Conecta con nosotros

Cancún

Activistas contra el Tren Maya convocan este sábado a la primera “Caravana por la Selva y el Agua”

Publicado

el

Cancún.- Ambientalistas, activistas, espeleólogos, buzos y representantes de las comunidades mayas debatieron sobre el daño irreversible que el impacto del Tren Maya tendrá sobre la selva y los mantos acuíferos del tramo 5 del Tren Maya y toda la península, para finalmente convocar este sábado la primera “Caravana por la Selva y el Agua”.

La caravana consiste en caminar el tramo 5 del Tren Maya, conocer la selva, los cenotes, bajar a las cuevas y ríos subterráneos para crear conciencia ciudadana y alerta del impacto y consecuencias que traerá el proyecto ferroviario a esta región.

Durante el encuentro sostenido este viernes, los participantes expusieron que el proyecto del Tren Maya estuvo viciado desde su origen al no contar con una planeación, Manifestación de Impacto Ambiental, así como una consulta entre las comunidades mayas a quienes se les ha venid a alterar su hábitat.

Roberto Rojo, uno delos expositores, señaló que el proyecto del tren afectará uno de los últimos acuíferos y una de las ultimas selvas saludables que aún quedan en la península de Yucatán y sostuvo, traerá un crisis de agua en el futuro.

Con el impacto sobre la selva y subsuelo expuso, se está modificando el equilibrio ambiental, una estocada al ecosistema, por lo que indicó que es transcendental que se tomen las decisiones correctas para salvaguardar el futuro de las próximas generaciones.

Cristina Nolasco otra de las activistas que participó en la mesa de debate. Hizo un llamado a la sociedad a ser participativa e involucrarse en la defensa del medio ambiente, de la selva y el agua, “No puede ser posible que no nos importe lo que está pasando y lo que va a pasar”.

Y agregó, “Yo decidí involucrarme para conocer la realidad, por ello convoco a la ciudadanía, estudiantes, universitarios y comunidad en general a caminar el tramo 5 del Tren Maya, para que conozcan lo que está pasando en la selva y en el subsuelo de nuestro territorio”.

Buzos y espeleólogos, señalaron que hay un alto grado de contaminación en los ríos subterráneos de la zona y que con el impacto que va a generar el Tren Maya y los desplazamientos humanos, se pone en riesgo el manto acuífero, razón por la que se han sumado a la defensa de la selva, incluido el patrimonio paleontológico.

Alfredo Moreno uno de los representantes de las comunidades mayas que participó en el panel, afirmó que los mayas no fueron tomados en cuenta para este proyecto, a pesar de pasar por su territorio e impactarlo, nosotros dijo no estamos dispuesto a poner en riesgo nuestro futuro y el de las próximas generaciones.

Se escucharon voces de rechazo al proyecto ferroviario bajo la premisa de que pone en riesgo el agua, la selva, los cenotes, los ríos subterráneos, las zonas arqueológicas y la fauna.

Al concluir el debate, reiteraron la invitación para sumarse a caminar el tramo 5 del Tren Maya, en la primera Caravana por la Selva y el Agua, para conocer la realidad y que no pase lo mismo en el tramo 6 de Tulum a Bacalar y el Tramo 7 de Bacalar a Escárcega Campeche, donde el tren está a punto de afectar Calakmul, el corazón de la selva.

Convocaron el presidente Andrés Manuel López Obrador, al secretario de Gobernación a Adán Augusto López Hernández a los titulares de Fonatur, Semarnat, Profepa, empresarios y a la gobernadora Mara Lezama Espinosa a caminar el tramo 5 para hagan conciencia del daño que se está causando.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.

Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.

El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.

Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.