Nacional
Avivan pugna por encuesta del INE y reforma electoral

Ciudad de México.- Lejos de disminuir, la polémica por la encuesta del INE que avala la elección por voto de los consejeros y magistrados se avivó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al árbitro electoral por no haber difundido el sondeo, aplicado hace dos meses y que revela el apoyo ciudadano a la transformación del instituto, un punto clave en la iniciativa de reforma electoral enviada por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados, y que está en discusión.
En conferencia, acusó que la encuesta se escondió porque los resultados no favorecen al INE, lo que es, dijo, una manera de mantener sus privilegios y manipular a la gente. “Sale el presidente del INE (Lorenzo Córdova) que da, la verdad, pena ajena, a decir que ‘eso era hace dos meses, pero ya las cosas han cambiado’”. Ante esto, llamó al instituto a repetir la encuesta, pues la ciudadanía ahora conoce más el contenido de la polémica iniciativa.
En tanto, Córdova afirmó que el INE no tiene nada que ocultar sobre ese ejercicio.
Quien diga que la escondimos miente, porque desde el 15 de octubre esta encuesta en particular, estaba disponible en el portal de transparencia para consultarla”, explicó en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que “es de pena ajena” la postura del presidente del INE, Lorenzo Córdova, frente a la encuesta que mandó realizar dicho organismo y la cual favorece en más de un 50% la necesidad de una reforma electoral coincidente con varios aspectos fundamentales propuestos en la iniciativa que se discute en la Cámara de Diputados.
Al abordar el tema dentro de la conferencia matutina de Palacio Nacional, el presidente López Obrador criticó que los resultados de la encuesta no se dieran a conocer por el INE cuando tuvieron acceso a ellos desde hace casi 2 meses.
El jefe del Ejecutivo Federal consideró que es la manera en la que actúa el conservadurismo para manipular a la gente y mantener sus privilegios, sobre todo cuando los resultados no son a favor de ellos.
Se dio a conocer que guardaron encuestas que ellos pagaron y no dieron a conocer los resultados y como los resultados no les favorecían, ocultaron la información y ayer sale el presidente del INE, que da, la verdad, pena ajena, a decir que ‘eso era hace dos meses, pero que ya las cosas, desde luego, han cambiado’, porque no estaba en debate todavía el tema de la reforma electoral”, reprobó.
Según la encuesta del INE, 93% de los encuestados estuvo de acuerdo en proporcionar menos recursos públicos a los partidos políticos; el 87% mostró su aprobación para reducir el número de senadores y diputados y un 78% no vio mal que los consejeros y magistrados electorales sean elegidos por la ciudadanía.
El mismo estudio señaló que sólo 27% de los encuestados conocía a detalle la propuesta del Presidente.
Esto es lo que ocultan, lo que no querían decir”, apuntó al hacerle un llamado al INE para que repita la encuesta ahora que la iniciativa de reforma se discute en la Cámara de Diputados y la ciudadanía conoce más su contenido.

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Cancúnhace 19 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Famahace 18 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 19 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL