Conecta con nosotros

Nacional

El exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca salió de México desde el 28 de septiembre, revelan autoridades

Publicado

el

Ciudad de México .- Este miércoles, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió una alerta migratoria en contra deFrancisco García Cabeza de Vaca para verificar cualquier salida o entrada del país del exgobernador de Tamaulipas. Sin embargo, este proceso habría llegado tarde.

De acuerdo con información compartida por el periodista Ciro Gómez Leyva, fuentes federales aseguraron que el exfuncionario del Partido Acción Nacional (PAN) salió del país desde el pasado 28 de septiembre a través de Texas.

Esto, aparentemente, debido al proceso que iniciaría la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra por su presunta participación en hechos delictivos vinculados a la delincuencia organizada.

https://twitter.com/INAMI_mx/status/1577753042186739712?s=20&t=0s-5-r8GoAlPTNT5q-4wlA

Cabe recordar que desde principios de 2021, Cabeza de Vaca ya estaba en la mira de la FGR, pues en aquel entonces la institución giró una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y operación con recursos de procedencia ilícita.

De igual manera, se obtuvieron órdenes para capturar a seis personas que habrían participado con el hoy exgobernador en una presunta red de lavado de dinero.

El exfuncionario panista concluyó su gubernatura en Tamaulipas el pasado 30 de septiembre. Desde aquel día perdió su fuero como servidor público, lo cual lo eximía de cualquier acción penal en su contra.

Sin embargo, de acuerdo con el reporte dado a conocer por Gómez Leyva, Cabeza de Vaca ni siquiera habría concluido el periodo de mandato dentro de México, a pesar de lo publicado en sus redes sociales.Cabeza de Vaca habría salido de Mexico desde antes de concluir su mandato.Cabeza de Vaca habría salido de Mexico desde antes de concluir su mandato.

Las sospechas comenzaron a surgir cuando el panista no acudió a la toma de protesta de Américo Villarreal como nuevo gobernador del estado el pasado 1 de octubre. La justificación de su inasistencia fue que no lo habían convocado al evento, según informó dos días después.

“Publico este tuit para evitar especulaciones. No asistí a la toma de protesta del Nuevo Gobernador porque no fui convocado”, escribió en su cuenta de Twitter la mañana del 3 de octubre.

“Dije la semana pasada que me tomaría unos días de descanso con mi familia y así lo estoy haciendo y seguiré atendiendo mi rancho aquí en Tamaulipas”, agregó como respuesta a esa misma publicación.

Es pertinente mencionar Cabeza de Vaca no habría tenido ningún problema para cruzar la frontera con Estados Unidos, ya que de acuerdo con información revelada de 2019, el exgobernador es ciudadano estadounidense, pues cuenta con ambas nacionalidades.Trascendió que la FGR solicitó apoyo a la INTERPOL para emitir una ficha roja que permita localizar a Cabeza de Vaca.Trascendió que la FGR solicitó apoyo a la INTERPOL para emitir una ficha roja que permita localizar a Cabeza de Vaca.

Como parte de la información difundida por funcionarios del Gobierno Federal se especificó que no hay registro alguno de que Cabeza de Vaca haya regresado a México. De igual manera, trascendió que la FGR ya solicitó el apoyo de la INTERPOL(Organización International de Policía Criminal) para emitir una ficha roja en contra del exgobernador.

Este tipo de alerta se utiliza para fugitivos que son buscados para su enjuiciamiento o para cumplir una condena. La ficha roja de la INTERPOL contempla una solicitud a las fuerzas de seguridad de todo el mundo para localizar y capturar, provisionalmente, a una persona en espera de extradición, entrega, o alguna acción judicial similar.

La última actividad de la que se tiene registro en las redes sociales de Francisco García Cabeza de Vaca fue una publicación realizada este mismo 5 de octubre, luego de que se diera a conocer la orden de aprehensión en su contra.

“Me entero por un comunicado de SEGOB de supuesta orden de aprehensión y alerta migratoria en mi contra. No me extraña esta nueva andanada en la persecución política. Al Gobierno le urgen distractores. Mi defensa aportará la información pertinente. Basta de perseguir opositores”, escribió el exfuncionario.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EL DILEMA DIGITAL: ¿LIBERTAD O CONTROL? MÉXICO EN LA ENCRUCIJADA DE REGULAR LAS PLATAFORMAS

Publicado

el

La intensa y a menudo polarizada discusión sobre la necesidad y el alcance de la regulación de las plataformas digitales en México ha alcanzado un nuevo punto álgido esta semana. Diversos sectores de la sociedad, desde empresarios tecnológicos hasta defensores de los derechos de los usuarios, han expresado sus opiniones en foros públicos y a través de comunicados, evidenciando la complejidad del tema.

El debate central gira en torno a equilibrar la innovación y el crecimiento económico que impulsan estas plataformas con la protección de los derechos de los consumidores, la competencia justa y la seguridad de los datos. Por un lado, representantes de la industria tecnológica advierten sobre el riesgo de sofocar la creatividad y la inversión si se implementan regulaciones excesivas o mal concebidas. Argumentan que la naturaleza dinámica y transfronteriza de las plataformas digitales requiere un enfoque regulatorio flexible y adaptable.

Por otro lado, organizaciones de la sociedad civil y algunos legisladores enfatizan la creciente influencia de estas plataformas en la vida cotidiana y la necesidad de establecer reglas claras para evitar prácticas monopólicas, la difusión de desinformación y la vulneración de la privacidad de los usuarios. Casos recientes de controversia en torno al manejo de datos personales y la moderación de contenidos han alimentado la urgencia de una intervención regulatoria.

Esta semana, un panel de expertos convocado por la Comisión de Economía del Senado presentó un informe preliminar que analiza diferentes modelos regulatorios implementados en otras naciones, como la Unión Europea y Estados Unidos. El informe destaca la necesidad de un enfoque integral que considere las particularidades del mercado mexicano y los desafíos específicos que plantean las plataformas digitales en el contexto nacional.

Entre los puntos más controvertidos se encuentran la definición del alcance de la regulación (¿qué tipo de plataformas deberían ser incluidas?), los mecanismos para garantizar la transparencia en los algoritmos, las medidas para fomentar la competencia y evitar el abuso de posición dominante, y los mecanismos de protección para los usuarios en cuanto a sus datos personales y la calidad de los servicios ofrecidos.

Se espera que en las próximas semanas se intensifiquen los debates y se presenten propuestas legislativas concretas. La sociedad mexicana observa con atención este proceso, consciente del impacto significativo que la regulación de las plataformas digitales tendrá en el futuro de la economía, la comunicación y la vida social del país. La búsqueda de un equilibrio entre la innovación y la protección de los derechos sigue siendo el principal desafío en esta crucial discusión.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.

Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.

El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.

El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.