Nacional
Ejercen sólo 20% del recurso para reubicar viviendas por Tren Maya

Ciudad de México.- El avance en la entrega de recursos para la reubicación de asentamientos humanos en el derecho de vía del proyecto del Tren Maya lleva un avance de 20 por ciento, ya que de los tres mil 579.32 millones de pesos que se aprobaron para ejercerse entre 2021 y 2022, sólo se han dado 744.6 millones de pesos.
Al “Programa de adquisiciones para las reubicaciones de asentamientos humanos en el derecho de vía del Proyecto Tren Maya” se le otorgaron en 2021 mil 431.73 millones de pesos (IVA incluido), para la compra de terrenos, construcción y adquisición de vivienda, y la supervisión de las obras. Mientras que para 2022 el presupuesto aprobado fue de dos mil 148.58 millones de pesos (IVA incluido).
En lo que respecta a los montos de presupuesto otorgados para dicho fin en 2021 fueron de 250 millones, en el segundo trimestre; 180 millones, en el tercer trimestre y 121.7 millones en el cuarto. En tanto en el primer trimestre de 2022 no se otorgó un sólo peso, mientras que para el segundo trimestre se dieron 192.9 millones, según muestran datos del Avance Físico y Financiero de los Programas y Proyectos de Inversión de la Secretaría de Hacienda.
En el proyecto se identificaron dos mil 294 predios con una o más viviendas en cada uno, y con un aproximado de tres mil 286 hogares sobre el Derecho de Vía (DDV) actual de la línea Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), y del trazo propuesto para la construcción y operación del Tren Maya, en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Las acciones que se llevarán a cabo van dirigidas a la adquisición de predios y la construcción de vivienda fuera de la franja del DDV del Tren Maya, para reubicar a los hogares que actualmente habitan en ella “en atención a la pérdida de condiciones de seguridad y habitabilidad de sus viviendas por la ejecución y operación del Tren Maya. En la estimación de este PPI se ha considerado una franja de 20 metros de cada lado de la vía férrea del Tren Maya para determinar el número de hogares que deben ser reubicados y requieren soluciones de vivienda”.
Así mismo el programa expone que la adquisición de predios y la construcción de vivienda tendrá una capacidad para que tres mil 286 hogares tengan una vivienda adecuada y la capacidad de realizar sus actividades cotidianas.
Las metas físicas esperadas con la ejecución del proyecto para el año 2021, son de mil 314 hogares a reubicar, indemnizar o con actividades de construcción en el lugar; para el 2022, son de mil 972 hogares a reubicar, indemnizar o con actividades de construcción en el lugar.
Las localidades ubicadas en el estado de Campeche, son los territorios donde se darán el mayor número de reubicaciones: Campeche, con 463; Candelaria, 162; Chiná, con 116 y Escárcega, con 91; le sigue Yucatán: Mérida, con 289 y Puerto Morelos, con 21; Tabasco: Tenosique, con 146; Chiapas: Palenque, con 21 y por último Quintana Roo: Cancún, con dos y Playa del Carmen, con cuatro. También aparece el concepto de otras localidades menores y zonas rurales, de las cuales no se especifica su ubicación, con 839.
Por otra parte el PPI expone que la propuesta de solución para su reubicación, contempla una vivienda digna, en la que considera la edificación de vivienda unifamiliar de dos tipos. Una es vivienda tradicional de interés social, con una construcción de una superficie promedio de 71 metros cuadrados, y conformada por cocina, estancia-comedor, uno y medio baños, dos a tres recámaras y un cajón de estacionamiento.
La otra es vivienda media, con construcción de una superficie promedio de 102 metros cuadrados, y conformada por cocina, sala, comedor, dos a tres recámaras, cuarto de servicio, dos baños, uno a dos cajones de estacionamiento.
Por último el proyecto aclara que la evaluación del mismo es independiente a las acciones por adquisición del terreno de la franja del DDV o indemnizaciones que el particular quiera pedir si es que no toma la opción ofrecida.
Fuente El Sol de México

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
“STAR OF THE SEAS” INAUGURA SU ARRIBO EN COZUMEL Y REFUERZA EL TURISMO DE CLASE MUNDIAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO IMPULSA INTERCAMBIO INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Chetumalhace 18 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR DESTACA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO TRAS TERCER INFORME DE MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 13 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN
-
Cancúnhace 18 horas
INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Isla Mujereshace 12 horas
BRILLA COMO NUNCA: INSTALAN MÁS DE 12 MIL LUMINARIAS LED EN TODO EL MUNICIPIO
-
Isla Mujereshace 12 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE RENDIRÁ SU PRIMER INFORME CON RESULTADOS DE TRANSFORMACIÓN Y HONESTIDAD EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO