Puerto Morelos
Puerto Morelos refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos
Puerto Morelos.- En el marco de la “Semana de los Derechos Humanos” y en conmemoración del 30 aniversario de que se creó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo”, Puerto Morelos fue invitado especial en el foro denominado “Derechos Humanos en Quintana Roo, tres décadas de vida Institucional”, que se llevó a cabo el pasado 30 de septiembre en el Planetario Yook’ol Kaab de esta ciudad.
Sergio Chalé Gómez, asesor de la presidencia, quien asistió en representación de la presienta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, resaltó la importancia del avance en materia jurídica encaminada a la defensa, promoción y protección de los derechos humanos de todos los sectores y grupos de la sociedad quintanarroense.

En un panel de experiencias de quienes han presidido la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, sostuvo que “en Puerto Morelos construimos un municipio resiliente y con total apego a las leyes que protegen y salvaguardan la integridad de todas las personas, a través de sus reglamentos y normas, siempre con respeto a los derechos humanos”.
Para dar cuenta del avance histórico, retos e impacto social que ha tenido la CDHEQROO a lo largo de 30 años estuvieron presentes Fidel Castellanos Álvarez, primer visitador encargado de Presidencia (1992-1993), Gaspar Armando García Torres (2002-2010), Leyda Brito Alpuche (2010), Adriana Isla González (2014), Harley Sosa Guillén (2014-2018) y Marco Antonio Tóh Euán (2018-2022).
Chalé Gómez indicó que la instrucción de la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz ha sido clara al marcar como prioridad a todos y cada uno de los ciudadanos en los ejes de su gobierno, con igualdad de oportunidades para el desarrollo humano y justicia y seguridad para la tranquilidad de la familia, en el cual están inmersos los derechos humanos.
En esta conmemoración también estuvieron presentes, Carlos Manuel Gorocica Moreno, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa; diputada, Mildred Ávila Vera, presidenta de la Mesa directiva de la XVII Legislatura del Congreso del Estado y la magistrada Ana Mercedes Castillo Carbajal, en representación del Tribunal Superior de Justicia.

También asistieron representantes de derechos humanos de los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán, con quienes se compartieron experiencias exitosas en la práctica de cada estado, retos y proyectos para fortalecer las acciones institucionales.
Puerto Morelos
EL MUNDIAL DE FÚTBOL 2026 PONE A QUINTANA ROO EN EL MAPA DE LA SEGURIDAD INTERNACIONAL
Cancún, Quintana Roo, 24 de noviembre de 2025.— La instalación del Comité de Seguridad para la Copa Mundial de Fútbol 2026, encabezada por la gobernadora Mara Lezama, marcó un paso decisivo para consolidar a Quintana Roo como un destino seguro y estratégico en el marco de la justa deportiva más importante del planeta.
Blanca Merari Tziu Muñoz, presidenta municipal de Puerto Morelos, subrayó que el Plan Kukulcán, diseñado por el Gobierno Federal, permitirá prevenir delitos y neutralizar amenazas mediante la coordinación de fuerzas federales, estatales y municipales. Este esquema de seguridad, dijo, afianzará la colaboración interinstitucional y garantizará que el Mundial se desarrolle en un entorno de paz.
Quintana Roo tendrá un papel relevante como sede-dormitorio de al menos dos selecciones nacionales, que se alojarán en los complejos hoteleros Moon Palace y Mayakobá. Además, Cancún será escenario de un Fan Fest, lo que reforzará la proyección internacional del estado y su atractivo turístico.
La gobernadora Mara Lezama destacó que la conectividad aérea de Cancún, con 65 aerolíneas hacia las ciudades sede del torneo, fue clave para atraer a las selecciones. Reconoció también el respaldo de las fuerzas federales en la construcción de la paz y aseguró que su administración trabajará de la mano con los municipios para garantizar seguridad y confianza a visitantes y ciudadanos.
Por su parte, Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana, enfatizó que Quintana Roo asumirá una responsabilidad histórica al recibir a miles de aficionados, deportistas y medios de comunicación, sin descuidar la tranquilidad de la población local. “El Plan Kukulcán se basará en la prevención e inteligencia”, afirmó.
El Mundial de Fútbol 2026 no solo traerá espectáculo deportivo, sino también la oportunidad de mostrar al mundo la calidez, la belleza y la seguridad de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Puerto Morelos
TRANSPARENCIA TOTAL EN PUERTO MORELOS: ASF RATIFICA MANEJO EFICIENTE DE RECURSOS FEDERALES
Puerto Morelos, Quintana Roo, 23 de noviembre de 2025.— La administración municipal encabezada por Blanca Merari Tziu Muñoz recibió un reconocimiento trascendental en materia de transparencia y rendición de cuentas. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) notificó oficialmente que el ejercicio de los recursos federales correspondientes al año 2023 se realizó sin observaciones, confirmando la correcta aplicación del presupuesto en programas sociales, obras públicas y servicios esenciales para la población.
La presidenta municipal expresó su satisfacción al destacar que este resultado refleja el compromiso de su gobierno con la legalidad y la eficiencia en el manejo del dinero público. “Nuestro municipio se mantiene con cero observaciones en el uso de recursos federales, lo que demuestra que trabajamos con apego a la ley y en beneficio directo de las familias portomorelenses”, señaló.
El informe de la ASF, emitido por la Auditoría Especial del Gasto Federalizado, revisó minuciosamente el destino de los fondos federales durante el primer periodo de gobierno de Blanca Merari. La evaluación concluyó sin irregularidades que ameriten sanciones administrativas o legales contra el Ayuntamiento o sus funcionarios, lo que refuerza la confianza ciudadana en la gestión municipal.
La alcaldesa subrayó que este logro es producto del profesionalismo de los servidores públicos y de la coordinación entre dependencias como Obras Públicas, Seguridad Ciudadana y Tesorería Municipal, todas bajo la supervisión del Órgano Interno de Control. Asimismo, destacó que estas acciones se alinean con las estrategias de transparencia y combate a la corrupción impulsadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
“Refrendamos nuestro compromiso de ser un gobierno transparente, eficiente y cercano a la gente, capaz de atender con responsabilidad las necesidades de un municipio en constante crecimiento”, concluyó Blanca Merari.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 20 horasSUPERVISA CHACÓN AVANCE HISTÓRICO DE PAVIMENTACIÓN EN LA 10ª AVENIDA DE COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO SE SUMA AL COMPROMISO NACIONAL POR LA VIDA Y LA DIGNIDAD DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 20 horasEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO TRANSFORMA CANCÚN: INICIAN OBRAS EN LA SUPERMANZANA 200
-
Policíahace 20 horasDETIENEN A TRES PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN BENITO JUÁREZ
-
Policíahace 20 horasDETENCIÓN EN BENITO JUÁREZ: ASEGURAN DROGA Y VEHÍCULO EN OPERATIVO DE SEGURIDAD




















