Cancún
Rechazan hoteleros reducir presupuesto al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo

Cancún.- El presidente de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, rechazó la propuesta de los diputados locales de reducir el presupuesto del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) para el 2023.
El líder hotelero aseguró que existen condiciones poco favorables en la industria turística nacional que hacen inviable plantear una disminución de recursos, como el hecho de que, pese a la rápida recuperación en la llegada de viajeros, Cancún está perdiendo cuota de mercado de turismo estadounidense respecto de otros destinos como Los Cabos.
Durante la presentación de un reporte estadístico denominado Panorama de la Actividad Turística del Caribe Mexicano, el líder hotelero, junto con Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac, expusieron que mientras a principios del 2022 la participación del Caribe mexicano en el mercado aéreo estadounidense, es decir, en el número de vuelos y asientos hacia el aeropuerto internacional, era de 16.8%, para septiembre del 2022 es de apenas 7.6 por ciento.
La pérdida de la participación del Caribe mexicano en el mercado aéreo estadounidense es en realidad un fenómeno nacional, pues mientras en enero de este año la participación nacional respecto de los vuelos y asientos desde Estados Unidos era de 35%, para septiembre sólo es de 17.2 por ciento.
Con base en ello, tanto el líder hotelero como el académico de la Universidad Anáhuac consideraron un despropósito proponer una disminución al presupuesto del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, pues anticiparon que con la normalización de los destinos competidores del Caribe mexicano tras la disminución de los contagios por Covid-19, la competencia por el turismo internacional se recrudecerá y más que nunca se necesita de mantener la presencia de las marcas turísticas como Cancún y la Riviera Maya en los principales mercados internacionales.
Durante este 2022 el CPTQ tiene un presupuesto asignado de 630 millones de pesos, además de una deuda heredada por la administración saliente del exgobernador Carlos Joaquín González de otros 600 millones de pesos a proveedores del organismo, es decir, agencias publicitarias, aerolíneas, entre otras.
La propuesta de reducción del gasto anual de este organismo se hizo pública durante la instalación de la Comisión de Turismo del congreso del estado el pasado 21 de octubre, en la cual sus integrantes plantearon que hay otras necesidades en el estado, además de que el Caribe mexicano “se vende solo”.
Así lo comentó la secretaria de la comisión, Luz María Beristain, quien aseguró además que por muchos años la promoción turística de Quintana Roo ha sido la caja chica de anteriores administraciones para el desvío de recursos.
Dijo además que destinos como el Caribe mexicano se venden solos y no necesitan promoción, como en cambió lo requieren la salud o la educación en el estado.
Julián Ricalde, presidente de la comisión, dijo por su parte que estarán vigilantes de que el presupuesto asignado se utilice en lo verdaderamente necesario, sin gastos superfluos, pues aunque la designación presupuestal es facultad del poder ejecutivo, los diputados pueden hacer modificaciones a la propuesta de la gobernadora, Mara Lezama.
Adelantó que solicitarán la comparecencia del actual titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, para que informe sobre las condiciones en las que le fue entregado el organismo y precise el monto de la deuda heredada de la administración pasada.
“Lo ideal sería que comparecieran los anteriores encargados del CPTQ, pero ya no están, lo que hace que esto se vuelva una pasarela de nuevos funcionarios que no pueden más responder, yo acabo de llegar, cuando se le pidan una rendición de cuentas puntual”, dijo el diputado.
Fuente El Economista / Jesús Vázquez

Cancún
ANA PATY PERALTA SUPERVISA EL PRIMER “ALBERGUE PARA TRANSFORMAR VIDAS” EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. R., 14 de julio de 2025.— En un esfuerzo por brindar nuevas oportunidades a personas en situación de calle y con problemas de adicciones, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la supervisión de la obra del primer “Albergue para transformar vidas”, ubicado en la Supermanzana 228. Este centro pionero en el estado ofrecerá atención médica, psicológica y programas de rehabilitación, con el objetivo de reinsertar socialmente a sus beneficiarios.

Acompañada por autoridades municipales, Peralta constató los avances en cimentación y anunció que el albergue tendrá capacidad para 50 hombres en su primera fase, con espacios adecuados para la atención integral de los usuarios, conforme a la NOM 028. La inauguración está prevista para agosto.

Este proyecto da continuidad al programa estatal “Ama a quien le falta techo y cama”, promovido por la Gobernadora Mara Lezama, y representa un compromiso firme del municipio de Benito Juárez por construir una sociedad más equitativa, segura y saludable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.


Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.
Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Cancúnhace 18 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Famahace 17 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 18 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL