Conecta con nosotros

Nacional

Américo Villarreal asume la gubernatura de Tamaulipas… sin Cabeza de Vaca presente

Publicado

el

Tamaulipas.- Américo Villarreal Anaya rindió protesta como gobernador constitucional de Tamaulipas, en una ceremonia en la que destacó la ausencia del mandatario saliente, el panista Francisco García Cabeza de Vaca, sobre quien, sin fuero, se han activado órdenes de aprehensión por delitos federales.

En sesión solemne en el Congreso local y con la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, Villarreal juró esta mañana hacer cumplir la ley, y anunció la llegada de la Cuarta Transformación al territorio local.

“Mis ideales son claros:  no mentir, no robar, no traicionar al pueblo. Haré un gobierno cercano, que escuche y comprenda las necesidades para dar respuestas eficaces a los problemas de la gente, estos serán los grandes pilares de mi administración y lo que habrá de diferenciarnos”, dijo el mandatario de 64 años.

Al iniciar funciones como el primer gobernador tamaulipeco emergido del partido Movimiento de Regeneración Nacional para el sexenio 2022-2028, Villarreal llamó a las personas de cualquier filiación política a que se sumen a su movimiento y aporten ideas innovadoras.

https://twitter.com/adn40/status/1576293502874398721?s=20&t=Qae8iQbOby50mmf9HlpiOg

“Más que anclarnos en nuestras posibles diferencias legítimas y respetables, tengamos presente que nos debemos al pueblo. Ratifico mi compromiso de gobernar para todas y todos, porque nuestro proyecto humanista es para la inclusión, dejando atrás las viejas y anacrónicas formas de hacer política que no han estado a la altura de las exigencias de la sociedad tamaulipeca”, remarcó el mandatario número 26 de la entidad, ante los integrantes de la 65 Legislatura.

Afirmó que su prioridad serán “los pobres, los últimos de la fila”, por lo que en su plan de gobierno privilegiará la justicia social.

Al iniciar hoy también el primer periodo ordinario del segundo año de la Legislatura, le tomó la protesta la presidenta de la Mesa Directiva, la priista Alejandra Cárdenas Castillejos.

Por primera vez en 80 años, la transición ocurrió con la ausencia del gobernador saliente, pues García Cabeza de Vaca decidió no presentarse sin dar explicación. Al perder el fuero constitucional, la Fiscalía General de la República (FGR) podría cumplir las órdenes de aprehensión giradas en su contra por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.

Muy activo en su cuenta de Twitter @fgcabezadevaca, el panista no ha hecho comentarios sobre la toma de protesta ni su ausencia en el evento. Hasta el viernes publicaba posts en los que destacaba los logros de su administración.

Entre los asistentes al evento de esta mañana estuvieron Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Samuel García, gobernador de Nuevo León, así como más de una decena de mandatarios de otros estados.

Luego de la ceremonia se tenía programada una fiesta popular de celebración en el denominado Recinto Ferial.

Américo Villarreal Anaya es hijo de Américo Villarreal Guerra, quien fuera gobernador de Tamaulipas por el PRI en el sexenio 1987-1993.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.