Conecta con nosotros

Internacional

(Videos) Ian se degrada a tormenta tropical; en su paso por Florida deja caos, inundaciones y apagones

Publicado

el

EU.- Ian, que se debilitó la mañana de este jueves a tormenta tropical, azotó el suroeste de Florida el miércoles, convirtiendo las calles en ríos, dejando sin electricidad hasta a 2 millones de personas y amenazando con generar daños catastróficos tierra adentro.

Según el boletín de las 5:00 a.m. ET del NHC de este jueves, el sistema mantenía vientos máximos de 65 millas por hora y se ubicaba a 40 millas al sureste de la ciudad de Orlando y a 35 millas al suroeste de Cabo Cañaveral, Florida.

El huracán se movía hacia el norte-noreste a una velocidad de 8 mph.

CAOS

El fenómeno tocó tierra a las 14:10 (tiempo local) con vientos de más de 240 kilómetros por hora cerca de Cayo Costa, en el suroeste del estado del sur de Estados Unidos.

Tras eso, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) calificó el fenómeno de “extremadamente peligroso”.

Según el último reporte, 1.3 millones de hogares se quedaron sin energía eléctrica.

Además, el aeropuerto de Orlando suspendió operaciones ayer a las 10:30 horas.

En tanto, más de mil 600 vuelos fueron cancelados en todo el país, de acuerdo con la página de rastreo de viajes aéreos FlightAware.

Los aeropuertos de Orlando, Miami y Tampa fueron los tres principales puntos con más dificultades.

Medios locales, reportaron además la caída de árboles y el daño a varios automóviles. Por esto, 2.5 millones de personas se encuentran bajo alerta en toda la entidad, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

El organismo afirmó que las mareas de tempestad, los vientos y las inundaciones catastróficas continuarán a medida de que la tormenta se desplace hacia el interior.

Se esperan inundaciones catastróficas, generalizadas y potencialmente mortales en partes del centro de Florida, con considerables inundaciones en el sur del estado, el norte, el sureste de Georgia y la costa de Carolina del Sur”, aseguró la dependencia.

En Forty Myers, en el condado de Lee, y en Naples, se registraron caminos bloqueados así como inundaciones severas.

SE ALEJA LA MAREA

El huracán provocó un fenómeno conocido como marejada ciclónica inversa. Antes de que la tormenta tocara tierra, la marea se alejó en la bahía de Tampa. Incluso transeúntes se acercaron al lugar y caminaron sobre las algas y el lodo que ocasionó el suceso, a pesar de las advertencias de las autoridades.

La última vez que se registró una marejada ciclónica inversa en Tampa fue en 2017, durante el huracán Irma.

Cuando el agua retrocede significa que el huracán viene de camino”, indicó el meteorólogo José Álamo, del Servicio Nacional de Meteorología a la cadena BBC.

El ojo del huracán tiene una enorme fuerza de succión capaz de generar olas gigantescas y por eso en la costa el mar se retira.

Cuando llega el fenómeno, el agua regresa a su sitio.

BAJA CATEGORÍA

En su último reporte publicado a las 21:00 horas (tiempo local), el Centro Nacional de Huracanes informó que la velocidad de los vientos disminuyó a 126 kilómetros por hora.

El fenómeno perdió fuerza, al cierre de esta edición disminuyó a categoría dos.

DESAPARECEN MIGRANTES EN TORMENTA

Un total de 23 personas procedentes de Cuba desaparecieron cuando naufragó la embarcación en la que pretendían llegar a Esta- dos Unidos.

En el incidente, cuatro personas más sobrevivieron. Agentes de la Patrulla Fronteriza respondieron a un desembarco de migrantes en Stock Island, Florida, dijo el agente jefe de la patrulla de Miami, Walter Slosar, en Twitter.

Por lo que mantienen un operativo de búsqueda para dar con los desaparecidos.

Cuatro migrantes cubanos nadaron hasta la orilla después de que su embarcación naufragó debido a las inclemencias del tiempo”, añadió.

En un incidente independiente, la Séptima División de Guardacostas de Estados Unidos informó en su cuenta de Twitter del rescate de tres personas que estaban en el agua.

Se encontraban a unos 3.2 kilómetros al sur de la isla de Boca Chica.

https://twitter.com/DanielleBreezy/status/1575247909431480338?s=20&t=FkPfbvCSGmtR5hXImj2Wug

Fueron llevados al hospital local con síntomas de agotamiento y de deshidratación”, añadió la dependencia.

El organismo sostuvo que la búsqueda continúa desde el aire.

Además, llamaron a los residentes a evitar entrar al mar.

MÉXICO OFRECE AYUDA A CUBA POR TORMENTAS

Si el gobierno de Cuba solicita ayuda para hacer frente a los daños que causó el huracán Ian, el gobierno de México está dispuesto a enviar lo que se requiera, afirmó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia, el mandatario expresó su solidaridad con los cubanos y resaltó que México no puede “desatender” a ese país.

https://twitter.com/ABC7SWFL/status/1575186450366271488?s=20&t=FkPfbvCSGmtR5hXImj2Wug

Se requiere sí, si ellos consideran que podemos ayudar, lo hacemos. Es un pueblo que siempre ha sido muy solidario con nosotros, somos hermanos con el pueblo de Cuba y no podemos desatendernos , siempre vamos a estar ahí, ayudando en todo lo que podamos” subrayó López Obrador.

Poco antes, el presidente estimó que el país caribeño saldrá adelante de los daños que originó en la isla el fenómeno natural, el cual dejó sin energía eléctrica alrededor de 11 millones de personas, así como daños en viviendas y espacios de siembra en las últimas horas.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.