Playa del Carmen
Festival de Vida y Muerte Xcaret 2022, ventana para posicionar labor de artesanos de Tlaxcala
Tlaxcala.- Contla de Juan Cuamatzi alista su participación en el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte Xcaret 2022, a efectuarse del 30 de octubre al dos de noviembre en Quintana Roo.
Ahí, el municipio expondrá su potencial artesanal con la participación de Ignacio Netzahualcóyotl, quien presentará la exposición “El sarape, patrimonio textil de Tlaxcala”.
Además, Ricardo Xochitemol con su creación de calzado deportivo artesanal marca Dinus.
Asimismo, en el ámbito de la gastronomía, la cocinera tradicional, Guillermina Muñoz Maldonado, preparará tres platillos especiales: el mole de novia, huevo ahogado y tinga de pollo.

Y para resaltar las tradiciones y honrar al defensor de los derechos de la sociedad de Contla, el gobierno municipal que encabeza Eddy Roldán Xolocotzi realizará una ofrenda monumental en honor al general Juan Cuamatzi López.
De esta forma, en la edición número 16 de dicho festival, donde el estado de Tlaxcala es el invitado de honor, las autoridades del municipio llamado “corazón textil” expondrán parte de su riqueza cultural y artesanal, con la finalidad de posicionar a nivel nacional e internacional a la demarcación.
En entrevista, la coordinadora de Turismo municipal, Miriam Selene Hernández, anunció que este proyecto que se prepara busca enaltecer a Contla como la cuna del sarape, dado que es el impulso que ha trabajado el alcalde Eddy Roldán desde que tomó el cargo.
Pretendemos que nuestro municipio sea reconocido y coadyuve al crecimiento de su potencial turístico que tiene y llevar un poco de lo que representa su cocina, artesanías y ofrendas, indicó la funcionaria.
Más detalles:➡️En Xcaret, engalana Tlaxcala Festival de Tradiciones de Vida y Muerte
Por su parte, el secretario de Cultura, Artesanías y Turismo Municipal, Arcadio Nava Cuatecontzi, comunicó que están trabajando de la mano con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, por lo que se realizaron las gestiones para que Contla sea la sede de acopio el día 25 de octubre de los insumos, artesanías, utilerías y todo lo que implica llevar hasta el parque turístico de Xcaret por parte de los 19 municipios.
Asimismo, están incluidos los productos que estarán en exhibición y venta, a fin de facilitar el embalaje para que lleguen en óptimas condiciones y de manera segura a su destino.
El gobierno de Contla informó que el próximo 29 de octubre, cuando arranque el festival con un desfile, la población podrá seguir la transmisión en vivo a partir de las 19:00 horas por la página de Facebook del municipio.
Fuente el Sol de Tlaxcala
Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL
Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de octubre de 2025.— En el marco del Congreso Nacional de Bomberos 2025, el municipio de Playa del Carmen se posicionó como referente nacional en materia de Protección Civil y bienestar animal, al presentar una iniciativa pionera que capacita a bomberos y personal operativo en primeros auxilios para mascotas.

La presidenta municipal Estefanía Mercado, junto con el titular de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Darwin Covarrubias, encabezaron esta acción que busca fortalecer la atención integral en situaciones de emergencia. “Convivimos con una gran diversidad de especies; nuestras corporaciones deben estar preparadas para actuar con sensibilidad y conocimiento ante cualquier situación que involucre mascotas o fauna urbana”, afirmó Covarrubias.

El curso especializado incluyó técnicas de evaluación, control de hemorragias, inmovilización y reanimación de animales, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta en hogares, espacios públicos y operativos de rescate. Esta formación representa un avance significativo en la construcción de una cultura preventiva más humana y responsable.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con una Protección Civil moderna, sensible y cercana a la comunidad, que atiende no solo la seguridad de las personas, sino también el bienestar de los animales que forman parte del entorno urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
TODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de octubre de 2025.— Este viernes 31 de octubre inicia en Playa del Carmen el Janal Pixan 2025, bajo el lema “Pixano’ob Sáasilo ‘ob. Finados seres de luz”, con una programación cultural gratuita que honra a los Fieles Difuntos y fortalece las raíces mayas de la región.
La ceremonia inaugural será a las 19:00 horas en la Plaza 28 de Julio, con el encendido del Magno Altar y la exposición de Altares de México, elaborados por dependencias del gobierno local. Durante tres días, más de 400 artistas se presentarán en el anfiteatro de la plaza y en Puerto Aventuras, con espectáculos de danza, música y teatro.

El sábado 1 de noviembre destaca la exposición pictórica de Adzul Marino en la Galería de Arte del Palacio Municipal, seguida por talleres infantiles de “Calaveras gráficas”. Ese mismo día, a las 18:00 horas, se realizará el recorrido “U Xíimbal Pixano’ob” desde el parque Lázaro Cárdenas hasta el Cementerio Municipal, con rezos y serenata a cargo de rezadoras mayas y el cuarteto Ecos del Mayab.

El domingo 2 continúa la programación con más actividades artísticas y el desfile tradicional desde la Quinta Avenida. El lunes 3, el Centro Cultural albergará charlas sobre usos y costumbres, cine infantil y un mercadillo.

La presidenta municipal Estefanía Mercado invitó a toda la comunidad y visitantes a participar en esta celebración ancestral. Se habilitará transporte público hasta la medianoche y se recomienda precaución vial durante los recorridos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















