Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

El gobierno de Carlos Joaquín entregará una CAPA recuperada, estable y con visión a futuro

Publicado

el

Chetumal.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) logró recuperarse del abandono de administraciones pasadas, con la gestión del gobernador Carlos Joaquín, que priorizó entregar una institución estable y con visión a futuro, destacando acciones históricas en obras de infraestructura de agua potable, drenaje sanitario, saneamiento y drenaje pluvial, que suman más de 2 mil 264 millones de pesos invertidos en beneficio de las familias quintanarroenses.

A pesar de que casi la mitad del período de la administración se atravesó por una emergencia sanitaria a nivel mundial y del crecimiento poblacional acelerado que presentan algunos municipios, durante la administración se incrementó la cobertura de agua potable en 95.9% y en casi 8 puntos porcentuales la de drenaje sanitario y saneamiento en 76.6%.

Las inversiones que se han realizado únicamente en los municipios que se operan a través de la CAPA, en 6 años acumulan un monto de 2 mil 264 millones 352 mil pesos, lo que representa una diferencia de 567 millones 804 mil pesos más que en la administración anterior.

Las inversiones en materia de agua potable fueron por 1 mil 265 millones 358 mil pesos, en obras de saneamiento de las aguas servidas fue de 860 millones 664 mil pesos y 138 millones 330 mil pesos en obras comunitarias de infraestructura de drenaje pluvial.

Con una correcta administración, se lograron estabilizar las finanzas de la institución que estaba al borde del colapso arriesgando los servicios que se brindaban a la ciudadanía; por lo que se realizaron acciones al interior de la CAPA para dignificar a la institución, rehabilitando infraestructura, renovando el parque vehicular, promoviendo al personal de mayor experiencia, fortaleciendo la profesionalización del capital humano y dotándolos de todos los elementos necesarios para su seguridad al desempeñar sus labores en beneficio de la gente.

Se orientaron esfuerzos para fortalecer los centros de población con vocación turística, y se invirtió en la rehabilitación de los sistemas de drenaje sanitario por vacío y los sistemas de tratamiento de agua residual de la Isla de Holbox y Mahahual; además de la consolidación del sistema de recolección de agua residual de Bacalar y el incremento de la capacidad de regulación de agua potable en la Isla de Cozumel; además de la obra histórica como fue la primera red hidráulica en la zona costera de Tulum.

Entre las acciones más relevantes de la administración del gobernador Carlos Joaquín, destacan las inversiones en el mejoramiento de las eficiencias en la prestación de los servicios de agua potable, la sectorización y rehabilitación de las principales redes de distribución de agua en los centros de población, siendo la de mayor impacto la de ciudad de Chetumal con una inversión total de 236 millones 926 mil pesos.

Para garantizar la salud de la población y la protección al ambiente, se realizaron obras para garantizar el adecuado manejo y disposición de las aguas residuales generadas en los grandes centros de población de la entidad, entre las que se destacan la reingeniería de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de San Miguelito en Cozumel y Centenario en Chetumal, con una inversión de 146 millones 494 mil pesos.

Asimismo, se atendió una de las principales demandas de la población de Chetumal, relacionadas a las inundaciones generadas por fenómenos meteorológicos; por lo que se construyó el Drenaje Pluvial de Chetumal en el tramo de la Av. Erick Paolo Martínez, con una inversión de 137 millones 651 mil pesos.

En Quintana Roo, se lograron acciones en materia de infraestructura hidráulica y sanitaria como parte de una visión estratégica, para propiciar un impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la entidad en materia de servicios básicos y considerados como un derecho humano, garantizando en todo momento la prestación de los servicios de manera oportuna y eficiente, al tiempo, de priorizar la protección de los recursos hídricos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2025 CONCLUYE CON BALANCE POSITIVO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó el cierre oficial de la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo, destacando una reducción significativa en el número de siniestros respecto a años anteriores. En total, se combatieron 29 incendios forestales que afectaron 6,717.84 hectáreas, resultado del trabajo conjunto entre brigadistas e instituciones estatales, municipales y federales.

Durante la reunión encabezada por el titular de la CONAFOR, Ing. José Javier May Chan, y representantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, se reconoció el esfuerzo interinstitucional que permitió atender cada emergencia de manera oportuna. El Ing. May Chan subrayó que este logro fue posible gracias a la coordinación con COEPROC, liderada por Guillermo Núñez Leal, y al compromiso de los equipos especializados en combate al fuego.

Los meses más críticos fueron abril y mayo, con 8 y 14 incendios respectivamente, coincidiendo con la temporada más seca. Aunque en muchos casos la causa de los incendios permanece desconocida, se anunció que para 2026 se fortalecerá la investigación post-incendio como parte de las estrategias de prevención.

El Centro Estatal de Manejo del Fuego está integrado por brigadistas de la CONAFOR, SEMA, CONANP y COEPROC, con apoyo de SEDENA, SEMAR y pipas de CONAGUA. Esta estructura permitió mantener una coordinación permanente durante toda la temporada.

Además, se presentó el plan de acción para 2026, que contempla reforzar medidas preventivas, mejorar esquemas de coordinación y fortalecer la capacitación comunitaria para apoyar a brigadistas voluntarios.

La COEPROC reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales, alineándose con los principios del gobierno humanista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha destacado la importancia del trabajo en equipo y la prevención para salvaguardar el patrimonio ambiental del estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

REHABILITAN CALLES DEL CENTRO DE COZUMEL CON INVERSIÓN HISTÓRICA DEL FIDEICOMISO CRUCERISTA

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo — Con una inversión superior a los 32.4 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio inicio a la rehabilitación de las principales calles turísticas del centro de Cozumel, una obra emblemática financiada por el Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista de Quintana Roo. Este fondo, creado en colaboración con compañías navieras, busca cerrar brechas de desigualdad y generar prosperidad compartida en los principales destinos de cruceros del estado: Cozumel y Mahahual.

Durante el arranque oficial, la mandataria estatal, acompañada del presidente municipal José Luis Chacón Méndez y del titular de la SEOP, José Rafael Lara Díaz, destacó que esta obra representa un paso firme hacia la transformación urbana de la isla. “Cada calle rehabilitada es sinónimo de seguridad para nuestras niñas y niños, y de tranquilidad para quienes transitan y trabajan en el corazón de Cozumel”, afirmó.

Los trabajos contemplan la intervención de 13,615 metros cuadrados con pavimento hidráulico de 15 centímetros de espesor, la aplicación de 7,158 metros lineales de señalamiento horizontal con pintura termoplástica y microesfera, así como la instalación de 34 señalamientos verticales. Todo ello con materiales de la más alta calidad, pensados para resistir el clima y el tránsito constante de esta zona turística.

Lezama subrayó que esta acción refleja el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la colaboración entre gobierno e iniciativa privada para mejorar la infraestructura pública y fortalecer la economía local. “Estamos utilizando los recursos del turismo para devolverle a la gente bienestar, modernidad y orgullo por su entorno”, expresó.

El evento también contó con la presencia del titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Hugo Garza Sáenz, quien respaldó la importancia de estas obras para el desarrollo integral de la isla.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.