Conecta con nosotros

Cancún

Rechazan hoteleros reducir presupuesto al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo

Publicado

el

Cancún.- El presidente de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, rechazó la propuesta de los diputados locales de reducir el presupuesto del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) para el 2023.

El líder hotelero aseguró que existen condiciones poco favorables en la industria turística nacional que hacen inviable plantear una disminución de recursos, como el hecho de que, pese a la rápida recuperación en la llegada de viajeros, Cancún está perdiendo cuota de mercado de turismo estadounidense respecto de otros destinos como Los Cabos.

Durante la presentación de un reporte estadístico denominado Panorama de la Actividad Turística del Caribe Mexicano, el líder hotelero, junto con Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac, expusieron que mientras a principios del 2022 la participación del Caribe mexicano en el mercado aéreo estadounidense, es decir, en el número de vuelos y asientos hacia el aeropuerto internacional, era de 16.8%, para septiembre del 2022 es de apenas 7.6 por ciento.

La pérdida de la participación del Caribe mexicano en el mercado aéreo estadounidense es en realidad un fenómeno nacional, pues mientras en enero de este año la participación nacional respecto de los vuelos y asientos desde Estados Unidos era de 35%, para septiembre sólo es de 17.2 por ciento.

Con base en ello, tanto el líder hotelero como el académico de la Universidad Anáhuac consideraron un despropósito proponer una disminución al presupuesto del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, pues anticiparon que con la normalización de los destinos competidores del Caribe mexicano tras la disminución de los contagios por Covid-19, la competencia por el turismo internacional se recrudecerá y más que nunca se necesita de mantener la presencia de las marcas turísticas como Cancún y la Riviera Maya en los principales mercados internacionales.

Durante este 2022 el CPTQ tiene un presupuesto asignado de 630 millones de pesos, además de una deuda heredada por la administración saliente del exgobernador Carlos Joaquín González de otros 600 millones de pesos a proveedores del organismo, es decir, agencias publicitarias, aerolíneas, entre otras.

La propuesta de reducción del gasto anual de este organismo se hizo pública durante la instalación de la Comisión de Turismo del congreso del estado el pasado 21 de octubre, en la cual sus integrantes plantearon que hay otras necesidades en el estado, además de que el Caribe mexicano “se vende solo”.

Así lo comentó la secretaria de la comisión, Luz María Beristain, quien aseguró además que por muchos años la promoción turística de Quintana Roo ha sido la caja chica de anteriores administraciones para el desvío de recursos.

Dijo además que destinos como el Caribe mexicano se venden solos y no necesitan promoción, como en cambió lo requieren la salud o la educación en el estado.

Julián Ricalde, presidente de la comisión, dijo por su parte que estarán vigilantes de que el presupuesto asignado se utilice en lo verdaderamente necesario, sin gastos superfluos, pues aunque la designación presupuestal es facultad del poder ejecutivo, los diputados pueden hacer modificaciones a la propuesta de la gobernadora, Mara Lezama.

Adelantó que solicitarán la comparecencia del actual titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, para que informe sobre las condiciones en las que le fue entregado el organismo y precise el monto de la deuda heredada de la administración pasada.

“Lo ideal sería que comparecieran los anteriores encargados del CPTQ, pero ya no están, lo que hace que esto se vuelva una pasarela de nuevos funcionarios que no pueden más responder, yo acabo de llegar, cuando se le pidan una rendición de cuentas puntual”, dijo el diputado.

Fuente El Economista / Jesús Vázquez

Compartir:

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.