Internacional
Envío de drogas, empresas fachada y sobornos, pruebas presentadas contra García Luna en NY

EU.- Fiscales en Nueva York dijeron el miércoles que han entregado documentos relacionados con la incautación de drogas en el condado de Queens en diciembre de 2019 y con el envío de narcóticos a Estados Unidos a través de empresas fachada como pruebas para el juicio al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna.
La fiscalía del distrito este de Nueva Yorktambién dijo en un documento presentado en el sistema electrónico de las corte federales estadounidenses que entre sus pruebas habrá además talones de pago a García Luna y una fotografía de los otros conspiradores en el caso tomada en octubre de 2008. Los otros dos conspiradores son Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, dos exjefes de la policía federal mexicana que fueron hombres de confianza de García Luna.
García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 durante el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón, se ha declarado inocente de los cargos que incluyen asociación delictiva para distribuir cocaína, participación en una empresa criminal continua y mentir a las autoridades.
Está acusado en Estados Unidos de recibir millones de dólares en sobornos por parte del Cártel de Sinaloa a cambio de que la organización criminal pudiera operar a sus anchas.
El mexicano, de 53 años, fue arrestado en 2019 en Estados Unidos. De ser declarado culpable enfrenta una pena máxima de cadena perpetua. Se espera que su juicio, que ocurrirá en la corte federal de Brooklyn, empiece en enero de 2023.
Los fiscales también dijeron el miércoles que Lyndell Griffin, un examinador digital forense de la agencia antidrogas estadounidense más conocida como DEA, testificará en el juicio para hablar sobre la extracción e identificación de información en aparatos electrónicos.
El abogado de García Luna, César de Castro, presentó la semana pasada al juez un pedido para desestimar los cargos de asociación delictiva para distribuir cocaína y participación en una empresa criminal continua que pesan sobre el exfuncionario mexicano.
De Castro argumentó que ya es tarde para acusar a García Luna porque se superó el plazo de tiempo de cinco años en que las autoridades estadounidenses podían presentar cargos contra él. García Luna se retiró de su puesto en el gobierno mexicano en 2012 y no fue acusado hasta 2019. El juez que preside el caso, Brian Cogan, no ha emitido su decisión respecto del pedido.
Fuente Noticieros Televisa

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN
-
Isla Mujereshace 24 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA LAZOS CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE “MIÉRCOLES CON LA GENTE”
-
Isla Mujereshace 24 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE SUPERVISA OBRA CLAVE PARA LA JUVENTUD DE CIUDAD MUJERES
-
Puerto Moreloshace 24 horas
BLANCA MERARI INAUGURA “MIÉRCOLES CIUDADANO” PARA ESCUCHAR DE PRIMERA MANO A LA GENTE
-
Economía y Finanzashace 23 horas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA DE CONTRASTES: DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA CON REPUNTE HISTÓRICO
-
Viralhace 3 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA SU PAPEL COMO CENTRO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD EN LA ZONA SUR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
DE POLITICA Y NOVELAS POLICIACAS
-
Viralhace 6 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX