Nacional
Dictan formal prisión a José Luis Abarca y a su esposa por delincuencia organizada

Ciudad de México.- Un juez federal dictó auto de formal prisión contra el ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca y a su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, ambos por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada, tras el caso de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Tanto Abarca como Pineda están vinculados con el grupo criminal de Guerreros Unidos, por lo cual ambos están señalados de cometer el crimen en la modalidad de delitos contra la salud. De la misma manera, el auto de formal prisión también le fue otorgado al que fuera jefe de la policía de Iguala, Felipe Flores Velázquez.
El ex jefe de policía de José Luis Abarca además es señalado de participar en los posibles delitos de desaparición forzada así como dentro de la delincuencia organizada.
El juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Enrique Beltrán Santés, fue quien dictaminó la órden contra el exmunícipe, su esposa Pineda Villa y Felipe Flores.https://d-27703089561207874094.ampproject.net/2209072154000/frame.html
Dos testigos clave identificados como “Karla” e “Iván”, señalaron a José Luis Abarca y a María de los Ángeles Pineda, de proteger a los miembros del grupo delictivo, según señalaron fuentes federales, quienes aseguraron que son los únicos testigos que ha señalado a la pareja de tener nexos con el grupo del crimen organizado.
En contraste, contra el ex jefe de la policía, Felipe Flores Velázquez, han declardo alrededor de 20 testigos que lo acusan directamente de otorgar protección a Guerreros Unidos.https://d-27703089561207874094.ampproject.net/2209072154000/frame.html
La Fiscalía General de la República (FGR) recibió el auto de formal prisión el miércoles por la noche la cual quedó registrada en la causa penal 15/2022.
Organizaciones de la sociedad civil como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez señalaron en días pasados que los padres fueron informados de que se ejecutaron los mandamientos judiciales en contra de estas personas y consideraron que sujetarlas a proceso es relevante para llegar a a verdad del caso Ayotzinapa.
“De dictarse auto de formal prisión, los juicios que se inicien pueden ser relevantes para que se rindan cuentas y esclarezca la verdad en el caso”, indicaron organizaciones de la sociedad civil al dar a conocer que los padres de los normalistas fueron notificados de que se dio cumplimiento a las órdenes de aprehensión.
El Gobierno va contra el juez que absolvió a Abarca
En la conferencia de prensa Mañanera de este jueves, el subdirector de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, informó que presentará una denuncia penal en contra del juez Samuel Ventura Ramos, quien ha emitido libertades absolutorias a favor de 120 implicados en el caso de la desaparición de los 43 normalistas, entre ellos al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca.
El funcionario federal indicó que junto con la denuncia se presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura, ya que el juez primero de Distrito de Procesos Penales Federales con asiento en Matamoros, Tamaulipas, Ventura Ramos, argumenta cuestiones procedimentales, cuestiones procesales, temas del debido proceso hacia sus decisiones.
“En nuestra opinión ha sido no un debido proceso sino un debido pretexto para no hacer justicia a las víctimas de los hechos de Ayotzinapa, por lo cual se va a proceder en consecuencia”, djio Mejía Berdeja.
Pese a la absolución del juez Ventura, José Luis Abarca sigue dentro de prisión al purgar otros delitos, por lo que con esta nueva formal prisión, se acumulan cargos en contra del otrora presidente municipal de Iguala.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
INICIA UNA NUEVA ERA EN EL PODER JUDICIAL: TOMAN PROTESTA 137 JUECES Y MAGISTRADOS ELECTOS

Este 1 de septiembre, se llevó a cabo una sesión solemne en el Congreso de la Ciudad de México para la toma de protesta de 137 jueces y magistrados electos, marcando un hito en la transformación del Poder Judicial local. El evento se realizó en bloques organizados por orden alfabético, respetando los protocolos institucionales.
La presidenta de la Mesa Directiva destacó que esta ceremonia representa un compromiso con la justicia transparente, señalando que cada resolución será observada por una ciudadanía crítica y esperanzada. Esta toma de protesta es resultado de la primera elección directa de jueces y magistrados en la capital, celebrada el pasado 1 de junio, con una participación ciudadana del 14.73%.
Durante el proceso electoral se eligieron cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, 34 magistraturas y 98 juzgados en diversas materias. Esta reconfiguración responde a reformas recientes en la Ley Orgánica del Poder Judicial, que incluyen la eliminación del Consejo de la Judicatura y la creación de nuevas estructuras para fortalecer la rendición de cuentas.
La jornada incluyó posicionamientos de los grupos parlamentarios, honores a la bandera y mensajes institucionales. Autoridades locales anunciaron la instalación de una mesa de trabajo para revisar y mejorar el proceso rumbo a 2027.
Este acto marca un precedente en la democratización del sistema judicial, fortaleciendo la legitimidad de quienes imparten justicia y reafirmando el compromiso con la transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.
-
Economía y Finanzashace 22 horas
MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON UN PESO FORTALECIDO Y UNA BOLSA EN AJUSTE TRAS MÁXIMOS HISTÓRICOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CHETUMAL ABRE PUERTAS A LOS SUEÑOS RURALES: REHABILITAN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Chetumalhace 22 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA EXTREMA EN TODO EL ESTADO
-
Culturahace 21 horas
COZUMEL CELEBRA A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES CON MÚSICA, BAILE Y TRADICIÓN FRENTE AL MAR
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MARA LEZAMA ABRE CAMINOS A LA PROSPERIDAD EN EL CAMPO QUINTANARROENSE
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO ALCANZA INVERSIÓN HISTÓRICA EN OBRA PÚBLICA PARA EL BIENESTAR SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
SEPTIEMBRE Y OCTUBRE: TESTAMENTO A BAJO COSTO PARA GARANTIZAR SEGURIDAD PATRIMONIAL EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL: MÁS DE 4 MIL M² REHABILITADOS EN AGOSTO