Conecta con nosotros

Nacional

Abrazos, No Muros: por breves minutos, migrantes se reúnen con sus familias en la frontera

Publicado

el

Ciudad de México.- Miles de migrantes se reunieron con sus seres queridos en la región fronteriza entre México y Estados Unidos después de años de estar separados por su situación migratoria.

Este encuentro fue posible gracias al evento binacional “Abrazos, no muros”, con el que pudieron reencontrarse unos breves minutos.

En medio del júbilo a ambos lados de la frontera hubo abrazos y mariachis.

Del lado estadounidense, las personas vistieron de camiseta color amarillo y del lado mexicano, de color azul para que estuvieran plenamente identificados.

Como evento de unión binacional antes de los abrazos se tocaron los himnos de México y EU; la emoción invadió a algunos que gritaban ¡Viva México! en ambos lados.

Para la familia Pérez Sánchez, es la segunda ocasión en la que asisten y este año decidieron traer unos pañuelos amarillos para así encontrar rápidamente a sus familiares.

Los Pérez Sánchez tienen a una hermana desde hace 15 años en El Paso, Texas, quien que ya tiene formada a su familia en el vecino país.

Espera que en los próximos meses llegue la residencia para su hermana y pueda visitarlos, mientras tanto se conforma con tres minutos de abrazos.

“Gracias a este programa voy a poder ver a mi familia. Ojalá y no fueran solamente tres minutos, ojalá y fuera una hora. Voy a ver a mi hermano y mi cuñada. En ocasiones anteriores por este mismo programa los he visto, pero mi padre murió hace dos años y no los alcanzó a ver”, expresó por su parte Nuri Yanet, una de las asistentes al evento.

Otro caso es el de Juan Carlos Regoza, quien tenía 18 años sin ver a su hermana.

“Se me hace fantástico el evento, mi padre viene desde Veracruz a ver a su hija, fue un viaje de tres días. Aquí lo importante es que para el amor no hay muros y estoy muy agradecido”, señaló.

También dijo que “es muy difícil estar separado de sus seres queridos, no se lo recomiendo a nadie”.

Un ejemplo más es el de Melanie Solís, quien comentó: “Voy a ver a mi hermana, tengo ocho años sin verla y mi sobrina no la conozco, ella tiene cuatro años”.

Para Solís, esta es “una oportunidad grandiosa”, ya que por fin conocerá a su familia del otro lado de la frontera de México.

“Muy contenta que vamos a poder dar abrazos a nuestros seres queridos”, agregó.

En este acto fue recordado el hecho donde un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados a balazos por estadounidenses, quedando un hombre muerto y una mujer gravemente herida, en la región de Sierra Blanca, en Texas.

“Creo que ya superamos la cantidad de mil migrantes fallecidos mientras cruzan la frontera, y esa es una crisis humana, es una crisis de derechos humanos y nos tiene que importar a todos”, dijo Fernando García, líder de la Red Fronteriza de Derechos Humanos.

Detalló que una de las crisis en el país norteamericano es la separación de las familias por la política migratoria que se adopta en ambos lados de la frontera.

García añadió que hay historias dramáticas, donde madres tienen años sin ver a sus hijos por la condición migratoria de las dos partes.

“La paradoja, aquí donde estamos hay un muro fronterizo que costó millones su construcción y cuesta su mantenimiento. Nosotros hicimos aquí una estructura, un puente para poder unir a las familias, con recursos comunitarios”, señaló.

Residentes latinos de Texas que viven en zonas fronterizas con México denunciaron recientemente acoso, discriminación y detenciones injustificadas por parte de los oficiales desplegados por el gobernador Greg Abbott, como parte de su polémica Operación Estrella Solitaria, que busca contener el flujo migratorio.

El evento es un reflejo del drama de la región, que vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 2.15 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022.

De esta última cifra se presume que más de una cuarta parte son mexicanos, alrededor de 744 mil personas.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Publicado

el

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.

La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.

Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.

Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Publicado

el

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.

En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.

En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.

Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.

En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.

Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.

Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.

Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.