Puerto Morelos
Puerto Morelos refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos
Puerto Morelos.- En el marco de la “Semana de los Derechos Humanos” y en conmemoración del 30 aniversario de que se creó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo”, Puerto Morelos fue invitado especial en el foro denominado “Derechos Humanos en Quintana Roo, tres décadas de vida Institucional”, que se llevó a cabo el pasado 30 de septiembre en el Planetario Yook’ol Kaab de esta ciudad.
Sergio Chalé Gómez, asesor de la presidencia, quien asistió en representación de la presienta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, resaltó la importancia del avance en materia jurídica encaminada a la defensa, promoción y protección de los derechos humanos de todos los sectores y grupos de la sociedad quintanarroense.

En un panel de experiencias de quienes han presidido la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, sostuvo que “en Puerto Morelos construimos un municipio resiliente y con total apego a las leyes que protegen y salvaguardan la integridad de todas las personas, a través de sus reglamentos y normas, siempre con respeto a los derechos humanos”.
Para dar cuenta del avance histórico, retos e impacto social que ha tenido la CDHEQROO a lo largo de 30 años estuvieron presentes Fidel Castellanos Álvarez, primer visitador encargado de Presidencia (1992-1993), Gaspar Armando García Torres (2002-2010), Leyda Brito Alpuche (2010), Adriana Isla González (2014), Harley Sosa Guillén (2014-2018) y Marco Antonio Tóh Euán (2018-2022).
Chalé Gómez indicó que la instrucción de la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz ha sido clara al marcar como prioridad a todos y cada uno de los ciudadanos en los ejes de su gobierno, con igualdad de oportunidades para el desarrollo humano y justicia y seguridad para la tranquilidad de la familia, en el cual están inmersos los derechos humanos.
En esta conmemoración también estuvieron presentes, Carlos Manuel Gorocica Moreno, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa; diputada, Mildred Ávila Vera, presidenta de la Mesa directiva de la XVII Legislatura del Congreso del Estado y la magistrada Ana Mercedes Castillo Carbajal, en representación del Tribunal Superior de Justicia.

También asistieron representantes de derechos humanos de los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán, con quienes se compartieron experiencias exitosas en la práctica de cada estado, retos y proyectos para fortalecer las acciones institucionales.
Puerto Morelos
BLANCA MERARI REAFIRMA COMPROMISO CON MUJERES EMPRESARIAS DE PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 14 de noviembre de 2025.— En un gesto de respaldo firme hacia el sector femenino, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz ratificó el compromiso de su administración para fortalecer la participación de las mujeres en la vida productiva y empresarial del municipio. Durante una reunión de trabajo con la directiva local de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo Puerto Morelos, la alcaldesa subrayó que su gobierno impulsa acciones y programas que promueven la autonomía económica de las mujeres, reconociendo su capacidad para transformar el entorno social y comunitario.
“Las mujeres tenemos una gran capacidad para generar y controlar ingresos propios, administrar nuestro tiempo y compaginarlo con la vida familiar, además de impulsar la transformación de nuestro entorno y sociedad”, expresó la Presidenta Municipal.
Jessica Valladares Ibarra, presidenta de Amexme Puerto Morelos, agradeció la apertura de la autoridad municipal para atender las inquietudes de las 40 socias que integran la agrupación. Entre los temas abordados destacaron la agilización de trámites relacionados con licencias de funcionamiento, la participación en proyectos culturales como el Janal Pixan 2025, y la contribución activa en labores sociales y en la generación de empleo local.
En el encuentro también participaron Marina Lara, Debbie Spin y Rocío Álvarez, integrantes de la mesa directiva de Amexme, quienes invitaron a la alcaldesa a la tradicional posada navideña de la asociación.
Al concluir la reunión, Blanca Merari, acompañada por Adriana Nava Gómez, directora del Instituto de Cultura y las Artes, refrendó su compromiso de apoyar a las y los empresarios en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, fundamentales para garantizar servicios públicos de calidad. “El trabajo cercano y coordinado con cada sector nos permite dirigir las políticas públicas hacia el crecimiento del municipio. Así construimos un mejor futuro para Puerto Morelos”, puntualizó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
CONTRALORÍAS: PILAR DE LA TRANSPARENCIA Y LA CONFIANZA CIUDADANA
Puerto Morelos, Quintana Roo, 14 de noviembre de 2025.— La Tercera Sesión Plenaria de la Comisión de Contralores del Estado de Quintana Roo se consolidó como un espacio clave para fortalecer la transparencia y el buen manejo de los recursos públicos. En representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, Mirna Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control de Puerto Morelos, subrayó que las contralorías, hoy transformadas en órganos internos de control, tienen la responsabilidad de garantizar un uso eficiente y pulcro de los recursos, con el objetivo de generar el activo más valioso de toda democracia: la confianza ciudadana.
Ramírez Cetina destacó que estas reuniones permiten el intercambio de experiencias y conocimientos, lo que fortalece la vigilancia institucional y convierte a la transparencia en un referente nacional. “Confiamos en que esta reunión será productiva y permitirá consolidar un trabajo coordinado que sea ejemplo para todo el país”, afirmó.
Por su parte, Reyna Arceo Rosado, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado, reconoció que la Comisión de Contralores de Quintana Roo ya es considerada un referente nacional por sus resultados. Señaló que el Programa de Trabajo 2025 se cumplió en su totalidad y que el próximo año se continuará con profesionalismo y vocación de servicio.
Durante el encuentro se presentó el Informe de Resultados del Programa Anual de Trabajo 2025 y el Estándar de Competencia en Auditoría Financiera. Asimismo, se impartieron conferencias sobre gobernanza en tiempos de inteligencia artificial y sobre el fortalecimiento del régimen disciplinario en el Poder Judicial de Quintana Roo.
Finalmente, se entregaron reconocimientos a la presidenta municipal y a la titular del Órgano Interno de Control de Puerto Morelos, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia y la rendición de cuentas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















