Nacional
Hallan nuevas estructuras mayas en paraíso prehispánico de Yucatán
Arqueólogos de España y México volvieron a X´baatún, en el sureste de México, un paraíso prehispánico maya de difícil acceso, con el fin de continuar la temporada de trabajos este 2022, tras el hallazgo de nuevas estructuras en la zona cultural.
“Este año hacemos dos tipos de trabajo: la limpieza de estructuras para hacer vuelos de dron y obtener información de alta resolución sobre cómo eran en volumetría, altura y tipo de construcción en la parte alta de los edificios mayas, así como diversos levantamientos (de los nuevos hallazgos)”, explicó a EFE el arqueólogo español Juan García Targa, codirector del Proyecto X´Baatún
Este recinto prehispánico X´baatún, que significa “lugar donde se recoge el agua”, está ubicado en el interior del parque natural de Oxhuatz, en el municipio de Tekal de Venegas, al este del estado de Yucatán.
La ceramista Carmen Varela, de las Universidades de Cantabria y Europea del Atlántico de Santander, es la otra directora del proyecto de investigación que comenzó en 2018, con permiso del Consejo Mexicano de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), “aunque este año la investigadora no pudo venir”.
El colaborador del servicio de Patrimonio Arquitectónico Local de la Diputación de Barcelona, dijo que los levantamientos qué realizan se centran en una estructura habitacional compleja con varios cuartos y muchos elementos arquitectónicos de columnas con un estilo parecido al Puuc, “que pudo pertenecer a un personaje de la élite maya” de X´baatún.
Los otros tres levantamientos corresponden a un edificio más chico, rectangular, otra estructura que está encima de un chultún o cueva, y uno más, rectangular, que se transforma visualmente por el derrumbe.
Cobijados por la selva baja de Yucatán, lagunas, un cenote de aguas cristalinas, pantanos, chultunes, una sascabera, palacios mayas, templos ceremoniales, un juego de pelota y otros edificios alejados de lo que fue la ciudad maya de X´baatún, García Targa y su equipo de arqueólogos y ejidatarios de Tekal de Venegas trabajan a marchas forzadas.
Por segunda vez, participan los arqueólogos españoles expertos en Fotogrametría Cristina Jiménez Fuentes y Xavier Sicart Chavarría para aplicar nuevas tecnologías en la zona arqueológica de X´baatún que data del 300 a.C. hasta el Clásico Tardío Terminal (800 a 1.000 d.C.).
Los vuelos del dron permiten documentar las nuevas estructuras descubiertas por los investigadores mexicanos Geiser Gerardo Martín Medina y Christian Hernández González, egresados de la Universidad Autónoma de Yucatán, durante los amplios recorridos por el lugar que cuenta con varios Sacbés.
Este año se unieron al Proyecto X´Baatún el estudiante de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY Edwin Pool y la ceramista Lucía Quiñones, quien realiza una encuesta entre habitantes de Tekal de Venegas para conocer más del sitio, que también estuvo ocupado por mayas actuales en el siglo XX.
Los arqueólogos españoles y mexicanos están felices porque este año, gracias a los recorridos y las nuevas tecnologías, descubrieron nuevos edificios fuera de la ciudad maya “de gran importancia”.
“Como punto de partida teníamos un mapa elaborado en 2006 por los arqueólogos Miguel Cobarrubias Reyna y José Estrada Faisal, miembros del Proyecto Izamal”, precisó.
Ahora, gracias a los vuelos del dron, los investigadores tienen una orientación más precisa de los edificios prehispánicos “y nos permite conocer la tipología, pues hay estructuras grandes y complejas, como palacios, y otras chicas de tipo ritual”.
Fuente López Dóriga Digital
Nacional
GINO SEGURA RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO ANTE MILES DE QUINTANARROENSES
Cancún, Quintana Roo.— En un acto multitudinario celebrado en el Domo del Toro Valenzuela, el senador Eugenio “Gino” Segura presentó su Primer Informe Legislativo, reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación y el bienestar del pueblo quintanarroense. Ante miles de asistentes y figuras clave del ámbito político, empresarial y social, Segura destacó los avances logrados en su primer año de gestión.

Acompañado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, el senador subrayó su labor legislativa con 22 iniciativas y 8 puntos de acuerdo enfocados en seguridad, medio ambiente, turismo, juventud e igualdad. “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, afirmó, al destacar su propuesta para modificar la fórmula de distribución de recursos federales en favor de Quintana Roo.
Segura también resaltó el trabajo territorial a través de las Casas de Transformación, que han brindado más de 4,000 atenciones ciudadanas, y las acciones en defensa del arrecife de Villa Blanca, respaldadas por más de 12 mil firmas. “Decimos sí al desarrollo, pero nunca a costa del medio ambiente”, puntualizó.
El evento concluyó con un llamado a la unidad del movimiento y un emotivo mensaje a su familia. “La transformación tiene quien la defienda”, expresó entre aplausos, consolidando su papel como representante cercano y comprometido con la justicia social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasCONSEJO CIUDADANO PIDE INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE CONFLICTO LIMÍTROFE
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasRECICLAJE CON JUSTICIA SOCIAL: CANCÚN TRANSFORMA COMUNIDADES DESDE EL DOMO 247
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 3 MIL CERTIFICACIONES
-
Cancúnhace 20 horasFERIA INFONAVIT EN CANCÚN ACERCA VIVIENDA DIGNA A TRABAJADORES
-
Isla Mujereshace 20 horasQUINTANA ROO PREMIA LA EXCELENCIA TURÍSTICA CON MÁS DE 3 MIL RECONOCIMIENTOS
-
Isla Mujereshace 20 horasINFANCIAS DE ISLA MUJERES CELEBRAN LA PAZ CON DESFILE DE LA ONU
-
Economía y Finanzashace 20 horas -
Cancúnhace 20 horasQUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL




















