Conecta con nosotros

Chetumal

Comparecerán ante el Congreso Mara y los titulares de órganos autónomos

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- A dos semanas de haber asumido funciones, el gabinete de la gobernadora María Elena “Mara” Lezama Espinosa, comparecerá ante la XVII Legislatura para despejar dudas respecto al trabajo de su antecesor, Carlos Joaquín González. Lo mismo aplicará para los seis órganos autónomos del Estado de Quintana Roo.

El análisis de la Glosa del Sexto Informe de Actividades de Carlos Joaquín González derivó en la necesidad de ampliar información al respecto.

La XVII Legislatura aprobó el calendario de comparecencias de integrantes del gabinete entre el 11 y 20 de octubre.

Los colaboradores de Lezama Espinosa fueron presentados el viernes pasado. Sin embargo, tendrán tiempo de conocer la situación que prevalece en las instituciones que dirigen.

De acuerdo al cronograma de comparecencias, el 11 de octubre se tendrán las comparecencias de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y el titular del Consejo Estatal de Protección Civil, Alfredo Suárez Camacho. La primera reunión será a las 14:00 horas mientras que la siguiente a las 20:00.

Al día siguiente a las 10:00 horas harán lo propio el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Eric Arcila Arjona; a las 12:00. El secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez; mientras que Irazú Sarabia May, secretaria de Obras Públicas, comparecerá a las 14:00 y la directora del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), Alma Alvarado Moo, a las 16:00.

La secretaria de Desarrollo Rural y Pesca, Linda Saraí Cobos Castro, está citada para el 13 de octubre a las 09:00 horas y Carlos Gorocica Moreno, de Educación, a las 13:00 horas

Armando Alberto Covarrubias Cortés, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), comparecerá a las 18:00 horas del 18 del citado mes, y Reyna Arceo Rosado, de la Contraloría Estatal (Secoes), a las 20:00.

La reunión con el director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Jorge Pérez y Pérez, será a las 10:00 horas del día posterior; dos horas después acudirá el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, mientras que Pablo Bustamante Beltrán, de Desarrollo Social (Sedeso) está programado para las 14:00.

Los titulares de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) y Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Ageproo), Karlo Flavio Rosado y José Alberto Alonso Ovando, respectivamente, acudirán al Poder Legislativo a las 16:00 y 18:00 horas.

Concluyen con este ejercicio las secretarias de Medio Ambiente y Desarrollo Económico, Josefina Huguette Hernández Gómez y Karla María Almanza López, respectivamente, cumplirán con esta obligación a las 09:00 y 13:00 horas.

Respecto a los órganos autónomos del Gobierno del Estado, el calendario quedó de la siguiente manera: el encargado de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), Vicente Nieto Bastida, fue citado a comparecer a las 11:00 horas del 18 de octubre.

Ese mismo día pero a las 11:00 horas corresponderá a la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Mayra San Román Carrillo Medina.

El 20 de octubre a las 11:00 horas tocará turno a los presidentes de los tribunales Electoral de Quintana Roo (Teqroo), y de Justicia Administrativa de Quintana Roo (TJAQRoo),
Sergio Avilés Demenegui y José Antonio Villalobos Carrillo, respectivamente.

El fiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, comparecerá el 25 de octubre a las 18:00 horas en tanto que la presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo), Magda Lozano Ocman, a la misma hora pero dos días después.

En el caso de los órganos autónomos servirá para conocer las actividades realizadas durante el último año y sus aportes para la consolidación del Estado Abierto, rendición de cuentas y participación ciudadana.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, Quintana Roo enfrenta condiciones meteorológicas adversas debido al ingreso de un frente frío que provoca lluvias torrenciales, vientos del norte con rachas superiores a los 60 km/h y oleaje elevado en la costa caribeña. Se prevén descargas eléctricas, cielo mayormente nublado y ambiente húmedo durante todo el día.

Las temperaturas se mantienen templadas, con mínimas cercanas a los 22 °C y máximas que rondan los 28 °C. La sensación térmica se eleva por la humedad y la nubosidad persistente, generando incomodidad en zonas costeras y urbanas.

TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO

  • Cancún: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Playa del Carmen: 26 °C | Sensación térmica: 29 °C
  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Tulum: 26 °C | Sensación térmica: 29 °C
  • Cozumel: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Isla Mujeres: 26 °C | Sensación térmica: 28 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 25 °C | Sensación térmica: 28 °C
  • Bacalar: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • José María Morelos: 25 °C | Sensación térmica: 27 °C
  • Lázaro Cárdenas: 26 °C | Sensación térmica: 28 °C
  • Solidaridad: 26 °C | Sensación térmica: 29 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Puerto Morelos: 26 °C | Sensación térmica: 29 °C
  • Benito Juárez: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C

Este 13 de noviembre, Quintana Roo se encuentra bajo condiciones climáticas inestables que podrían intensificarse hacia la tarde y noche. Se recomienda evitar actividades al aire libre, mantenerse informado y tomar precauciones ante posibles inundaciones, descargas eléctricas y oleaje peligroso. La jornada exige prudencia y preparación para garantizar la seguridad de residentes y visitantes

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

REFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES

Publicado

el

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025. — En un avance legislativo de alto impacto, el Senado de la República aprobó en comisiones dos iniciativas presentadas por la senadora quintanarroense Anahí González, orientadas a fortalecer los derechos de las mujeres y consolidar un marco jurídico con enfoque de género, interculturalidad e interseccionalidad.

Las reformas, respaldadas por la Secretaría de las Mujeres y su titular Citlalli Hernández Mora, colocan la igualdad sustantiva y la justicia de género en el centro del debate legislativo. La primera iniciativa modifica la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, reconociendo explícitamente a las mujeres indígenas y afromexicanas como sujetas plenas de derechos. Además, establece que la interculturalidad y la interseccionalidad sean principios rectores de la Política Nacional en Materia de Igualdad que deberá implementar el Ejecutivo Federal.

La segunda iniciativa reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al establecer que la reeducación de agresores será una obligación del Estado mexicano. Estos programas deberán ser integrales, especializados y gratuitos, con el objetivo de prevenir la reincidencia y garantizar justicia efectiva para las víctimas.

“Legislar con perspectiva de género no es una concesión, es reconocer que el cambio verdadero comienza en la ley, pero se consolida en la vida de las personas”, declaró González, fundadora de Morena en Quintana Roo. Subrayó que estas reformas se alinean con la política de Estado en materia de igualdad de género impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la Revolución del Bienestar.

Con estas acciones, el Senado reafirma su compromiso con un México libre de violencia contra las mujeres, avanzando hacia una sociedad más justa, plural y equitativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.