Cancún
Trabajo de gobierno con empresarios debe generar bienestar ciudadano: Mara Lezama
Cancún.- La gobernadora del Estado Mara Lezama Espinosa participó en el Diálogo Empresarial por Quintana Roo, en el que estuvieron afiliados a la Coparmex y en donde expresó que asumir compromisos mutuos en el Nuevo Acuerdo por Bienestar y Desarrollo permitirán transformar la vida de las y los ciudadanos.
Durante el diálogo, la gobernadora Mara Lezama precisó que en esta administración siempre privilegiará y propiciará encuentros de este tipo, en una nueva forma de gobernar, para fortalecer alianzas que permitan generar prosperidad y bienestar compartido.

Mara Lezama, acompañada de Angélica Frías González, presidenta de Coparmex Cancún; Josefina Huguette Hernández Gómez, secretaria de Ecología y Medio Ambiente, así como de empresarios de cadenas productivas, escuchó las intervenciones y dudas de quienes participaron.
“Para mi administración es muy importante conocer los retos, las oportunidades y el horizonte que perciben las y los empresarios en el corto, mediano y largo plazo” expresó.
Añadió que establecer vínculos con cada sector que integra la maquinaria hará posible generar el crecimiento compartido para transformar a Quintana Roo.
Afirmó que esta es una meta realizable y por la que todos trabajan, razón por la que ha estado tocando puertas todas las semanas en Ciudad de México, con el gobierno federal, y en otras latitudes del Estado.
Citó resultados alcanzados en menos de un mes, como más inversión en salud pública, turismo, facilitar a la gente que necesita un banco del bienestar, una oficina móvil del SAT para no perder un día de trabajo.

Destacó que como resultado de las gestiones que tuvo en el SAT, se logró que en próximas fechas se activen las Caravanas Móviles en Chetumal, Cancún y demás municipios del estado.
Al explicar los alcances de la reunión, la presidenta de Coparmex Cancún Frías González expresó que los integrantes del organismo están dispuestos a trabajar para que nadie se quede atrás, para crear un plan de desarrollo inclusivo, pero también con un medio ambiente sustentable que permita el sano crecimiento del destino.
La titular de SEMA, Hernández Gómez, destacó que habrá un acuerdo de entendimiento entre servidores públicos y empresarios para desarrollar proyectos sustentables, por lo que se trabaja en una agenda ambiental.
Entre los planteamientos empresariales destacaron la necesidad de evaluar la operatividad de los hoteles en una alianza entre los municipios, Turismo y SEMA para ofrecer un destino más sustentable; revisar las concesiones de transporte para tener un crecimiento equilibrados del transporte que procure la movilidad; regular los reglamentos para generar empleos dignos
Cancún
CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).
Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.
El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL
Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.
El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















