Cancún
Nuevas revelaciones de “Guacamaya Leaks” advierten la inviabilidad de aeropuerto de Tulum por baja oferta hotelera

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to apoder).- Del hackeo del colectivo Guacamaya a millones de archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emergen informes que revelan que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) advirtió sobre la baja oferta hotelera
En un informe fechado el 15 de julio, la IATA informó a la Sedena sobre la inviabilidad del aeropuerto que se construye en los límites de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, principalmente que no sería lo suficientemente bueno para las aerolíneas.
En un detallado y soportado informe, la IATA añadió que también la baja oferta hotelera de la zona con respecto a Cancún y Playa del Carmen: actualmente tiene 10 mil 800 cuartos, muy por debajo de los 42 mil cuartos del destino y los 44 mil cuartos de Playa
También, la poca viabilidad de operación para las aerolíneas por la cercanía al aeropuerto de Cancún, d acuerdo a un despacho informativo de la agencia de noticias Latinus, que hace referencia a las vías de acceso a la terminal, “que se deben ampliar”.
“Si dejan el único acceso que hay se creará caos vehicular. Algunas aerolíneas han citado el riesgo para el aeropuerto por no adecuar a tiempo el sistema vehicular de Tulum. Las aerolíneas temen que el acceso masivo desde la ciudad sea problemático”, dice el informe.
La IATA advierte que las aerolíneas adheridas manifestaron su inquietud porque la Administración Federal de Aviación (FAA, siglas en inglés de Federal Aviation Administration) de Estados Unidos mantiene la seguridad aérea de México en categoría 2.
Al mismo tiempo, el organismo rector de la aviación mundial abordó el tema del diseño de los espacios del aeropuerto, al hacer énfasis en el área para reclamo de equipaje y los riesgos en la seguridad vial y de los pasajeros en las salidas y llegadas domésticas.
“El diseño actual del embarque a pie de pasajeros domésticos en el aeropuerto (militar) de Tulum es un problema de seguridad por el cruce de personas y los vehículos que remolcan las aeronaves.
“Si bien hay múltiples aeropuertos con ese funcionamiento, se sabe que cuando los volúmenes de tráfico de pasajeros son elevados, la complejidad de manejo para reducir el riesgo de incidentes es elevada”, concluyó el comunicado de la IATA.

Cancún
BENITO JUAREZ ENALTECE A SU JUVENTUD CON FESTIVAL DE CULTURA Y EMPRENDIMIENTO

Cancún, Q. R., a 06 de agosto de 2025.– En conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, anunció el Festival “Yo Soy Joven & Soy Cancunense”, una iniciativa que busca visibilizar, celebrar y fortalecer el talento emergente de la ciudad.
El evento, organizado por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de agosto en el Parque de las Palapas, de 18:00 a 22:00 horas. Este espacio reunirá expresiones artísticas, emprendimientos locales y dinámicas culturales que reflejan la energía y creatividad de las juventudes cancunenses.
Los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones de arte urbano, freestyle, k-pop, música en vivo, paneles con influencers y creadores de contenido, así como adquirir productos elaborados por jóvenes emprendedores: desde ropa y joyería hasta repostería y cosmética natural.
Además, durante todo el mes de agosto se desarrollará una agenda de actividades enfocadas en impulsar la participación juvenil. La ciudadanía puede consultar los detalles en las redes oficiales del IMJUVE: @imjuvecancun en Instagram e Imjuve Cancún en Facebook.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
TURISMO VACACIONAL IMPULSA EL CRECIMIENTO DEL CARIBE MEXICANO

Cancún, Q. Roo (Agosto, 2025) — Con una ocupación promedio del 80 % en destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, la industria vacacional y de tiempo compartido se consolida como motor del desarrollo turístico en el Caribe Mexicano. Así lo destacó la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR), que reportó ventas superiores a los 2.4 mil millones de dólares en 2024 y una sólida actividad en el primer semestre de 2025.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, subrayó que el Caribe Mexicano es líder nacional en turismo de propiedad vacacional y segundo a nivel mundial, con más de 60 mil cuartos distribuidos en 155 hoteles de alta gama. El 65 % de los socios provienen de mercados internacionales, principalmente de Estados Unidos y Canadá, mientras que el 35 % corresponde al turismo nacional.

La asociación reconoció desafíos como el recale de sargazo, pero destacó la colaboración entre autoridades y organismos hoteleros para mitigar su impacto. Además, resaltó ventajas competitivas como la conectividad aérea con 119 ciudades, la cultura de servicio y la diversidad de experiencias turísticas.
El evento GNEX ACOTUR 2025 se celebrará del 18 al 20 de noviembre en el hotel Kempinski Cancún, fortaleciendo el posicionamiento del destino ante líderes del sector.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
TURISMO SEGURO EN QUINTANA ROO: PRESENTAN MATRIZ DE RIESGOS Y PROTOCOLO DE EMERGENCIAS
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES INICIA SUS FIESTAS DE FUNDACIÓN CON LA BAJADA DE LA VIRGEN Y UNA CELEBRACIÓN LLENA DE IDENTIDAD
-
Cancúnhace 19 horas
TORTUGAS MARINAS BAJO PROTECCIÓN: CANCÚN RESGUARDA MÁS DE 420 MIL HUEVOS EN TEMPORADA 2025
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN INFANTIL
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA ATENCIÓN CIUDADANA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
-
Cancúnhace 19 horas
TURISMO VACACIONAL IMPULSA EL CRECIMIENTO DEL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CANCÚN REAFIRMA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON CRECIMIENTO EN TRÁFICO AÉREO INTERNACIONAL
-
Viralhace 19 horas
MARY HERNÁNDEZ DA INICIO A JORNADAS EXTRAMUROS TELETÓN EN FELIPE CARRILLO PUERTO