Nacional
Niegan amparo a esposa de “El Mencho” para salir de prisión
Ciudad de México.- El Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Decimoctavo Circuito, con residencia en Cuernavaca, Morelos, le negó un amparo, el 18 de octubre del 2022, a Rosalinda González Valencia, “La Jefa”, esposa del presunto narcotraficante Rubén Oseguera Cervantes, alias Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Por unanimidad, el citado Tribunal confirmó la sentencia dictada por Silvia Carrasco Corona, magistrada del Segundo Tribunal Unitario del Décimo Octavo de Distrito, quien en febrero del 2022 declaró infundados los argumentos de la defensa de González Valencia, quien impugnó la decisión del juez de control, emitida el 16 de noviembre del 2021 y que fue confirmada en diciembre de ese mismo año, por el Primer Tribunal Unitario del Décimo Octavo Circuito.
La esposa de “El Mencho” promovió el amparo contra la resolución del magistrado Fernando Issac Ibarra Gómez, titular del Primer Tribunal Unitario del Décimo Octavo Circuito, quien, el 2 de mayo del 2022, rechazó modificar, la prisión preventiva justificada contra “La Jefa”, al argumentar que la decisión emitida por el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Morelos, el 23 de febrero de este mismo año, estaba fundada y motivada.
En abril del 2022, a través de un nuevo recurso de apelación, la defensa de la esposa de “El Mencho” argumentó que el juez de control tenía que haber modificado la medida cautelar, porque se acreditó que su clienta padecía una enfermedad “que pone en riesgo su vida”, lo que hacía imposible que pudiera huir de la justicia, entre otros alegatos.
Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó un peritaje que constaba de testimonios médicos y un certificado suscrito por un médico cirujano teniente, donde se mencionaba que la mujer padecía “glorumeronefritis con depósitos de inmunocomplejo anca”, y que dicha enfermedad había afectado su riñón, pero que conforme al artículo 166 bis 1 de la Ley General de Salud, no se trata de una enfermedad terminal.
Fuente Zetatijuana
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 14 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasEL JUEZ LEGISLADOR
-
Economía y Finanzashace 21 minutosDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 18 minutosRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasNUEVO DOMO Y CANCHAS MULTIFUNCIONALES TRANSFORMAN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Chetumalhace 9 horasOCTUBRE SE DESPIDE CON BRISA SUAVE Y CIELOS DESPEJADOS EN QUINTANA ROO




















