Conecta con nosotros

Cancún

Cambian gustos y necesidades en el sector inmobiliario a causa de la pandemia

Publicado

el

Ciudad de México.- Luego de la pandemia el sector inmobiliario se ha visto obligado a adaptarse a los cambios estructurales por las nuevas variantes en los hábitos y estilos de vida, del trabajo y también del ocio, desencadenado una gran aceleración del proceso de transformación del sector hacia una mayor flexibilidad e integración de las nuevas tecnologías y una transición hacia la ya necesaria sostenibilidad.

Tasvalúo, empresa mexicana especializada en consultoría, valuación y data, realiza entre su oferta estudios especializados de factibilidad, en el cual se realiza un análisis de viabilidad que permite evaluar de manera detallada todos los aspectos de un proyecto para dar puntos de vista, con el objetivo de tener garantía y seguridad en transacciones clave y obtener data para la toma de decisiones estratégicas de los desarrolladores.

Resulta relevante decir que para este 2022 los gustos y necesidades de los consumidores cambiaron a consecuencia de la pandemia, hoy en día el diseño arquitectónico para las personas es de gran valor, prefieren mayormente los espacios abiertos y de alivio al hacinamiento como terrazas, balcones, jardines y ventanas. Las viviendas con más demanda ahora deben tener más espacio, zonas verdes y terrazas.

Otro punto crucial en la decisión de compra o renta de un bien inmueble habitacional hoy en día resulta ser la factibilidad de espacios petfriendly, lo cual influye incluso en la posibilidad de estar dispuesto a generar una inversión mayor para que los perrihijos también vivan cómodamente. Además, los compradores dan mayor importancia a espacios para home office como estudios y cuartos multipropósito.

Lo anterior no alejado de requerir tecnología en áreas comunes y materiales higiénicos, es decir, trasladarse hacia recursos sostenibles. Según datos del INEGI, en cuanto a superficie, 12.1% de las viviendas fueron construidas en terrenos de hasta 60 m2; 13.6% en una superficie de 61 a 90 m2; en 30.2% de las viviendas el tamaño del terreno está en el rango de 91 a 160 m2; 23.7% de 161 a 300 m2; y en 17% de las viviendas la superficie del terreno superó los 300 metros cuadrados.

De acuerdo con la clasificación desarrollada por el Instituto de Investigaciones Sociales, en nuestro país existen once tipos de familias, con características y dinámicas diferenciales. De lo anterior que se han desarrollados cambios en la demanda y hábitos de consumo, pues actualmente se requiere cubrir mayormente más necesidades básicas y bienes duraderos antes que vivir alrededor de lujos.

Otro dato interesante que resaltan los especialistas de Tasvalúo es que la gente busca invertir su tiempo libre mayormente en el ámbito familiar y local y menos en experiencias individuales. Para hacer frente a todas las necesidades de los consumidores, Tasvalúo como empresa consultora invita a los desarrolladores a trabajar hombro a hombro para satisfacer las necesidades del mercado y generar proyectos viables y atractivos para el consumidor actual.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).

Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.

El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.

El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.