Conecta con nosotros

Cancún

Nuevas revelaciones de “Guacamaya Leaks” advierten la inviabilidad de aeropuerto de Tulum por baja oferta hotelera

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to apoder).- Del hackeo del colectivo Guacamaya a millones de archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emergen informes que revelan que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) advirtió sobre la baja oferta hotelera

En un informe fechado el 15 de julio, la IATA informó a la Sedena sobre la inviabilidad del aeropuerto que se construye en los límites de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, principalmente que no sería lo suficientemente bueno para las aerolíneas.

En un detallado y soportado informe, la IATA añadió que también la baja oferta hotelera de la zona con respecto a Cancún y Playa del Carmen: actualmente tiene 10 mil 800 cuartos, muy por debajo de los 42 mil cuartos del destino y los 44 mil cuartos de Playa

También, la poca viabilidad de operación para las aerolíneas por la cercanía al aeropuerto de Cancún, d acuerdo a un despacho informativo de la agencia de noticias Latinus, que hace referencia a las vías de acceso a la terminal, “que se deben ampliar”.

“Si dejan el único acceso que hay se creará caos vehicular. Algunas aerolíneas han citado el riesgo para el aeropuerto por no adecuar a tiempo el sistema vehicular de Tulum. Las aerolíneas temen que el acceso masivo desde la ciudad sea problemático”, dice el informe.

La IATA advierte que las aerolíneas adheridas manifestaron su inquietud porque la Administración Federal de Aviación (FAA, siglas en inglés de Federal Aviation Administration) de Estados Unidos mantiene la seguridad aérea de México en categoría 2.

Al mismo tiempo, el organismo rector de la aviación mundial abordó el tema del diseño de los espacios del aeropuerto, al hacer énfasis en el área para reclamo de equipaje y los riesgos en la seguridad vial y de los pasajeros en las salidas y llegadas domésticas.

“El diseño actual del embarque a pie de pasajeros domésticos en el aeropuerto (militar) de Tulum es un problema de seguridad por el cruce de personas y los vehículos que remolcan las aeronaves.

“Si bien hay múltiples aeropuertos con ese funcionamiento, se sabe que cuando los volúmenes de tráfico de pasajeros son elevados, la complejidad de manejo para reducir el riesgo de incidentes es elevada”, concluyó el comunicado de la IATA.

Compartir:

Cancún

CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.

Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.

El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.

Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.