Conecta con nosotros

Chetumal

Gobierno federal da ultimátum a supermercados y les fija un costo máximo para la canasta básica

Publicado

el

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las cadenas de autoservicio Walmart, Chedraui y Soriana a que ajusten los precios para que la canasta básica tenga un precio de mil 39 pesos, como se acordó el 3 de octubre en la presentación del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (APECIC),

“Estoy seguro de que van a cumplir”, expresó en el salón Tesorería de Palacio Nacional.

Afirmó que, aunque el acuerdo está avanzando, no es suficiente. “Se acuerdan que estuvimos aquí y hablamos del plan antiinflacionario pues va avanzando, que por cierto hablas con Walmart, Chedraui y Soriana porque son mil 39 pesos la canasta y no le llegan, se están pasando, se están pasando, pero esa es una parte, y yo les creo a ellos y estoy seguro de que van a cumplir”, aseguró.

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las cadenas de autoservicio Walmart, Chedraui y Soriana a que ajusten los precios  (Foto: Presidencia)

Atribuyó a que, por la burocracia que se tiene en las grandes cadenas, aún no tienen la indicación en las tiendas. Incluso ironizó que lo mismo sucede en Palacio Nacional.

“Que se están acomodando, porque tienen que dar instrucciones, yo aprovecho de una vez para decirle a los administradores de las tiendas de Walmart, Chedraui y Soriana que hay el compromiso no cueste más de mil 39 pesos, la canasta de 24 productos, por si tarda en llegarle la instrucción, porque también hay burocracia en estas grandes corporaciones, hasta en Palacio las cosas caminan despacio”, aseguró.

“Entonces nada más para decir que hay otra parte que consiste en darles autorización para que puedan importar alimentos sin tanto trámite, sin Senasica, Cofepris, aduanas, sin SAT sin aduana y que ellos se hagan responsables de importar alimentos de calidad, y si hay un alimento malo, que causa un daño ellos serán responsables, ese es el acuerdo para quitar la burocracia Simplificar los trámites y que podamos tener los alimentos más baratos”, apuntó.

Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, justificó que las grandes cadenas de autoservicio aún no bajen el precio (Foto: Presidencia)

A su vez, en entrevista, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), justificó que las grandes cadenas de autoservicio aún no bajen el precio de 24 productos de la canasta básica. Adelantó que la próxima semana se reunirán con Walmart.

El funcionario federal dijo que está bajando el precio de la papa, aunque aún no sucede lo mismo con la cebolla. Asimismo, previó que baje el precio de la tortilla, pero indicó que no será pronto.

Habrá una baja en la canasta básica

En entrevista en Palacio Nacional al término de la conferencia matutina, previó que baje el precio del kilogramo de tortilla, aunque no pronto. Adelantó que la próxima semana se reunirán con Walmart para evaluar avances de la implementación del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (APECIC),

¿A qué atribuye que se mantengan estos precios por arriba de lo estimado?, se le cuestionó

“Que tú tomes una determinación tienes que acabar lo que tienes en anaqueles y distribuir productos en mejores condiciones y eso no se hace de un día para otro”.

¿Cuándo se prevé que ya pueda respetarse estos precios?, se le insistió

“Yo esperaba que ya para esta semana que pasó se pudiera ver reflejado plenamente, no ha sido así, esperemos que la próxima semana ya suceda, tenemos una reunión el martes con Walmart, ahí vamos a platicar más a fondo qué es lo que está sucediendo porque ese grupo en bodega Aurrera sí lo está cumpliendo y en Walmart no, es parte del mismo grupo”.

El titular de Profeco dijo que el precio del kilogramo de la tortilla está en 21.50 pesos en tortillerías y en 13 pesos en supermercados ya que en el mes previo estaba centavos más caro.

¿Creen que vaya a seguir bajando este precio en las próximas semanas?, se le preguntó

·Esperemos que sí, pero no será una baja muy pronto, hasta ahorita lo que se ha logrado es que esa baja que se dio en el mes de septiembre, esa alta que se dio en el mes de septiembre se refleje en una baja, ya en octubre y esperemos que se mantenga un tiempo así, ojalá existan condiciones, sobre todo en el mercado internacional, porque el México no somos una isla para que puedan continuar bajando los precios o por lo menos que no suban tanto como están subiendo en el ámbito internacional”, explicó.

¿Han cumplido Minsa y Maseca con el acuerdo?, se le preguntó

“Pues apenas está empezando, no hay forma, la evaluación final del cumplimiento o no del acuerdo va a ser en enero del próximo año”, finalizó.

Fuente el Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL

Publicado

el

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó las obras de rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario en la capital, Chetumal, una iniciativa histórica que salda una deuda de tres décadas con la población. Durante su visita, acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), destacó la importancia de la obra, que beneficiará directamente a más de 3,000 familias, comercios y oficinas públicas del centro de la ciudad.

La red de drenaje, que fue construida hace casi 30 años, había quedado obsoleta por el crecimiento poblacional, y durante años había sido ignorada por gobiernos anteriores. “Estas son obras que no se ven, pero sí se sienten”, destacó Lezama, asegurando que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración está comprometida con solucionar estos problemas que afectan directamente a las familias de Chetumal.

Con una inversión histórica de casi 68 millones de pesos, el proyecto emplea tecnología de punta, traída de los Países Bajos, que utiliza un sistema de drenaje por vacío y gravedad. Quintana Roo es el primer estado en México en implementar esta tecnología, que incluso ha llamado la atención de las autoridades de Belice, quienes están interesados en adoptarla también.

La rehabilitación incluye la sustitución de más de 6,900 metros de tubería de polietileno de alta densidad, la instalación de más de 100 pocetos y válvulas de vacío, así como la renovación de las dos plantas de vacío que operan todo el sistema. Con esta obra, se eliminarán los problemas de rebosamientos y malos olores, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo la infraestructura urbana.

La gobernadora subrayó que este tipo de proyectos son ejemplos de “justicia social”, destacando que al combatir la corrupción, los recursos pueden destinarse a obras que realmente impactan a la comunidad. “Este es el tipo de obras que realmente cambian vidas, porque se hacen bien y a la primera. Pensando siempre en el bienestar del pueblo”, concluyó Mara Lezama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO

Publicado

el

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de la primera pista de atletismo en Quintana Roo con certificación internacional nivel 2, ubicada en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario” de Chetumal. Esta obra, que tiene un avance del 70%, es parte de un ambicioso proyecto de modernización que revitaliza esta unidad deportiva después de más de 10 años de abandono.

Con una inversión histórica de 114 millones de pesos, de los cuales 85 millones provienen del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), la obra también incluye la remodelación de la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia, así como la renovación de oficinas de coordinación deportiva y la construcción de un nuevo edificio habitacional para el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR).

“Este es un gobierno diferente, que invierte en deporte y combate la corrupción, transparente el manejo de los recursos para darles a los ciudadanos lo que se merecen”, afirmó Lezama, destacando que esta inversión nunca antes se había asignado a Quintana Roo.

Con el 97% de la obra completada, la gobernadora expresó su compromiso con el deporte como pilar de la transformación del estado, asegurando que este tipo de proyectos son esenciales para construir una comunidad fuerte, saludable y en paz.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.