Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Vulcan Materials gana round a AMLO en disputa por cantera en Quintana Roo  

Publicado

el

Ciudad de México.- El Tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) impuso medidas cautelares a favor de la empresa Vulcan Materials respecto al diferendo que tiene con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la operación de la cantera de Sact-Tun en Playa del Carmen, Quintana Roo.

El pasado 16 de septiembre, el CIADI, integrado por tres árbitros, dos de los cuales
fueron seleccionados por México, hizo pública su Orden Procedimental No. 7, misma que fue emitida en pasado 11 de julio, en la que resolvió procedentes dos solicitudes de la empresa estadounidense como parte del análisis de la controversia sobre la operación de la cantera.

La primera fue la imposición de medidas cautelares contra el gobierno de México a fin de que la administración lopezobradorista se abstenga de realizar cualquier acción adicional que agrave o extienda el diferendo entre las partes. Esto incluye “ataques públicos” referentes a Vulcan Materials y su actividad económica o sobre la cantera Sact-Tun, antes Calica.

De acuerdo con las conclusiones del CIADI, las críticas que ha propinado el presidente de la República en sus conferencias matutinas hacia la empresa estadounidense, así como la presión mediática para que la firma cambie el giro de sus negocios en Quintana Roo hacia los turísticos, pueden contribuir indebidamente a que la compañía claudice en la defensa de sus derechos.

Al principios de año, López Obrador acusó a Vulcan Materials de extraer materiales pétreos sin los permisos vigentes y les planteó cambiar su giro comercial para el desarrollo de un complejo turístico en los terrenos de la cantera.

El 25 de mayo, el mandatario advirtió que si la firma no aceptaba la puesta en marcha del proyecto turístico en sus terrenos de Playa del Carmen, se clausurarían las instalaciones y el conflicto se tendría que dirimir en tribunales internacionales.

“Que México no adopte ninguna medida que pueda agravar o ampliar aún más las diferencias entre las partes, incluidos nuevos ataques públicos que exacerben la disputa entre las partes así como prersionar indebidamente a Calica o Legacy Vulcan”, dictó el CIADI en su recomendación sobre medidas cautelares.

De acuerdo con un monitoreo realizado por Forbes México, entre enero y septiembre de este año, el mandatario mexicano ha señalado a Vulcan Materials de diversas infracciones, entre ellas daño ambiental, en 26 ocasiones.

Las acusaciones más álgidas tuvieron lugar durante el primer cuatrimetre del año, en medio de los amparos interpuestos por grupos ambientalistas contra las obras de los Tramos 5 Norte y Sur del Tren Maya, los cuales correrán de Playa del Carmen a Tulum.

Concretamente, López Obrador acusó a Vulcan Materials de estar detrás de la agrupación ambientalista “Sélvame del Tren” que ha interpuesto diversos amparos contra las obras de infraestructura ferroviaria.

También, alertó sobre una supuesta catástrofe ecológica a consecuencia de la actividad extractiva de la compañía, actos por los que la Semarnat interpuso una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el pasado 4 de julio.

Sin embargo, la semana pasada, el jefe del Ejecutivo federal volvió a cargar contra Vulcan Materials, antes Calica, al afirmar que es la única empresa de Estados Unidos con las que tiene diferencias por sus actividades económicas en el país.

Forbes México consultó a expertos en diferendos litigados en tribunales internacionales, quienes advirtieron que las constantes faltas al proceso que realiza López Obrador ponen en desventaja al gobierno mexicano en la resolución de esta disputa.

De igual forma, en dicha orden procesal se incluyó un reclamo adicional dentro del arbitraje internacional por parte de la firma estadounidense respecto al cierre de operaciones para la extración de materiales pétreos en la cantera de Sact-Tun que fue ordenado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el pasado 6 mayo en el predio “La Rosita”.

“Por mayoría, se permite a Legacy Vulcan presentar una reclamación secundaria sobre el cierre injustificado en México de las operaciones de extracción restantes de Legacy Vulcan conforme a un cronograma que será discutido con el demandado y el Tribunal”.

En mayo, la Profepa clausuró las operaciones de Sac-Tun, luego de que el presidente López Obrador anunció una serie de acciones legales contra Vulcan Materials Company por la extracción de minerales.

A esta, se sumó la suspensión aduanal para operar el puerto de Punta Venado el pasado 13 de mayo. Desde este lugar, el material extraído de Sac-Tun es enviado a Estados Unidos.

La Semarnat informó que tras una inspección a la planta, constató daños y deterioros graves a los ecosistemas, por lo que, con base en la legislación ambiental, se impusieron como medidas de seguridad las clausuras temporales totales de las actividades y obras realizadas en el sitio.

La dependencia explicó que la explotación de material pétreo debajo del manto freático ha causado graves daños ambientales, como la pérdida definitiva e irrecuperable del subsuelo, alteración de la presión del acuífero, riesgo de hundimientos y fracturas del subsuelo.

La entrada a trámite de este reclamo secundario al proceso de arbitraje se suma a los reclamos presentados por la empresa desde 2018, luego que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró definitivamente las operaciones en el predio de “El Corchalito” bajo el argumento de que la empresa no respetó las áreas de extracción permitidas por la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Por este hecho, la firma pide una indemnización de alrededor de 1,500 millones de pesos, al señalar que el tribunal determinó que el predio “La Rosita” forma parte integral de las operaciones y está interconectado con los demás precios, por lo que es procedente la petición de la empresa de reclamar daños adicionales por las acciones emprendidas por el gobierno de México.

El pasado 5 de agosto, Vulcan Materials Company informó que la clausura de operaciones de su cantera en México, Sac-Tun le generará a la empresa una pérdida de entre 80 millones de dólares y 100 millones de dólares este año en caso de que no puedan retomar operaciones.

Fuente Forbes

Compartir:

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.

Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.

La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.

La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.

Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

CARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, este miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo en Playa del Carmen la Caravana del Bienestar, una jornada de atención social que busca acercar servicios gratuitos a las familias del municipio como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La iniciativa, impulsada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, se desarrollará de 10:00 a 14:00 horas en el domo del segundo parque de Villas del Sol, ubicado en la avenida CTM con avenida Búhos. El evento ofrecerá una amplia gama de servicios sin costo, entre los que destacan atención médica general, dental y psicológica, asesoría jurídica, vacunación, detección de VIH, examen de la vista con entrega de lentes, corte de cabello, aplicación de esmalte, pintacaritas, y toma de presión arterial.

Además, se brindará capacitación para el autoempleo a través de la feria “Mujer es Emprender”, así como venta de productos a bajo costo mediante los programas “Alimentos para el Bienestar” y “Leche para el Bienestar”. También se facilitará la entrega de tarjetas SIM del programa Conecta Quintana Roo y trámites de antecedentes registrales.

La presidenta Estefanía Mercado subrayó que esta jornada representa el compromiso del gobierno estatal con el bienestar directo de las familias playenses. “Gracias al liderazgo de nuestra gobernadora Mara Lezama, el bienestar llega directamente a la gente. En Playa del Carmen seguimos sumando esfuerzos para construir prosperidad para todas y todos”, afirmó.

La Caravana del Bienestar es parte de una política social que promueve la cercanía gubernamental, la atención directa y la participación ciudadana, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en todos los rincones del estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.