Conecta con nosotros

Nacional

Explota pirotecnia; reportan 10 heridos y daños considerables en iglesia de Veracruz

Publicado

el

Ciudad de México.- Graves fueron reportadas ocho mujeres adultas y dos niñas en la comunidad Potrerillo, municipio de Coscomatepec, cuando estalló la pirotecnia almacenada en una bodega contigua a la iglesia, que sería usada durante la fiesta patronal en honor a San Judas Tadeo.

Las autoridades municipales informaron que la noche del pasado jueves comenzaba la misa en honor al santo, en espera de las tradicionales mañanitas, cuando el fuego de una veladora alcanzó el sitio en donde era almacenada la pirotecnia y sobrevino el estallido; las autoridades adelantaron que con las primeras investigaciones lograron establecer que hubo un manejo inadecuado.

Debido a la lejanía de la comunidad, que está a 12 kilómetros de la cabecera municipal, hubo problemas para atender rápidamente a los lesionados, quienes fueron trasladados a la clínica de Coscomatepec y a la del IMSS de Huatusco.

Las lesionadas fueron identificadas como Michel Martínez, de 23 años; Luz del Carmen Moguel, de 20; Avelina Rodríguez, de 26; Marcela Delgado, de 46 años, y Eloísa Rodríguez, de 33.

También Mercedes Perea, de 34 años; Aracely Serrano, de 44; Romina Rodríguez, de tres meses de nacida, y su hermana Estefanía, de seis años, así como Belén Trujillo, de 76 años.

El antiguo templo en honor a San Judas Tadeo también resultó con daños considerables.

De acuerdo con el reporte médico, al menos tres de las personas que ingresaron al hospital del IMSS fueron reportadas en estado delicado.

MÁS DE 30 MIL CELEBRAN A SAN JUDAS

Más de 30 mil fieles acudieron ayer a la celebración religiosa en honor a San Judas Tadeo, informaron los servicios de emergencia del estado de Querétaro.

De acuerdo con Alejandro Vázquez Mellado, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil de El Marqués, el operativo se desplegó a un costado de la carretera federal 57, a la   altura de La Noria, donde se encuentra la capilla en honor del citado santo.

En ese punto, miles de fieles acudieron cargando figuras de diversos tamaños, lo que provocó que el tránsito vehicular fuera lento.

De acuerdo con el funcionario, hasta el mediodía de ayer se reportaba una afluencia de 32 mil asistentes.

Al cierre de esta edición no se habían presentado incidencias, sólo algunas atenciones médicas menores por cansancio o deshidratación.

ACUDEN TRAS 2 AÑOS POR PANDEMIA

Fieles católicos y devotos a San Judas Tadeo celebraron al santo de las “causas imposibles” ayer en su parroquia ubicada en esta capital.

Por la salud de una cuñada, se quemó, algo grave. Estaba delicada. Y sí, fíjate que sí, se la encomendé mucho, le recé mucho y ya tiene un año y ya va mejor”, dijo Héctor López, devoto.

Feligreses regresaron al templo tras dos años de ausencia debido a la pandemia de covid -19, donde agradecieron los favores concedidos y pidieron al santo su intercepción a sus necesidades.

Es mi segunda asistencia, venimos caminando desde la casa para acá. Desde Miravalle, son dos horas. Más que nada todo lo que me ha dado, salud y trabajo”, expresó Juan de Dios Benavides.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.