Cancún
Rechazan hoteleros reducir presupuesto al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo

Cancún.- El presidente de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, rechazó la propuesta de los diputados locales de reducir el presupuesto del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) para el 2023.
El líder hotelero aseguró que existen condiciones poco favorables en la industria turística nacional que hacen inviable plantear una disminución de recursos, como el hecho de que, pese a la rápida recuperación en la llegada de viajeros, Cancún está perdiendo cuota de mercado de turismo estadounidense respecto de otros destinos como Los Cabos.
Durante la presentación de un reporte estadístico denominado Panorama de la Actividad Turística del Caribe Mexicano, el líder hotelero, junto con Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac, expusieron que mientras a principios del 2022 la participación del Caribe mexicano en el mercado aéreo estadounidense, es decir, en el número de vuelos y asientos hacia el aeropuerto internacional, era de 16.8%, para septiembre del 2022 es de apenas 7.6 por ciento.
La pérdida de la participación del Caribe mexicano en el mercado aéreo estadounidense es en realidad un fenómeno nacional, pues mientras en enero de este año la participación nacional respecto de los vuelos y asientos desde Estados Unidos era de 35%, para septiembre sólo es de 17.2 por ciento.
Con base en ello, tanto el líder hotelero como el académico de la Universidad Anáhuac consideraron un despropósito proponer una disminución al presupuesto del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, pues anticiparon que con la normalización de los destinos competidores del Caribe mexicano tras la disminución de los contagios por Covid-19, la competencia por el turismo internacional se recrudecerá y más que nunca se necesita de mantener la presencia de las marcas turísticas como Cancún y la Riviera Maya en los principales mercados internacionales.
Durante este 2022 el CPTQ tiene un presupuesto asignado de 630 millones de pesos, además de una deuda heredada por la administración saliente del exgobernador Carlos Joaquín González de otros 600 millones de pesos a proveedores del organismo, es decir, agencias publicitarias, aerolíneas, entre otras.
La propuesta de reducción del gasto anual de este organismo se hizo pública durante la instalación de la Comisión de Turismo del congreso del estado el pasado 21 de octubre, en la cual sus integrantes plantearon que hay otras necesidades en el estado, además de que el Caribe mexicano “se vende solo”.
Así lo comentó la secretaria de la comisión, Luz María Beristain, quien aseguró además que por muchos años la promoción turística de Quintana Roo ha sido la caja chica de anteriores administraciones para el desvío de recursos.
Dijo además que destinos como el Caribe mexicano se venden solos y no necesitan promoción, como en cambió lo requieren la salud o la educación en el estado.
Julián Ricalde, presidente de la comisión, dijo por su parte que estarán vigilantes de que el presupuesto asignado se utilice en lo verdaderamente necesario, sin gastos superfluos, pues aunque la designación presupuestal es facultad del poder ejecutivo, los diputados pueden hacer modificaciones a la propuesta de la gobernadora, Mara Lezama.
Adelantó que solicitarán la comparecencia del actual titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, para que informe sobre las condiciones en las que le fue entregado el organismo y precise el monto de la deuda heredada de la administración pasada.
“Lo ideal sería que comparecieran los anteriores encargados del CPTQ, pero ya no están, lo que hace que esto se vuelva una pasarela de nuevos funcionarios que no pueden más responder, yo acabo de llegar, cuando se le pidan una rendición de cuentas puntual”, dijo el diputado.
Fuente El Economista / Jesús Vázquez

Cancún
CANCÚN SE PREPARA PARA EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: ALERTA POR HURACÁN

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.— Bajo el lema “La prevención es nuestra fuerza”, el municipio de Benito Juárez se suma al “Segundo Simulacro Nacional 2025”, convocado para el próximo 19 de septiembre a las 13:00 horas (tiempo local), con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.
La Dirección General de Protección Civil invita a ciudadanos, instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial https://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025 o mediante el código QR disponible en los carteles digitales. El ejercicio simulará el impacto de un huracán, y se evaluará la reacción de brigadas y unidades internas en las fases de prevención, acción y recuperación.
Durante el simulacro, se enviará un mensaje de texto con la palabra “SIMULACRO” y se activarán alertas sonoras en establecimientos, para que la población practique los protocolos de seguridad establecidos. Esta acción busca fomentar una ciudadanía más preparada y resiliente ante emergencias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA LA CIBERSEGURIDAD FAMILIAR EN SIMPOSIO DE ALTO NIVEL

Cancún, Q. R., a 5 de septiembre de 2025 — Con el firme propósito de fortalecer la protección digital de la ciudadanía, personal del Sistema DIF Benito Juárez participó activamente en el simposio “Blindajes Cibernéticos”, realizado del 3 al 5 de septiembre en la Universidad Oriente.
La directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta capacitación responde al compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de profesionalizar al personal en temas de seguridad digital y prevención de delitos cibernéticos.

Durante el encuentro, se abordaron temas como ciberacoso, fraudes, secuestro virtual, protección de identidad y los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el entorno digital. Participaron también integrantes del CEPAV y de la Coordinación de Cultura de la Legalidad, quienes enfatizaron la importancia de sensibilizar a jóvenes de secundaria y preparatoria sobre los riesgos en redes sociales.

El simposio incluyó conferencias magistrales y talleres especializados, consolidando el compromiso del DIF Benito Juárez de construir entornos digitales más seguros, humanos y responsables para las familias del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO AVANZA CON FIRMEZA: MARA LEZAMA RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”
-
Isla Mujereshace 12 horas
ISLA MUJERES SE FORTALECE ANTE HURACANES: ENTREGA DE EQUIPO A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
-
Puerto Moreloshace 12 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA
-
Playa del Carmenhace 12 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE GALA CON EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE SALTO ECUESTRE CSI3* 2025
-
Cozumelhace 12 horas
COZUMEL INTENSIFICA COMBATE CONTRA EL MOSQUITO TRANSMISOR DE ENFERMEDADES
-
Viralhace 12 horas
NIVARDO MENA DA ARRANQUE AL CICLO ESCOLAR CON ENTREGA MASIVA DE APOYOS EDUCATIVOS