISSSTE “porque no tiene dinero”, dice

Publicado

el

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que pedirá su pensión al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) debido a que “no tiene dinero“.

Yo soy presidente, tengo que pensar en que voy a solicitar mi pensión del ISSSTE, y ahí la voy a ir llevando, porque no tengo dinero”, dijo.

“Aunque fui opositor, pude acumular mucho dinero porque los opositores también tienen dinero, más los que se echaron a perder, de repente ranchos y caballos finos, después de venir de la lucha social, los puros, en carros último modelo y las casas donde viven”, puntualizó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

El mandatario mexicano aseveró que no está en contra de quienes tienen riqueza, sino en contra de los que la acumularon en base a la corrupción.

“Una vez planteé que había que analizar dónde vivían mis políticos, sus casas, aquí en la CDMX, dónde viven, y ahí se ve, porque también existe la idea o existía la idea de que político pobre, pobre político, si no se tenía una casa había que adquirirla o rentarla en Las Lomas, las zonas más exclusivas, y que conste, porque luego piensan que estamos en contra de los ricos, no, estamos en contra de los corruptos, que es distinto”, explicó.

El pasado 1 de junio, el presidente López Obrador había detallado que cuando termine su sexenio en el año 2024, viviría de las regalías de sus libros y de su pensión como trabajador del Estado.

“Es para poder vivir hacia adelante porque voy a tener una pensión del ISSSTE que calculo va ser de 25, 30 mil mensuales. Trabajé como director del Instituto Indigenista y aporte al ISSSTE y eso lo tengo reconocido, y luego cinco años en el Instinto Nacional del Consumidor, fui director de organización social y luego fui jefe de Gobierno y me hicieron el descuento y ahora también estoy aportando. Voy a tener derecho a una pensión cuando me retire”, detalló.

Fuente López Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS

Publicado

el

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.

Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.