Conecta con nosotros

Internacional

(Videos) Ian se degrada a tormenta tropical; en su paso por Florida deja caos, inundaciones y apagones

Publicado

el

EU.- Ian, que se debilitó la mañana de este jueves a tormenta tropical, azotó el suroeste de Florida el miércoles, convirtiendo las calles en ríos, dejando sin electricidad hasta a 2 millones de personas y amenazando con generar daños catastróficos tierra adentro.

Según el boletín de las 5:00 a.m. ET del NHC de este jueves, el sistema mantenía vientos máximos de 65 millas por hora y se ubicaba a 40 millas al sureste de la ciudad de Orlando y a 35 millas al suroeste de Cabo Cañaveral, Florida.

El huracán se movía hacia el norte-noreste a una velocidad de 8 mph.

CAOS

El fenómeno tocó tierra a las 14:10 (tiempo local) con vientos de más de 240 kilómetros por hora cerca de Cayo Costa, en el suroeste del estado del sur de Estados Unidos.

Tras eso, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) calificó el fenómeno de “extremadamente peligroso”.

Según el último reporte, 1.3 millones de hogares se quedaron sin energía eléctrica.

Además, el aeropuerto de Orlando suspendió operaciones ayer a las 10:30 horas.

En tanto, más de mil 600 vuelos fueron cancelados en todo el país, de acuerdo con la página de rastreo de viajes aéreos FlightAware.

Los aeropuertos de Orlando, Miami y Tampa fueron los tres principales puntos con más dificultades.

Medios locales, reportaron además la caída de árboles y el daño a varios automóviles. Por esto, 2.5 millones de personas se encuentran bajo alerta en toda la entidad, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

El organismo afirmó que las mareas de tempestad, los vientos y las inundaciones catastróficas continuarán a medida de que la tormenta se desplace hacia el interior.

Se esperan inundaciones catastróficas, generalizadas y potencialmente mortales en partes del centro de Florida, con considerables inundaciones en el sur del estado, el norte, el sureste de Georgia y la costa de Carolina del Sur”, aseguró la dependencia.

En Forty Myers, en el condado de Lee, y en Naples, se registraron caminos bloqueados así como inundaciones severas.

SE ALEJA LA MAREA

El huracán provocó un fenómeno conocido como marejada ciclónica inversa. Antes de que la tormenta tocara tierra, la marea se alejó en la bahía de Tampa. Incluso transeúntes se acercaron al lugar y caminaron sobre las algas y el lodo que ocasionó el suceso, a pesar de las advertencias de las autoridades.

La última vez que se registró una marejada ciclónica inversa en Tampa fue en 2017, durante el huracán Irma.

Cuando el agua retrocede significa que el huracán viene de camino”, indicó el meteorólogo José Álamo, del Servicio Nacional de Meteorología a la cadena BBC.

El ojo del huracán tiene una enorme fuerza de succión capaz de generar olas gigantescas y por eso en la costa el mar se retira.

Cuando llega el fenómeno, el agua regresa a su sitio.

BAJA CATEGORÍA

En su último reporte publicado a las 21:00 horas (tiempo local), el Centro Nacional de Huracanes informó que la velocidad de los vientos disminuyó a 126 kilómetros por hora.

El fenómeno perdió fuerza, al cierre de esta edición disminuyó a categoría dos.

DESAPARECEN MIGRANTES EN TORMENTA

Un total de 23 personas procedentes de Cuba desaparecieron cuando naufragó la embarcación en la que pretendían llegar a Esta- dos Unidos.

En el incidente, cuatro personas más sobrevivieron. Agentes de la Patrulla Fronteriza respondieron a un desembarco de migrantes en Stock Island, Florida, dijo el agente jefe de la patrulla de Miami, Walter Slosar, en Twitter.

Por lo que mantienen un operativo de búsqueda para dar con los desaparecidos.

Cuatro migrantes cubanos nadaron hasta la orilla después de que su embarcación naufragó debido a las inclemencias del tiempo”, añadió.

En un incidente independiente, la Séptima División de Guardacostas de Estados Unidos informó en su cuenta de Twitter del rescate de tres personas que estaban en el agua.

Se encontraban a unos 3.2 kilómetros al sur de la isla de Boca Chica.

https://twitter.com/DanielleBreezy/status/1575247909431480338?s=20&t=FkPfbvCSGmtR5hXImj2Wug

Fueron llevados al hospital local con síntomas de agotamiento y de deshidratación”, añadió la dependencia.

El organismo sostuvo que la búsqueda continúa desde el aire.

Además, llamaron a los residentes a evitar entrar al mar.

MÉXICO OFRECE AYUDA A CUBA POR TORMENTAS

Si el gobierno de Cuba solicita ayuda para hacer frente a los daños que causó el huracán Ian, el gobierno de México está dispuesto a enviar lo que se requiera, afirmó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia, el mandatario expresó su solidaridad con los cubanos y resaltó que México no puede “desatender” a ese país.

https://twitter.com/ABC7SWFL/status/1575186450366271488?s=20&t=FkPfbvCSGmtR5hXImj2Wug

Se requiere sí, si ellos consideran que podemos ayudar, lo hacemos. Es un pueblo que siempre ha sido muy solidario con nosotros, somos hermanos con el pueblo de Cuba y no podemos desatendernos , siempre vamos a estar ahí, ayudando en todo lo que podamos” subrayó López Obrador.

Poco antes, el presidente estimó que el país caribeño saldrá adelante de los daños que originó en la isla el fenómeno natural, el cual dejó sin energía eléctrica alrededor de 11 millones de personas, así como daños en viviendas y espacios de siembra en las últimas horas.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Publicado

el

Por

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.

El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.

Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.

Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.

Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.

Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.

Fuente: Nación 321

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Publicado

el

Por

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.

El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.

Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.

El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.

El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.

También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.

El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.