Conecta con nosotros

Nacional

¡Para temblar! Costo de ofrenda del Día de Muertos aumenta hasta 166%

Publicado

el

Ciudad de México.- La ofrenda del Día de Muertos dejará temblando al bolsillo de los mexicanos este 2022, con aumentos de hasta 166% en el precio de los productos, platillos y bebidas tradicionales de esta celebración.

El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, informó a Publimetro que el costo de una ofrenda casera –con flores, veladoras, pan de muerto individual, calaveritas de azúcar y adornos de papel- se disparó 61%.

Reportó que, debido a la inflación y a los efectos económicos de la guerra en Ucrania, el gasto general de las ofrendas para los fieles difuntos se incrementó de 212 a 341 pesos entre 2021 y 2022.

Sin embargo, Cuauhtémoc Rivera puntualizó que –en lo individual- el precio de las tradicionales flores de cempasúchil, el papel picado, las veladoras y el pan de muerto reportan las alzas más importantes.

Precisó que el costo promedio de un par de ramos de cempasúchil pasó de 30 a 80 pesos, con un encarecimiento de 166%; seguido del papel picado, que se duplicó de 12 a 24 pesos entre 2021 y 2022.

Mientras que el valor la veladora sencilla subió de 10 a 18 pesos por pieza, con un alza de 80%; y el pan de muerto relleno, de un kilo, subió de 150 a 250 pesos, con un sobreprecio de 66%.

El presidente de la Anpec destacó que, frente a la oleada de aumentos, para este año las familias mexicanas costearán la ofrenda de muertos a través de “coperachas” entre tres o cuatro personas, con tal de reducir el desembolso a 105 pesos por cabeza.

“40% de las familias se quedarán sin ofrenda de muertos este año, por culpa de la inflación; apenas 60% logrará cubrir los gastos de tal celebración”.—  Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec

Altares de muertos de mil 600 pesos

La comparadora de productos financieros HelloSafe México reportó que, si la opción en montar un altar de muertos más elaborado –con platillos, bebidas, tabaco, frutas y dulces tradicionales-, los mexicanos desembolsarán un promedio de mil 600 pesos.

Señaló que tal monto representa un aumento general de 17.60% respecto al año pasado, cuando los hogares destinaron una media de mil 368 pesos, aunque –al igual en las ofrendas caseras- hay productos que multiplican sus costos en individual.

En un reporte especial del Día de Muertos, la firma indicó que los accesorios para el altar –desde papel picado, figuras de cartón, candelabros, catrinas o calaveras de plástico- tienen un costo de 556 pesos, con un alza anual de 4.18%.

Detalló que las bebidas y tabaco requieren una inversión de 318 pesos, con incremento de 8.16%; indicó que los platillos –como el mole o guisos que más gustaban a los difuntos– implican un gasto de 379 pesos, con un alza de 45.16%.

Refirió que la integración de frutas –tejocotes, guayaba, naranja, mandarina y cañas– suma a la cuenta 218 pesos; la exposición de dulces típicos y flores, 65 y 73 pesos; en tanto que las veladoras requieren de un mínimo de 72 pesos y el pan de muerto entre 175 y 250 pesos, según su tamaño.

Aumentos en ofrendas

El precio de los platillos y dulces tradicionales para el Día de Muertos reportan aumentos de hasta 45%.
El precio de los platillos y dulces tradicionales para el Día de Muertos reportan aumentos de hasta 45%. (Cuartoscuro)

La Anpec indicó que entre 2021 y 2022 las ofrendas caseras reportan los siguientes aumentos:

  • 2 ramos de flor de cempasúchil: 30 a 80 pesos / 166.66%
  • 6 piezas de papel picado: 12 a 24 pesos / 100%
  • 2 veladoras decoradas: 70 a 96 pesos / 37.14%
  • 2 veladoras sencillas chicas: 20 a 36 pesos / 80%
  • 2 piezas individuales de pan de muerto: 20 a 30 pesos / 50%
  • 4 calaveritas de azúcar: 48 a 60 pesos / 25%
  • 1 cadena de papel: 12 a 15 pesos / 25%

Precio del pan de muerto a detalle

  • Chico: 15 a 18 pesos / 20%
  • Grande: 89 a 125 pesos / 40.44%
  • Relleno de un kilo: 150 a 250 pesos / 66.66%

¿Y las fiestas de Halloween?

La Anpec reportó que una fiesta, para 10 personas, implica estos costos:

  • Disfraz: 750 pesos
  • Maquillaje: 300 pesos
  • Decoración (globos, letreros, telarañas): 600 pesos
  • Bebidas
  • 1 botella de Tequila: 252 pesos
  • 24 latas de cerveza: 416 pesos
  • 3 botellas familiares de refresco: 135 pesos
  • Botanas: 124 pesos
  • Snacks (3 pizzas): 570 pesos
  • Vasos, platos y servilletas: 250 pesos
  • Postre: 10 manzanas cubiertas Halloween: 300 pesos
  • Total: 3 mil 697 pesos

Fuente Publimetro

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Publicado

el

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.

La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.

Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.

Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Publicado

el

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.

En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.

En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.

Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.

En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.

Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.

Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.

Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.