Conecta con nosotros

Nacional

Abrazos, No Muros: por breves minutos, migrantes se reúnen con sus familias en la frontera

Publicado

el

Ciudad de México.- Miles de migrantes se reunieron con sus seres queridos en la región fronteriza entre México y Estados Unidos después de años de estar separados por su situación migratoria.

Este encuentro fue posible gracias al evento binacional “Abrazos, no muros”, con el que pudieron reencontrarse unos breves minutos.

En medio del júbilo a ambos lados de la frontera hubo abrazos y mariachis.

Del lado estadounidense, las personas vistieron de camiseta color amarillo y del lado mexicano, de color azul para que estuvieran plenamente identificados.

Como evento de unión binacional antes de los abrazos se tocaron los himnos de México y EU; la emoción invadió a algunos que gritaban ¡Viva México! en ambos lados.

Para la familia Pérez Sánchez, es la segunda ocasión en la que asisten y este año decidieron traer unos pañuelos amarillos para así encontrar rápidamente a sus familiares.

Los Pérez Sánchez tienen a una hermana desde hace 15 años en El Paso, Texas, quien que ya tiene formada a su familia en el vecino país.

Espera que en los próximos meses llegue la residencia para su hermana y pueda visitarlos, mientras tanto se conforma con tres minutos de abrazos.

“Gracias a este programa voy a poder ver a mi familia. Ojalá y no fueran solamente tres minutos, ojalá y fuera una hora. Voy a ver a mi hermano y mi cuñada. En ocasiones anteriores por este mismo programa los he visto, pero mi padre murió hace dos años y no los alcanzó a ver”, expresó por su parte Nuri Yanet, una de las asistentes al evento.

Otro caso es el de Juan Carlos Regoza, quien tenía 18 años sin ver a su hermana.

“Se me hace fantástico el evento, mi padre viene desde Veracruz a ver a su hija, fue un viaje de tres días. Aquí lo importante es que para el amor no hay muros y estoy muy agradecido”, señaló.

También dijo que “es muy difícil estar separado de sus seres queridos, no se lo recomiendo a nadie”.

Un ejemplo más es el de Melanie Solís, quien comentó: “Voy a ver a mi hermana, tengo ocho años sin verla y mi sobrina no la conozco, ella tiene cuatro años”.

Para Solís, esta es “una oportunidad grandiosa”, ya que por fin conocerá a su familia del otro lado de la frontera de México.

“Muy contenta que vamos a poder dar abrazos a nuestros seres queridos”, agregó.

En este acto fue recordado el hecho donde un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados a balazos por estadounidenses, quedando un hombre muerto y una mujer gravemente herida, en la región de Sierra Blanca, en Texas.

“Creo que ya superamos la cantidad de mil migrantes fallecidos mientras cruzan la frontera, y esa es una crisis humana, es una crisis de derechos humanos y nos tiene que importar a todos”, dijo Fernando García, líder de la Red Fronteriza de Derechos Humanos.

Detalló que una de las crisis en el país norteamericano es la separación de las familias por la política migratoria que se adopta en ambos lados de la frontera.

García añadió que hay historias dramáticas, donde madres tienen años sin ver a sus hijos por la condición migratoria de las dos partes.

“La paradoja, aquí donde estamos hay un muro fronterizo que costó millones su construcción y cuesta su mantenimiento. Nosotros hicimos aquí una estructura, un puente para poder unir a las familias, con recursos comunitarios”, señaló.

Residentes latinos de Texas que viven en zonas fronterizas con México denunciaron recientemente acoso, discriminación y detenciones injustificadas por parte de los oficiales desplegados por el gobernador Greg Abbott, como parte de su polémica Operación Estrella Solitaria, que busca contener el flujo migratorio.

El evento es un reflejo del drama de la región, que vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 2.15 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022.

De esta última cifra se presume que más de una cuarta parte son mexicanos, alrededor de 744 mil personas.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO ANTE MILES DE QUINTANARROENSES

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto multitudinario celebrado en el Domo del Toro Valenzuela, el senador Eugenio “Gino” Segura presentó su Primer Informe Legislativo, reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación y el bienestar del pueblo quintanarroense. Ante miles de asistentes y figuras clave del ámbito político, empresarial y social, Segura destacó los avances logrados en su primer año de gestión.

Acompañado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, el senador subrayó su labor legislativa con 22 iniciativas y 8 puntos de acuerdo enfocados en seguridad, medio ambiente, turismo, juventud e igualdad. “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, afirmó, al destacar su propuesta para modificar la fórmula de distribución de recursos federales en favor de Quintana Roo.

Segura también resaltó el trabajo territorial a través de las Casas de Transformación, que han brindado más de 4,000 atenciones ciudadanas, y las acciones en defensa del arrecife de Villa Blanca, respaldadas por más de 12 mil firmas. “Decimos sí al desarrollo, pero nunca a costa del medio ambiente”, puntualizó.

El evento concluyó con un llamado a la unidad del movimiento y un emotivo mensaje a su familia. “La transformación tiene quien la defienda”, expresó entre aplausos, consolidando su papel como representante cercano y comprometido con la justicia social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Publicado

el

La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.

El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.