Cancún
Se pierden 40 millones de dólares por visa impuesta a brasileños, denuncian empresarios del Caribe mexicano
Cancún.- Empresarios turísticos del Caribe mexicano denunciaron pérdidas cercanas a los 40 millones de dólares por la visa que el gobierno de México impuso a los turistas brasileños para acceder al país.
Gran parte de las afectaciones se deben a “lo lento del proceso”, pues sólo es posible tramitar la visa física en tres puntos del país, con una capacidad promedio de 200 por día, explicó a EFE Lilian Zanon, cónsul honoraria de Brasil en Cancún y la Riviera Maya.
“Los consulados hoy no tienen la estructura necesaria para dar la visa, ellos no estaban preparados de una demanda que teníamos de 2 mil a 3 mil pasajeros por día se están concediendo 200 visas, hay una cantidad muy grande de gente que tenía su boleto, su viaje todo comprado y no puede viajar porque no alcanzan ni la cita para sacar la visa”, agregó Zanon.
“La visa es una realidad, tienen que ir a un consulado de Brasil y sólo hay tres ciudades donde emiten la visa: Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia, lo que piden de requisitos para que tengan la visa llega a ser más de lo que pide Estados Unidos“, agregó.
Hasta antes del 18 de agosto, los turistas provenientes de Brasil podían tramitar un permiso que se conocía popularmente como una visa electrónica, que se tramitaba mediante el Sistema de Autorización Electrónica (SAE), el cual que les permitía ingresar al país como visitante para realizar actividades recreativas, no remuneradas.
Zanon sostiene que el turismo brasileño llegó a ser el segundo de mayor presencia en los destinos de Quintana Roo en los meses posteriores a la pandemia por Covid-19, debido al cierre de fronteras de mercados como el de Canadá.
“Con el tema de la visa se nos cayó más del 80% la llegada de turistas, Brasil es un país enorme, hay mucha gente que tiene condiciones para viajar, estaban previstos muchos vuelos charter, muchos vuelos directos, venía en una ascendencia total pero la visa lo frenó”, añadió.
En el Caribe mexicano, el turista brasileño es considerado como uno de los mejores para Cancún y la Riviera Maya, ya que tiene un gasto promedio elevado y sus estancias son más largas.
“Quintana Roo está perdiendo mucho, un brasileño deja un promedio mínimo de 2 mil dólares con una estancia promedio de 7 noches, ellos salen a pasear al destino y mínimo compran 400 dólares, necesitamos 15 norteamericanos para cubrir los gastos de un brasileño”, detalló la cónsul.
Hasta ahora están obligados a tramitar visa los ciudadanos con pasaporte de Cuba, Dominica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, República Dominica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Surinam, San Vicente y Las Granadinas, y Venezuela.
Y están exentos Chile, Costa Rica, Argentina, Colombia, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Panamá, Belice, Jamaica y Puerto Rico.
Buscan que se facilite trámite para la visa
Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos, Jesús Almaguer, comentó que han buscado acercamiento con las autoridades federales para que el tema se analice.
“Le pedimos a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, que intervenga para buscar una solución a este problema, porque ella tiene mucha cercanía con el presidente (Andrés Manuel López Obrador), que nos ayude a que se simplifique el trámite de las visas de los brasileños, no queremos que se las quiten (…) sino que se las faciliten”, agregó.
Para Almaguer, la disminución de vuelos con conexión directa entre aeropuertos de Brasil y el de Cancún es una clara señal de las afectaciones al imponer “la visa tan estricta” para este mercado turístico, pues de cinco vuelos que había a la semana prácticamente llenos, ahora sólo hay dos y con muy pocos asientos ocupados.
“El brasileño no solamente se hospeda en el hotel, sale, consume en todos lados, es el mayor consumidor que tenemos comprobado”, aseguró.
“Aparte de todo eso, pues dentro de la política federal están yendo en contra de sus proyectos porque el brasileño sería un cliente potencial del Tren Maya y le cortan las alas, pues a ver quién se sube al Tren”, advirtió.
Fuente El Sol de México
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 10 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 10 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 10 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Isla Mujereshace 10 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 9 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL




















